LADO TIERRA...
EDIFICIOS TERMINALES DE PASAJEROS
La Terminal de Pasajeros, además de ser el edificio donde empieza o acaba un viaje en avión y donde el pasajero enlaza con otros medios terrestres de transporte, es también un centro de servicios de primer orden. En 1916, en terrenos del actual Aeropuerto de Barcelona, se creó el primer aeródromo. Después, a medida en que aumentó el número de pasajeros, se construyeron terminales cada vez más amplias. La que hoy denominamos Terminal B era el anterior aeropuerto, inaugurado en 1968; su estructura exterior y el mural de Miró de su fachada son de esa época, pero todo su interior ha sido reformado. El actual edificio terminal dispone de 109.000 metros cuadrados y tiene capacidad para acoger hasta 17 millones de pasajeros. Sus instalaciones están altamente automatizadas y son gestionadas mediante sistemas informáticos.
El recinto lo constituyen 3 terminales. En la Terminal A facturan (venden billetes y pesan equipajes) todas las compañías de aviación extranjeras, en tanto que en la Terminal B lo hacen las españolas. La Terminal C es el punto de partida y de llegada de los aviones que cubren el trayecto Barcelona-Madrid, conocido como Puente Aéreo.
![]() |
![]() |
|