Murió Don
Teto Puello
Más sobre
Personajes de San Juan

Falleció el Sábado 11 de
Septiembre del 2004 en la ciudad de Santo Domingo el destacado munícipe
sanjuanero Dr. José Altagracia Puello Rodríguez, mejor conocido como Don
Teto Puello. Estaba casado con la señora Sara Herrera de Puello, también muy
querida por el pueblo sanjuanero por su labor con la iglesia. El Dr. José
Joaquín Puello Herrera, neurocirujano y ex-presidente del Comité Olímpico
Dominicano (COD) y el Dr. Juan
Francisco Puello Herrera
son dos de
sus tres hijos.
Don Teto Puello fue un
reconocido abogado en San Juan. Desempeñó esta función por muchos años en su
residencia ubicada en la calle 19 de Marzo de esta ciudad. En casi todos los
actos de la sociedad sanjuanera estuvo presente el nombre de Don Teto Puello,
por lo que es reconocido y querido por el pueblo sanjuanero.
Uno de las entidades
sanjuaneras de la que fuera miembro el extinto Don Teto fue la Asociación
Maguana de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, de la que fuera director y
miembro fundador. Participó activamente como miembro de los comités
organizadores de las celebraciones conmemorativas de las fechas patrias cada
año y de la Sub-comisión Provincial Permanente de Efemérides Patrias. Fue
miembro fundador del Centro Duartiano filial San Juan; asimismo fue Director
de la extensión de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),
mientras ésta estuvo en San Juan desde 1975 hasta la década de los 90's. Don
Teto fue miembro del Club Rotario San Juan.
San Juan No Se
Despidió de Don Teto
Se ha comentado mucho entre el
pueblo sanjuanero el hecho de que al pueblo sanjuanero no se le haya dado la
oportunidad de darle el último adiós al querido Don Teto Puello, pues todos
los actos funerarios fueron efectuados en la ciudad de Santo Domingo, donde
también fue sepultado en el cementerio privado Puertas del Cielo.
Las criticas de los sanjuaneros
son de que debieron traer al menos el cuerpo al pueblo donde residía y tenía
todo un pueblo que le estimaba para poderle realizar un homenaje
póstumo o al menos poder despedirse. Muchos recuerdan casos similares como
el de los munícipes sanjuaneros Chichí Garrido y Americo Marra, de los
cuales el pueblo donde residieron no se despidió.
Más sobre
Personajes de San Juan
|