GRAU  El peruano del milenio

Reynaldo Moya Espinosa

Carátula

Contenido

Prólogo

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

Capítulo IV

Capítulo V

Capítulo VI

Capítulo VII

Capítulo VIII

Capítulo IX

Capítulo X

Capítulo XI

Capítulo XII

Capítulo XIII

Capítulo XIV

Capítulo XV

Bibliografía

Biografía de R. Moya E.

 

CAPÍTULO VII:

EL COMBATE DE IQUIQUE

1.- Parte de Grau sobre el combate

2.- Parte del comandante Juan Guillermo Moore

3.- Los muertos y los heridos

4.- Después del combate

5.- Carta de Grau a Prado

6.- Carta a la viuda de Prat

7.- Carta a Montero

8.- Carta de la viuda de Prat a Grau

 

6.- Carta a la Viuda de Prat 

Toda la nobleza de Grau, se refleja en la carta que envió a  doña Carmela Carvajal viuda de Prat, en la que elevándose por sobre las pasiones de la época, pondera el arrojo de su ocasional contrincante el marino chileno, y le envía a  la atribulada esposa, la espada del marino muerto, que bien pudo conservar como trofeo de guerra. La carta dice:

Monitor “”Huáscar””

Al ancla, Pisagua, Junio 2 de 1879. 

Dignísima señora:  

Un sagrado deber me autoriza a dirigirme a Ud. y siento profundamente que esta carta, por las luchas que va a rememorar, contribuya a aumentar el dolor que hoy justamente debe dominarla. En el combate naval del 21  próximo pasado que tuvo lugar en las aguas de Iquique entre naves peruanas y chilenas, su digno y valeroso esposo, el capitán de fragata don Arturo Prat, comandante de la Esmeralda, fue como Ud. no lo ignorará, víctima de su temerario arrojo en defensa y gloria de la bandera de su patria. Deplorando sinceramente tan infausto acontecimiento  y acompañándola en su duelo, cumplo con el penoso y triste deber de enviarle las para usted, inestimables prendas que se encontraron en su poder y que son las que figuran en la lista adjunta. Ellas servirán, indudablemente, de algún pequeño consuelo y por eso me he anticipado a remitírselas. Reiterándole mis sentimientos de condolencia, logro señora, la oportunidad para ofrecerle mis servicios, consideraciones y respeto con que me suscribo de usted señora, afectísimo y seguro servidor.  Miguel Grau 

Capitán de fragata, comandante de la "Esmeralda", Arturo Prat

Los objetos que se encontraron en el cadáver de Prat fueron materia de un inventario ejecutados por el oficial de detall y enviados a la viuda del marino chileno. 

Inventario de los objetos encontrados al capitán de fragata don Arturo Prat, comandante de la corbeta chilena “Esmeralda”, momentos después de haber fallecido a bordo el monitor “Huáscar” :

Una espada sin vaina, pero con sus respectivos tiros.

Un anillo de oro de matrimonio

Un par de gemelos y dos botones de pechera de camisa, todos de nácar.

Tres copias fotográficas, una de su señora, y las otras dos probablemente de sus niños.

Una reliquia del Corazón de Jesús, escapulario de la Virgen del Carmen y medalla de la Purísima.

Un par de guantes de preville

Un pañuelo de hilo blanco, sin marca

Un libro memorando

Una carta cerrada y con el siguiente sobre escrito: Señor Lassero, Gobernación Marítima de Valparaíso. Para entregar a  don Lorenzo Paredes. 

Al  ancla, Iquique, Mayo 21 de 1879

El oficial de detall

Pedro Rodríguez Salazar