|
ARAGÓN CULTURAL Y COFRADE Desde diciembre 2003 |
||
Historia de Aragón |
HISTORIA
DE LA CONGREGACIÓN La
Congregación de San Luis Gonzaga fue fundada el 15 de Mayo de 1860, en
un salón de la Hermandad del Santo Refugio de Zaragoza, por unos jóvenes
cristianos entusiastas, bajo la dirección del jesuita P. Tomás Suárez,
siendo aprobada ese año por el Arzobispo D. M. García Gil y en 1861
por la Reina Isabel II. Desde
su fundación participan en multitud de actos religiosos y sociales. En
1863 toma el título de "Real" y añade a su nombre el de
"Anunciación". En 1864 se traslada a la Iglesia de San Pedro
Nolasco, después, Iglesia del Sagrado Corazón, de los P.P. Jesuitas,
la cual fue su sede canónica hasta 1970, casi continuadamente. Y en
1884, tras ocupar varios locales, se verificó el traslado de la
Congregación a su sede social del Colegio del Salvador del Pº de
Torrero, también de modo casi permanente hasta 1970; siendo sede canónica
además, en algunos periodos. En 1886 se funda en su seno la Academia de
San Luis, como Sección Cultural de la Congregación. En
el primer tercio del s. XX, crece la Congregación en número de
congregantes, en apostolado cristiano y en actividades religiosas,
culturales y sociales, así como en consolidación en el Colegio del
Salvador. En esta época se crea el semanario religioso
"Esperanzas". Es
a fines de esta época, en 1939, por diversas circunstancias adversas,
cuando la Congregación se instala en varios locales, tiene sus cultos
en la Iglesia de Santa Catalina y disminuye sus actividades y hasta se
paralizan. Se comienza a editar, entonces, la Revista oficial de la
Congregación, "Mensaje". A
comienzos de los años 40, la Congregación vuelve al Colegio del
Salvador, creándose allí una capilla propia, y a la nueva Iglesia del
Sagrado Corazón, continuando en ambas sedes con las actividades
religiosas y sociales, así como las culturales, en forma de
"Academias". En
los años sesenta sigue con sus actividades habituales, a las que se añaden
los "Equipos", o grupos reducidos que se reúnen semanalmente
y tratan diversos temas religiosos. A fines de esta década, surgen
cambios estructurales en las Congregaciones Marianas y problemas
diversos a nivel local; todo ello contribuye al cierre de la Congregación
en 1970. En
1998, un grupo de Antiguos Alumnos del Colegio del Salvador deciden
refundar, en la nueva sede del mismo, la Congregación, tomando el
nombre de su antigua Sección Cultural, el Círculo de San Luis. En
estos cinco años hasta hoy, el Círculo o Congregación de San Luis, ha
desarrollado multitud de actos culturales, sociales y religiosos: Actividades
Culturales -
Lectura y comentario de libros. Inicio de una biblioteca -
Asistencia a representaciones de Ópera, en el mismo Teatro Principal de
Zaragoza. -
Asistencia a Conciertos Musicales de la Filarmónica de Zaragoza, o bien
a los de Coros y Orquestas locales, en el Auditorio Mozart de Zaragoza. -
Charlas en grupos reducidos sobre temas musicales, de arte, heráldica…. -
Cenas de Hermandad. -
Excursiones a diversos puntos de Aragón y regiones limítrofes. -
Academia de San Luis Gonzaga, con la colaboración en ella de ilustres
profesores e investigadores (Excmo. Fernando García Vicente, Prof.
Beltrán, don Pedro Calahorra, etc.) dando éstos conferencias de gran
interés cultural y/o religioso -
Edición de la Revista Cultural anual "Gonzaga", con las
conferencias dadas el curso anterior, así como con artículos relativos
a la historia de Nuestra Congregación y otros, diversos. -
Edición de la Revista interna anual "Mensaje", con contenidos
varios. -Creación
de página Web, con Historia de la Congregación, fines, publicaciones,
obra social, concurso interactivo…. Actividades
Religiosas y Sociales -
Santa Misa el día de su Patrón, San Luis Gonzaga (21 de Junio); así
como otros días destacados, de forma regular: Ntra. Sra. de los Dolores
(15 Septiembre), Aniversario de Refundación( 5 Octubre) ; Difuntos (1er
Domingo Noviembre), Inmaculada (8 Diciembre), Navidad (sábado o domingo
anterior al 25 Dic.), Anunciación (25 Marzo), Cuaresma (un domingo de
Marzo o Abril), sábados del mes de Mayo.. -
Ofrenda Floral y Oraciones a sus Patronos, Nuestra Señora de las
Congregaciones Marianas y a San Luis Gonzaga, los sábados de Mayo y el
día de San Luis. -
Reuniones mensuales guiadas, de Formación Religiosa: estudio del
Antiguo Testamento, Evangelios de San Marcos y de San Juan… -
Formación de grupos de oración y formación cristiana
("Equipos"), de reunión mensual. -
Obra Social: apoyo a la O. N. G. de los P. P. Jesuitas
"Entreculturas Fe y Alegría"). -
Peregrinación a un Santuario Mariano, un día del mes de Mayo. Actividades
de Semana Santa y Cuaresma -
Organización y participación en un Vía crucis y Santa Misa, en un
viernes de Cuaresma (Parroquia del Sagrado Corazón). -Asistencia
a las celebraciones de Semana Santa (Oficios) de Jueves y Viernes Santos -
Recorrido de los Santos Monumentos Eucarísticos, mañana del Viernes
Santo. - Turnos de Vela en el Monumento Eucarístico (Iglesia de San Carlos). Texto
de Federico Pradas |
||
Goya | |||
Cofradías Semana Santa de Zaragoza | |||
Procesiones y Recorridos | |||
Noticias Junta Coordinadora Zgz | |||
Semana Santa de Huesca | |||
Semana Santa de Teruel | |||
Ruta del Tambor y Bombo | |||
Rosario de la Aurora | |||
Rosario de Cristal | |||
Basílica del Pilar | |||
Castillo Aljafera | |||
Reyes de Aragón | |||
La Orden del Sepulcro | |||
Lignum Crucis | |||
La Mantilla | |||
Círculo de San Luis | |||
Museos y Exposiciones | |||
La Sábana Santa | |||
El Justicia de Aragón | |||
Blog Semana Santa de Zaragoza | |||
Turismo Religioso | |||
Français | |||
English | |||
Deutch | |||
Webmaster | |||
Pasos e Imagineros Zaragoza | |||
Marchas de Tambor de Zaragoza | |||
Contacto: aragonculturalycofrade@yahoo.es |