La virgen de la Candelaria, ha contado desde siglos con el incondicional sentimiento de agradecimiento y fe departe de los pobladores de la región y de otras ciudades del país.  La fiesta en sí es el primer fin de semana de febrero. Ántes sólo secelebraba el 2 de febrero, el día de la Virgen, efectuandose la novena, pero con el aumento de los fieles, setrasladó al domingo siguiente. Adjunto a la novena se realizan también la bendición de los niños, el encuentro de la Virgen con los enfermos y los mineros, la procesión de las candelas y otros. Esta fiesta se destaca por la fe manifestada en los bailes religiosos que asisten a lacelebración, siendo ya tradición los "Chinos", los cuáles atravéz de más de 200 años han llevado a la virgen en procesión.  La festividad está enraizada en la gente de atacama que lavive y hace propia, integrándola al folclore de la zona, lo que tiene una importancia de primer orden, porque acrecenta el acervo cultural y lo más destacable es que permite la unidad de los miles de fieles que llegan año a año a manifestar su devoción a la Virgen de la Candelaria.
 
 
candelariaa@mixmail.com