Tesauro


  • Página principal
  • Introducción
  • Definiciones
  • Elementos y Funciones
  • Estructura del Tesauro
  • Condiciones que debe cumplir un tesauro
  • Tipos de tesauros
  • Ejemplos de tesauros
  • Enlaces de Interés
  • Noticias
  • DTD
  • Tipos de tesauros



    Pasamos ahora a nombrar las clases que existen de tesauros


    - Generales : Abarcan una parte extensa del conocimiento o de una materia

    - Especializados : Se centran en un tema más específico

    - Multidisciplinares : Tratan más de una disciplina con distintos niveles de importancia

    - Monodisciplinares : Se centran en una única disciplina

    - Principales

    - Auxiliares (Utilizado junto al principal)

    - Alfabéticos

    - Sistemáticos o temáticos

    - Jerárquicos

    - Facetados (Agrupados por clase o punto de vista)

    - Gráficos : Son figuras o representaciones de las relaciones que presentan los términos. Pueden ser con flechas o en forma de árbol

    - Monolingües

    - Bilingües

    - Multilingües

    - Multidisciplinares : Tratan más de una disciplina con distintos niveles de importancia

    - Especializado : Es un tesauro muy concreto, con áreas marginales

    - Exhaustivo (Considerando la mayor parte de términos posoble. Todas las relaciones posibles)

    - Específico(Con un número reducido de términos. Todas las relaciones son posibles)

    - Genérico (Con un número reducido de términos. Existen pocas relaciones entre ellos)

    - Microtesauros : Se encuentran enlazados por referencias cruzadas abarcando una amplia gama de temas, cada uno de ellos especializado

    - Públicos

    - Privados



    Subir