Daemon: (Demonio) Programa o proceso que se ejecuta en segundo plano en los sistemas UNIX, es decir, se ejecuta sin intervención del usuario, mientras este ejecuta o trabaja con otras aplicaciones.
Debugger: Programa que permite la ejecución controlada de otros programas, mostrando simultáneamente el código que se está ejecutando. Esto posibilita el seguimiento pormenorizado de las instrucciones que el sistema informático está ejecutando, así como la realización de las modificaciones necesarias para evitar las secciones del código que "nos molesten" o la localización de bugs, el diseño de cracks, o la comprensión del procedimiento seguido por el programador para resolver un proceso o incorporar una protección. Esta técnica se conoce con el nombre de Ingeniería Social.
DES: Data Encrytion Standar. Algoritmo de Encriptación Estándar. Algoritmo desarrollado por IBM. Utiliza bloques de datos de 64 bits y una clave de 56 bits.
DDE: Dynamic Data Exchange. Intercambio Dinámico de Datos. Conjunto de especificaciones de Microsoft para el intercambio de datos y control de flujo entre aplicaciones.
DNS: Servidor de Nombres de Dominio. Bases de datos que en Internet contienen los nombre de dominio (por ejemplo oocities.com, terra.es...). En Internet los equipos conectados se reconocen por su IP, un número de cuatro bytes. Para que el usuario recordara fácilmente las direcciones en Internet, se crearon bases de datos que relacionan nombre con IPs (siempre es más fácil recordar una palabra que un número compuesto por 12 dígitos). El proceso es: Le indicamos un nombre de dominio al navegador (por ejemplo: http://www.oocities.org), automáticamente se busca la dirección IP en el Servidor de Nombre de Dominio, y a continuación, se comienza la descarga de la página desde la dirección IP resultante. Es decir, en Internet existe una relación unívoca entre nombres de dominio y direcciones IP (Dominio <--> IP), y estas relaciones se guardan en los DNS.
DNS Spoofing: (Suplantar el DNS de otro sistema) Es una forma de redireccionar todas las visitas a un dominio de Internet. Manipulando la base de datos del DNS todas la visitas a un determinado nombre de dominio se dirigirán a la nueva dirección IP.
DoS. Denial of Service: (negación de servicio). Ataque contra servidores conectados a Internet consistente en saturarlos de peticiones de servicio, utilizando para ello programas automáticos. De esta manera, se ocupa toda su capacidad, alterando su funcionamiento normal, bloqueándolos o haciendo que deniegue el acceso (por saturación) a otros usuarios.
Download: Ver bajar.
DTMF: (Dual Tone Multifrecuency) Multifrecuencia de Doble Tono. Son los tonos utilizados en telefonía cuando se marcan números en el teclado. |