ARAGÓN CULTURAL Y COFRADE

Desde diciembre 2003

 

 

 

 

 

 

 

Historia de Aragón

Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

Fundada en el año 1976

Visten el hábito agustiniano, de color blanco, tercerol plisado azul celeste en el que llevan el escudo de la Hermandad

Pasos : el Cristo Resucitado (1978)  y el de Nuestra Señora de la Esperanza y del Consuelo (1980)

Su sede es la Parroquia de Santa Rita

Procesionan el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección

página web oficial : www.resucitado.net 

Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén

Fundada en el año 1938

Visten hábito blanco en cuya parte delantera hay dos franjas azules, capirote y cíngulo azul. En la manga izquierda del hábito llevan el emblema de la Cofradía.

Paso :  la Entrada de Jesús en Jerusalén (1940)

Sede Iglesia de Santa Isabel 

Procesionan el Domingo de Ramos.

página web oficial : www.cofradialaentrada.com 

Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía

Fundada en el año 1946

Visten hábito de color blanco, capa , capirote y cíngulo amarillos.

Pasos : la Santa Cena , El Cristo del Amor Fraterno (1991)

Sede : Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Procesionan el Martes y Jueves Santo

 página web http://www.cofradiadelaeucaristia.com 

Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto

Fundada en el año 1942

Visten hábito y tercerol de color marrón de estilo carmelita capa beige ,y cíngulo del que pende un rosario

Pasos : Nuestro Señor en la Oración del Huerto (1913) y la peana de Nuestro Señor de la Agonía del Huerto de Jerusalén.

Sede : Momasterio de RR.MM Franciscanas Clarisas de Santa María de  Jerusalén

Procesionan Martes y Jueves Santo

página web http://www.oracionhuerto.es

Real Cofradía del Prendimiento del Señor y Dolor de la Madre de Dios

Fundada en el año 1947

Visten hábito y capirote azul marino, capa y cíngulo blanco con los siete nudos

Pasos : Paso del Prendimiento (1847), la Virgen de los Dolores , Cristo Prendido (1992)

Sede : Iglesia de Santo Tomás de Aquino

Procesionan el Jueves Santo

página web : www.prendimientoescolapio.com 

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor de la Humildad entregado por el Sanedrín  y de María Santísima del Dulce Nombre

Fundada en 1981 , refundada en 1993

Visten hábito y capirote azul cobalto, cíngulo y  botonadura negra , capa raso blanco

Pasos : Nuestro Señor Jesús de la Humildad (1994) y Nuestra Señora del Dulce Nombre (1994)

Sede : Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica

Procesionan el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo

Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor

Fundada en el año 1804

Visten hábito blanco, capirote, botonadura y cíngulo de color rojo

Pasos : Señor Atado a la Columna (1949) , Peana del Santísimo Cristo Atado a la Columna (1804) , Paso de la Flagelación (1998), Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor (1991)

Sede : Iglesia de Santiago el Mayor

Procesionan el Domingo de Ramos y el Jueves Santo

página web : www.columnaz.com 

Cofradía de la Coronación de Espinas

Fundada en el año 1951

Visten hábito marrón, capirote y cíngulo morados

Pasos : Coronación de Espinas (1905), peana del Busto Coronado de Espinas (siglo XVIII)

Sede : plaza de la Seo 6

Procesionan el Jueves Santo

página web http://www.coronaciondeespinas.net 

Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias

Fundada en el año 1681

Visten hábito y tercerol negro, cíngulo blanco con 5 nudos

Paso el del Santísimo Ecce Homo ( imagen del siglo XVI, la más antigua de las que procesionan en Zaragoza)

Sede: Iglesia de San Felipe

Procesionan el Miércoles Santo

Instrumentos : matracas

página web : www.eccehomozaragoza.org 

Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor

Fundada en el año 1992

Visten hábito blanco , capirote, cíngulo y capa de color negro.

Pasos : Jesús de la Humillación (siglo XIX), María Santísima de la Amargura (siglo XIX) . peana del Santo Cristo de los Mártires (siglo XVIII)

Sede : Iglesia de San Felipe y Santiago el Menor

Procesionan el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo

http://www.jesusdelahumillacion.com  

Muy Ilustre y Antiquísima Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena

Fundada en el año 1759

Visten tercerol y hábito morado con terciopelo negro y botonadura también negra, cíngulo amarillo.

Pasos : Jesús Nazareno (siglo XVI) , Conversión de Santa María Magdalena (1989)

Sede : Iglesia de San Miguel de los Navarros

Procesionan el Domingo de Ramos y Lunes Santo

http://www.losnazarenos.com

Cofradía de Jesús Camino del Calvario

Fundada en el año 1938

Visten hábito blanco y capa y botonadura granate

Pasos Jesús Camino del Calvario ,Caída del Señor (1941)

Sede: Parroquia de Santa Engracia

Procesionan el Lunes y Miércoles Santo

Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica

Fundada en el año 1992

Visten hábito blanco blanco , fajín , botonadura y capirote morados

Pasos : Paso de Cristo Abrazado a la Cruz y la  Verónica (1992)

Sede : Parroquia de Nuestra Señora del Carmen

Procesionan el Martes y Jueves Santo

http://laveronica.es.tl 

Cofradía de  Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

Fundada en el año 1953

Visten hábito y tercerol morados ,capa y cíngulo blanco con tres nudos

Pasos : el de la Llegada de Jesús al Calvario (1828) . Llegada al Calvario de la Virgen ( 1985),La Virgen del Perdón (2003), Cristo de la Paz (2003)

Sede : parroquia de la Coronación de la Virgen

Procesionan el Miércoles y Jueves Santo

página web : www.lallegada.com

Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras y Consolación de Ntra. Sra.

