ARAGÓN CULTURAL Y COFRADE

Desde diciembre 2003

 

 

 

 

 

 

 

Historia de Aragón

  La Sabana Santa es el manto con el que fue cubierto el cadáver de Jesucristo. Se dice que el sudario que envolvió el cuerpo se haya en Turín(Italia)desde el año 1578.En él se dibuja la imagen de  un  hombre  que recibió 120  latigazos y bien podría tratarse de Jesús de Nazareth. Tras muchos estudios, más de 1000 y mas de 32000  fotografías  se  ha  tratado  de  estudiar  la  veracidad de este sudario ¿fue este verdaderamente el que cubrió el cuerpo de Jesucristo?

          Este  valioso  sudario  debido   a  los  avatares  de los  tiempos  ha  sido regalado y llevado a multitud   de   ciudades   francesas  e   italianas  con  el   fin  de  protegerlo ante  invasiones, guerras ..ciudades como Chambéry,donde sufrió  un  incendio, después  fue  llevada a Vercelli, Milán, Niza,  Génova y finalmente regresó a Turín en el año 1706.

          Durante la visita de su Santidad el Papa Juan Pablo II veneró el sudario.

         Fue fotografiada por vez primera por el abogado Secondo Pia en el año 1898. Han estudiado la misma infinitud de médicos e investigadores siendo las pruebas mas importantes las relacionadas con las del carbono 14.

        Estudiando  detenidamente   el  sudario  se  ha  podido  establecer  con  una  gran  precisión el padecimiento de la persona que fue envuelta en la sagrada Sabana. Así cuentan que la frente habría sufrido  mas de 50 pequeñas   pero  profundas  heridas  que  serian  las  que  le  produjo  la  corona de espinas, en la sabana se observa  los  restos  de  la  espalda con señales propias de un hombre que fue crucificado y latigado. Está  reflejada  la  que  pudo  ser  la herida que Jesús sufrió en el costado por una lanza Existen restos de flores que son propias de la época de Pascua en el Mar Muerto. Sobrecoge el alto contenido de bilirrubina  en  sangre  que  sin  duda  correspondería  a una persona que había sufrido  una  gran  tortura. El  grupo sanguíneo  es  el  del grupo  AB-, perteneciente a un hombre y dicho grupo era muy común en Jerusalén.

         Por otro lado las muestras de sangre encontradas en el mismo lo relacionan directamente con el “Sudario de Oviedo” que llegó a la ciudad en el siglo IX y que también sorprendentemente consta del mismo grupo sanguíneo  y es llamado “el Sagrado Rostro”.

         Todas estas pruebas y muchas mas que se han realizado a lo largo de los tiempos dicen que esta sabana  pudo   ser  la  que  envolvió el cuerpo ya sin vida de Jesucristo cuando fue bajado de la Cruz después de ser crucificado por los hombres.

Texto Sandra Cólera 

Documentacion : La Sábana Santa

Goya
Cofradías Semana Santa de Zaragoza
Procesiones y Recorridos 
Noticias Junta Coordinadora Zgz
Semana Santa de Huesca
Semana Santa de Teruel
Ruta del Tambor y Bombo
Rosario de la Aurora
Rosario de Cristal
Basílica del Pilar 
Castillo Aljafera
Reyes de Aragón
La Orden del Sepulcro
Lignum Crucis
La Mantilla
Círculo de San Luis
Museos y Exposiciones
La Sábana Santa
El Justicia de Aragón
Blog Semana Santa de Zaragoza
Turismo Religioso
Français
English
Deutch
Webmaster
Pasos e Imagineros Zaragoza
  Marchas de Tambor de Zaragoza  
Contacto: aragonculturalycofrade@yahoo.es