La historia de Glasgow Zero - Capítulo 2

Un par de meses antes del primer concierto de Cerdanyola, octubre del 2000, Cuqui, conocida de Oriol, entró a formar parte de Glasgow. Cuqui iba a encargarse de las segundas voces, pero la combinación con Guerrero no funcionaba y Cuqui decidió abandonar. De hecho en un principio iba a participar en el concierto de Cerdanyola, no obstante una galipandria se lo impidió. (Desde aquí un beso, Cuqui, estés donde estés)Mary, Natalia y Aleix, en el concierto de Cerdanyola

El concierto de Cerdanyola fue satisfactoriamente bien. Aleix, Mary, Laura Béjar, Natalia, Laura González, MªJosé, Brendan, Naoise, los amigos de Javi de la cinta verde... mucha gente vino. A destacar del concierto, tocamos una curiosa can- ción de cuya letra se hace responsable Fran, interpretada por la Tate y la Teti. Un saludo.

Tras esta primera incursión en los escenarios, Naoise, amigo de Fran, nos propuso que fueramos a tocar al instituto Pere Calders, en Valldoreix. Era el último día de colegio antes de las vacaciones de navidad y Dogma también daba un concierto en el San Juan Bosco. Ellos estrenaron su villancico Navidad, de cuya letra se burlaron algunos niños estúpidos para los que tocaron. Nosotros, por nuestra parte, tampoco tuvimos mucha aceptación. Para ser sinceros, el concierto no salió nada bien; y el público, que llebava mucho tiempo en la sala de actos, se iba yendo poco a poco. Quedaron los amigos, entre ellos el saxofonista Guillem.

Cartel del concierto de la UREF Veintitrés años después del mítico "Todo el mundo al suelo" de nuestro amiguete Tejero (¿Andestará?), nos encontramos en la Floresta, en la UREF. Es 23 de febrero y un cartel del ayuntamiento anuncia un concierto ofrecido por -cito textualmente- Skamarlans (Power Ska), Bromuro (Power Metal) y Glas Gow 0 (Versions)-. Para quién no conozca a los dos primeros, sólo decir que ambos son grupos excepcionales, y nos encantó compartir cartel con ellos. De hecho hay quién dice que este fue uno de los mejores conciertos de Glasgow. No lo niego. Desde luego, la gente ese día -no recuerdo si era Carnaval, pero más de uno iba disfrazado- estaba especialmente animada y en los ska saltaban y se movían que daba gusto. Según Guerrero, parecía que había olas.

Las lagunas de mi deficiente memoria quizá me impidan seguir con la historia de manera ordenada... No importa, usaré la imaginación.

Después de febrero del 2001, vino marzo. Y a finales de este mes fue cuando tuvo lugar en nuestro colegio el Segundo Festival Solidario. Éste no fue tan apoteósico como el primero, en el que hordas de fans aclamaban a Dogma -miento, aclamaban a Alfredo-, aunque tuvo su gracia, sin duda. Tocamos ambos grupos: primero Glasgow y después Dogma. Ya estaban cicatrizadas las heridas y desaparecidos los rencores, y Dogma, a pesar de carecer de batería, habían adquirido una nueva guitarrista: Raquel del Río.

Pardillos tras tocar en el Segundo Festival Solidario Los de Glasgow tocamos, creo recordar, dos o tres canciones, de las que una fue Zombie y otra debió ser No sé por qué, por entonces conocida como Sáhara. Dogma tocó El despertar del día y presentaron su nuevo tema: El himno o también conocido como Las legiones de bestias. Según Alfredo, fue un estreno desastroso, porque olvidó la letra en mitad de la canción. Se enfadó bastante consigo mismo. Pero esa es la ventaja de presentar un nuevo tema, puede salir mal, y como nadie la conoce, la gente piensa que si no hay letra, no hay letra. No será porque el cantante se ha olvidado, ¿no? La cuestión es que por mucho que Alfredo dijese, la canción se reconocía, y a la gente le gustó.

De aquel día recuerdo sobretodo el buen rollo que hubo entre ambos grupos, por ejemplo cuando Ángel ayudaba a Fran con la batería, aguantando uno de los timbales, cuyo soporte, minutos antes, se había partido.

En Junio de ese año Fran consiguió colocarnos en el cartel de otro concierto. En Mira-sol, Sant Cugat. El único problema es que tenía lugar el viernes que Mari, Guerrero y yo -Guille- volvíamos de Cambrils de un viaje con el colegio y habíamos estado en Port Aventura. Imagináos el cansancio físico que llevábamos encima. Ese día presentábamos Carros de Fuego. Y no resultó tal como habíamos planeado. Falló un enchufe y el bajista y yo nos quedamos sin sonido. Así y todo, el resto fue más o menos bien y lo pasamos genial.


Capítulo 1

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Regresar al índice


Téngase en cuenta que los hechos relatados aquí son tan solo una versión personal, seguramente plagada de pasajes
inconscientemente ficticios. Por favor, hacedme llegar otras versiones de lo sucedido.