Fundada en 2007

Paso : Jesús Despojado de sus Vestiduras

Iglesia de San Juan de los Panetes

Procesionan: Jueves Santo

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

Fundada en 1987

Visten hábito blanco con dos franjas negras y capirote también negro

Pasos : Elevación de la Cruz (1993), peana Paso Insignia(1993)

Sede : parroquia de Santa Gemma

Procesionan el Lunes y el Jueves Santo

página web http://personal.telefonica.terra.es/web/exaltacion-zaragoza/index.htm 

Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista

Fundada en el año 1940

Visten hábito blanco ,capirote y cíngulo con los siete nudos que representan las siete palabras de color verde

Pasos : Tercera Palabra (1948) , Quinta Palabra (1989), Séptima Palabra (2001)

Sede : Iglesia de San Gil

Procesionan el Lunes y Viernes Santo

páginas web : www.sietepalabras.net 

 Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos , o del Silencio

Fundada en el año 1944

Visten hábito y capirote de color negro, cinturón de esparto en el que llevan una cuerda

Pasos : Jesús de la Agonía (1588) , Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos (1953,también llamada Virgen Blanca)

Sede : Iglesia de San Pablo

Procesionan el Domingo de Ramos y el Jueves Santo

página web : www.cofradiadelsilencio.com 

Cofradía de la Crucifixión del Señor y de San Francisco de Asís

Fundada en el año 1952

Visten hábito franciscano, hábito marrón con capucha, tercerol beige y cíngulo con tres nudos que representan los tres votos

Pasos : Calvario (1841), peana del Cristo Crucificado

Sede : Iglesia Basílica de San Antonio de Padua

Procesionan el Lunes y Jueves Santo

página web : www.cofradiadelacrucifixion.com

Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora

Fundada en el año 1940

Visten hábito morado con botonadura, capirote y faja blanca

Pasos : Descendimiento (1847) , Nuestra Señora de las Lágrimas (siglo XVIII)

Sede : Colegio del Salvador

Procesionan el Martes y el Jueves Santo

página web  http://www.cofradiadescendimiento.com 

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

Fundada en el año 1937

Visten hábito de lana blanca, botonadura, cíngulo y capirote azul

Pasos :Virgen de la Piedad (1861), Cristo de la Piedad (siglo XVII)

Sede : Iglesia de Santa Isabel

Procesionan el Martes y el Jueves Santo

página web : www.piedadzaragoza.com 

Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores

Fundada en el año 1866

Visten hábito y manto de luto negro, cíngulo blanco con los siete nudos que representan los dolores

Pasos : Virgen de la Soledad (1867)

Sede :  Iglesia de San Pablo

Procesionan el Sábado Santo

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

Fundada en el año 1522

Visten tercerol y hábito  negro con bocamangas de terciopelo negro, cíngulo blanco con siete nudos

Pasos : Virgen de los Dolores (1949), Virgen de la Soledad (2003)

Sede : Iglesia de Santa Isabel

Procesionan el Lunes , Miércoles y Sábado Santo

página web : www.dolorosa.net

Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia

Fundada en el siglo XVII

Visten hábito negro con ribetes morados, cinturón de terciopelo morado en cuya hebilla está el anagrama de la Hermandad.

Pasos : esta hermandad es la propietaria de la mayor parte de los Pasos que se procesionan en la Semana Santa de Zaragoza. Destaca de manera especial el Santo Cristo de la Cama (siglo XVI)

Sede : Iglesia de Santa Isabel de Portugal

Procesionan el Viernes Santo siendo los responsables de la Procesión del Santo Entierro Zaragozano en el que participan todas las Cofradías y Hermandades zaragozanas. 

ENLACES PÁGINAS WEB SEMANA SANTA DE ZARAGOZA 

-   Asociación para el Estudio de la Semana Santa

    http://tercerol.com

Asociación Terceroles

   http://terceroles.net

Capirotes y Terceroles

  http://www.oocities.org/es/capirotes y terceroles

- Momentos Cofrades

 http://www.momentoscofrades.com

- Asociación Rotonda Cesaraugusta

http://www.rotondacesaraugusta.com

 

 

                               

Goya
Cofradías Semana Santa de Zaragoza
Procesiones y Recorridos 
Noticias Junta Coordinadora Zgz
Semana Santa de Huesca
Semana Santa de Teruel
Ruta del Tambor y Bombo
Rosario de la Aurora
Rosario de Cristal
Basílica del Pilar 
Castillo Aljafera
Reyes de Aragón
La Orden del Sepulcro
Lignum Crucis
La Mantilla
Círculo de San Luis
Museos y Exposiciones
La Sábana Santa
El Justicia de Aragón
Blog Semana Santa de Zaragoza
Turismo Religioso
Français
English
Deutch
Webmaster
Contacto