El cura de la villa de Copiapó, Domingo Carmona, hizo edificar en los primeros años de 1800, la primera capilla, en la cuál se conservaron los restos de Mariano Caro Inca. Estos restos se exhumaron y trasladaron el 8 de febrero de 1981, fiesta de la Candelaria, al Santuario nuevo, cerca de la imagen.  El motivo de este traslado fue la situación ruinosa de la primera capilla.  En el año 1910 se dió comienzo a la construcción de un nuevo edificio, en los terrenos adyacentes a los que ocupaba la capilla antigua.  La primera piedra fue colocada por el cura don Pedro Thelis, que luego tomó impulso por el popular Padre Negro (Crisógono Sierra y Velásquez).  En 1944 Polidoro Van Vlierberghe construyó la nave lateral derecha del santuario.  A principios de 1968, el padre José Cánovas, construyó la nave lateral izquierda, que se terminó en 1970.

Actualmente  el  padre Aquiles Altamirano H.,  en conjunto con el pueblo Cristiano amplían y mejoran el Santuario.

......
candelariaa@mixmail.com