Logotipo Grupo Industrial AISA, S.A. DE C.V. ®
PASTEURIZACION DE LA LECHE
DEFINICION

LA PASTEURIZACION DE LA LECHE Uno de los métodos más comunes de conservación de los alimentos es mediante un calentamiento que destruye los microorganismos y las enzimas que los dañan. El tratamiento térmico requerido no es único ya que se pueden emplear varias condicones de tiempo-temperatura para lograr el objetivo, pero se prefieren los de altas temperaturas y cortos tiempos. Seguidos de un desenso brusco de temperatura, para garantizar la eficiencia del procedimiento.

Paralelamente a la destrucción de organismos patógenos, también se eliminan los microorganismos más termosensibles, como los coliformes, y se inactiva la fosfatasa alcalina, pero no así las esporas o la peroxidasa, ni las bacterias un poco más termorresistentes, como las lácticas; es decir, la leche pasteurizada todavía tiene una determinada cuenta microbiana, principalmente de bacterias lácticas ( no patógenas pero si fermentativas) , y requiere de refrigeración, ya que su vida de de anaquel es tan solo de algunos días.

Con temperaturas superiores a los 25 °C, mueren lo m.o. psicrófilos (coliformes); Arriba de los 42 ° C, mueren los mesófilos aerobios; Y superiores a 60 ° C, mueren los termoresistentes (Salmonella).

La eficiencia de la pasteurización se mide mediante la prueba de la fosfatasa alcalina, con la cual hay que tomar ciertas precauciones ya que se presenta el fenómeno de la ractivación enzimática.




LA TEMPERATURA AFECTA A LOS MICROORGANISMOS DE LA SIGUIENTE MANERA
  • Menos de 0 °C: Los microorganismos se mueren.
  • 0 °C a 4 °C: Permanecen en estado de latencia.
  • 25 °C a 37 °C: Temperatura óptimas de crecimiento y reproducción.
  • 37 °C a 43 °C: Crecimiento y reproducción de m.o. termodúricos (Salmonella, Shigella y pseudomonas)
  • 45 °C a 80 °C: Encontramos esporas de hongos y pseudomonas.


PASTEURIZACION DE LA LECHE
L.T.L.T.65 °C / 30 min
H.T.S.T.75 °C / 15 seg
U.H.T. 140 °C / 3 seg
" EN FRIO "0.2 % DE H2O2 AL 33 %




PASTEURIZACION CONTINIA DE LECHE (HTST)- INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS
Typical Milk Pasteurizer (HTST)




Si Ud. desea conocer más sobre bacterias le recomendamos visitar: más sobre bacterias, bacterias patógenas, origen y síntomas, Técnicas y conceptos de sanitización.



   ,  


Para mayor información, comunícate a nuestras oficinas al teléfono (55) 5693 1575 en la Cd. de México o escríbenos a:

aisa13@hotmail.com

o visítanos en:

http://www.oocities.org/grupoindustrialaisa/



Regresa a composición de la leche Haz clic aquí para ir al principio de esta página a leche




Aditivos Corrugados | Material de laboratorio | Maquinaria  | Sanitizantes  | 
 | Asesoría técnica  | 
 | Contáctenos  | Curriculum |  Presentación |  Página principal  | 


Sólo haz click y agrega esta página de Grupo Industrial AISA a tus favoritos Agrégame a tus favoritos              


NOTA: Toda la información contenida en este artículo, es de buena fe. Y es el resultado de varios años de investigación, experiencia y trabajo directamente en las diferentes plantas productoras .
Esta información es solamente para ofrecer una orientación de las características del producto o la presentación de un tema, formulación, proceso, equipo o herramienta, por lo que los datos que aparecen no deberán ser considerados como valores exactos. Recomendamos que los compradores al usar nuestros productos, realicen pruebas preliminares para determinar si las características del mismo son adecuadas a sus propósitos particulares. Ninguna autorización o garantía es expresada o implícita, respecto a los datos. Nada de lo aquí publicado constituye permiso, insinuación o recomendación para poner en práctica invenciones amparadas por ninguna patente, ni como recomendación para el uso de producto, formulación o proceso alguno o practicar cualquier procedimiento en violación de la ley o regulación gubernamental.
Toda esta información también se encuentra en su caso, documentada en la Literatura mundial especializada o proporcionada a su vez, por nuestros proveedores.
Debido, a que no nos podemos hacer responsables por el contenido y el uso posterior que se le dé a la información de este artículo, le pedimos se comunique directamente con nosotros, para poder asesorarle de una manera segura y confiable.

ATTE.: GRUPO INDUSTRIAL AISA, S.A. DE C.V.
  http://www.oocities.org/grupoindustrialaisa