Arco de Triunfo         www.oocities.org/serie012 - Sitio Web de San juan de la Maguana                                                                                                                                                               

 

Sitio Web de San Juan de la Maguana

Principal ¿Serie 012? Fotos Opina Enlaces Artículos Directorio Chat

 

 

 

 

 

 

Intercambio de links | Fondos (Wallpapers) | Mapa del Sitio | Contáctanos


 HISTORIA

 Origen del Nombre

 Fundación

 Cronología
 Batalla de Santomé

 Palma Sola

 Sánchez

 Olivorio Mateo

 Personajes
 Nuestras Calles

 Radio y TV

GEOGRAFÍA

 Agricultura

 Valle de San Juan

MUNICIPIOS

 San Juan de la Mag.

 Las Matas de Farfán

 Juan de Herrera

 El Cercado

 Vallejuelo

 Bohechío

DISTRITOS MUNICIPALES

 Pedro Corto

 Sabaneta

COSTUMBRES

 Religión

 Fiestas Patronales

 Carnaval

 Barriga Verde

 Gastronomía

 Fiesta de Cuernuses

TURISMO

 Ecoturismo

 Sitios de interés

 Esparcimiento

 Corral de los Indios

 Parque Nac. JCR

 Agüita de Olivorio

EDUCACIÓN

 Universidades

ARTE y CULTURA

 Escritos
 Cine

 Canción de San Juan

SALUD

DEPORTES

 

General José María Cabral

(1816-1899)

Militar y político dominicano, presidente de la República durante el período1866-1868. Nació en San Cristóbal, luchó para liberar a su patria de la dominación haitiana y comandó las tropas en la Batalla de Santomé en 1855 efectuada en la sabana del mismo nombre en San Juan de la Maguana.

Se opuso a la anexión a España en 1861 por lo que las autoridades ordenaron su deportación. Regresó en 1864 y participó en la guerra Restauradora, derrotando a los ejércitos españoles. Dos años más tarde, derrocado el presidente Buenaventura Báez, fue elegido presidente de la República en 1866.

Durante su mandato firmó un tratado por el que España renunció a sus derechos en Santo Domingo y gestionó el arrendamiento de la bahía y península de Samaná a los estadounidenses, lo que le ocasionó la pérdida de la confianza de sus anteriores aliados y de la presidencia en 1868.

Se exilió a Venezuela, y regresó en 1875 para combatir nuevamente contra el presidente Báez, que había sido repuesto en ese cargo, al que derrocó. Se hizo cargo del ministerio de Guerra y Marina y del Interior. Murió en 1899 en Santo Domingo.
 

 

 

 

 

 

ÛIr Arriba

San Juan de la Maguana: Serie 012. Webmaster: Yanira Suero Villegas. Copyright © 2004 - 2006 E-mail webmaster012@gmail.com