Genji Monogatari

Camino del Haiku



Utagawa Kuniyoshi (1835-1900)

 

XII
Suma

Suma, una franja de costa al pie de las colinas, se encuentra hoy dentro de los límites municipales de Kobe. Allí vivían las ama (gente del mar), y en poesía el ama típica era una mujer joven dedicada a la obtención de sal, cuyo ardiente amor revelaba el humo de la fogata que utilizaba en su tarea.

Suma era también conocida por ser el lugar donde Ariwara no Yukihira (818-893) tuvo que exhiliarse. Por esta razón acude a la mente de Genji cuando piensa en abandonar la ciudad.

El capítulo contiene una excepcional abundancia de alusiones a la literatura escrita en chino, sobretodo a la poesía de otros dos famosos literatos exhiliados:

Bai Juyi y el erudito y estadista japonés Sugawara no Michizane (846-903).

I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
XIII
XIV
XV
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
XXI
XXII
XXIII
XXIV
XXV

Kiritsubo
Hahakigi
Utsusemi
Yûgao
Wakamurasaki
Suetsumuhana
Momiji no ga
Hana no en
Aoi
Sakaki
Hanashirusato
Suma
Akashi
Miotsukushi
Yomogiu
Sekiya
Eawase
Matsukaze
Usugumo
Asagao
Otome
Tamakazura
Hatsune
Koshô
Otaru

"El pabellón de la paulonia"
"El árbol de retama"
"El caparazón de cigarra"
"La belleza crepuscular"
"La joven Murasaki"
"El alazor"
"Bajo las hojas otoñales"
"Bajo las flores de cerezo"

"La rama verde"
"Flores que caen"


"El peregrinaje a Sumiyoshi"
"Una jungla de matorrales"
"En el paso"
"El concurso de pintura"
"El viento entre los pinos"
"Girones de nube"
"La campánula"
"Las doncellas"
"La guirnalda de zarcillos"
"El primer canto del ruiseñor"
"Las mariposas"
"Las luciérnagas"

Murasaki Shikibu Murasaki Shikibu