República Bolivariana de Venezuela

Universidad Yacambú

 

 

Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología

DINÁMICA 2: Selección Simple


INSTRUCCIONES

  1. La dinámica consta de 12 preguntas de Selección Simple a las cuales los participantes deben responder indicando una sola opción entre las alternativas presentadas.

  2. Cada participante tiene derecho a responder una y solo una pregunta de esta dinámica.

  3. Todas las reglas del foro aplican para esta dinámica.

 

 

Realizadas por  

PREGUNTAS

Juliana Garzo 1 Uno de los potenciales de la Educación virtual en América Latina es
   

a.      Número creciente de usuarios de Internet.

b.      Todos los usuarios son de habla hispana.

c.      Todos los usuarios son de habla hispana.

d.      La igualdad de oportunidades educativas.

 
Juliana Garzo 2

Si tuviera que escoger tres factores que impidieran la expansión de la educación virtual en América Latina, cuáles escogería:

   

a.       El analfabetismo tecnológico, discriminación de sexo y desigualdad  educacional.

b.   Los profesores no interactúan de forma directa con los alumnos, el material didáctico no se ajusta a este tipo de enseñanza, existen dificultades en materia de regulaciones fiscales.

c.       Las condiciones económicas-sociales, la conectividad y la infraestructura tecnológica.

d.       La actitud indiferente de los docentes respecto a la enseñanza virtual, los programas ofrecidos sólo abarcan las ciencias básicas y los costos de conexión con Internet son altos.

 

María Nieves

3

Son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el Proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.

   

a. Educadores virtuales

b. Aulas virtuales

 

c. Método Sincrónico

d. Educación virtual

 
e. todas las anteriores  
María Nieves  4 Es aquella donde los estudiantes tienen la oportunidad de asistir a clases aún cuando ellos no se encuentren en el salón.
   

a. Método asincrónico

b. Tecnología

c.  Aulas virtuales

d.  Educación virtual

e. todas las anteriores  
María Nieves  5

Es una persona interesada en las posibilidades de las nuevas tecnologías

   

a. evaluador

b. educador virtual

c. alumno

d. coordinador

e. todas las anteriores  
Daniel Barreto 6 Para especialistas que, liderados por Jaques Delors, elaboraron el último informe de la UNESCO, los pilares de la educación del tercer milenio son:
    a. Aprender a aprender b. Aprender a conocer.  c. Aprender a hacer. d. Aprender a comprender al otro e. todas las anteriores  
Daniel Barreto

7

Las características que diferentes autores especifican como representativas de las TIC, recogidas por Cabero (1998), son:  

    a. Inmaterialidad.   b. Interactividad.  

c. Interconexión.

d. Instantaneidad.

e. todas las anteriores  
Daniel Barreto 8

Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes:

    a. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. b. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. c. Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. e. Ninguna de las anteriores e. todas las anteriores  
Daniel Barreto 9 Desde la Perspectiva del Aprendizaje, las desventajas de las TICs son:
   

a. Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.

 

b. Dispersión. La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesante, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda.

c. Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita.

d. Informaciones no fiables. En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas, obsoletas.

 
e. todas las anteriores  
Jorge Piña 10 Uno de los recursos que se enmarcan en la didáctica de la educación a distancia se encuentra
    a. La pizarra b. El seminario c. Videoconferencia d. Ninguna de las anteriores e. todas las anteriores  
Jorge Piña 11 El elemento fundamental de la Educación Virtual es
    a. La globalización b. La didáctica c. El Internet d. Ninguna de las anteriores e. todas las anteriores  
Jorge Piña 12

Los medios de comunicación de tercera generación que han reemplazado con amplias ventajas los medios tradicionales para la educación a distancia son: 

   

a. La radio

b. El teléfono

c. Las Tics

d. Ninguna de las anteriores

e. todas las anteriores  

 

 

 

REGLAS PREGUNTAS INFOGRAFÍA DINÁMICA 1 DINÁMICA 2 DINÁMICA 3

 

CHAT PREGUNTAS Y RESPUESTAS DINÁMICAS Y RESPUESTAS

 

 

 

Última actualización: 26 de Mayo  2007

Copyright 2007 (DCBP). Todos los derechos reservados.

Dirección: http://www.oocities.org/es/barretodanie

Telefax: Of. (0212- 5456031) Celular 0414 - 4216765

 

E-mail: dcbarreto@cantv.net / barretodanie@hotmail.com

barretodanie@gmail.com