Aproximación desde Güejar Sierra al Barranco de San Juan.
Comenzaremos saliendo de la plaza de Güejar-Sierra por la carretera que conduce a la Estación de Maitena. Al salir del pueblo dejaremos a nuestra izquierda un carril al "Coto-Padules" (acceso al Corralejo). Siguiendo por el antiguo trazado del tranvía llegaremos al tercer túnel y antes de atravesarlo, dejaremos a nuestra derecha la pista asfaltada que va al Hotel del Duque. Por el carril atravesaremos este túnel y varios más hasta llegar al aparcamiento donde termina el carril.
Barranco de San Juan hasta desvío Vadillo
[1410][1h15m]
Situados en la explanada de la antigua estación terminal del ferrocarril-tranvía, cruzaremos el río Genil por un puente y a nuestra izquierda, tomaremos la Vereda de la Estrella. Ésta verea es muy cómoda ya que transcurre en falso llano. A una hora y quince minutos aproximadamente desde el Barranco de San Juan, se da vista a la confluencia del río Vadillo con el Genil. Poco más adelante dejamos a la izquierda una vereda que baja al río Genil y al Refugio del Vadillo.
Cuesta de los Presidiarios
[1342][1h20m]
Esta vereda asciende en continuo zig-zag hasta remontarse a un collado del que parten tres veredas. Tomaresmodla de la derecha, que sigue en sentido del valle (dirección S.E) sin perder altura. Al final de la misma encontraresmos el Refugio Forestal del Calvario, también conocido popularmente por la "Cucaracha", debido a su forma negra y alargada. El enclave de este refugio es magnífico pues se contemplan las grandes cumbres de sierra nevada: Vacares, Alcazaba, Mulhacén, Juego de Bolos, Machos y Veleta.
Refugio Forestal del Calvario
[1800][2h45m]
Una vez en el refugio, nos situaresmos en una fuente (normalmente seca) que hay junto al mismo. En dirección NE. ascenderemos hasta conseguir la divisoria, en la que encontraremos una vereda que nos conducirá a Vacares.
Vereda de Vacares
[2200][3h15m]
 |
Puntal de Vacares |
Esta vereda transcurre en su mayor parte por la divisoria, dejándola a una altura de 2.700 metros, aproximadamente. Comenzaremos a rodear la loma a media ladera, sobre la vertiente del río Valdecasillas. Pasaremos por la cabecera del Barranco del Aceral y parte de los Prados de Vacares (donde existen restos de una explotación minera).
Prados de Vacares
[2785][4h15m]
Pasados los restos de la mina, la vereda empieza a desaparecer, pero seguieremos los restos que quedan de ella y que nos permiten ascender al Collado de Vacares.
Collado de Vacares
[2965][5h30m]
Una vez en el collado de Vacares, situados en la cuerda que atraviesa Sierra Nevada de Sur a NE., y en la que están enclavatos todos los picos de 3.000 metros, desde el Caballo al Picón de Jérez (menos el Pico del Tajo de los Machos y Cerrillo Redondo), podremos observar en dirección Este y bajo nosotros la Laguna de Vacares; la más profunda de Sierra Nevada. Para alcanzar el PUntal de Vacares, seguiremos la cuerda en dirección Sur hasta coronar la cumbre.
Puntal de Vacares
[3136][6h00m]
Regresaremos por el mismos itinerario o podremos optar por ir a Siete Lagunas o seguir la integral y continuar hasta el Picón de Jerez.
© Aurelio del Castillo Amaro y Antonio Castillo Rodríguez.