SEPP: (Secure Electrinic Payment Protocol) Protocolo de Pago Electrónico Seguro. Sistema de pago a través de Internet desarrollado por Netscape y Mastercard.
Servidor: Ver Host.
Shell: En un sistema UNIX se trata del programa que interactúa con el usuario, toma sus órdenes y hace que el sistema operativo las ejecute; en MS-DOS sería el intérprete de comandos COMMAND.COM. Por otra parte, en ambientes hacker se habla de cuenta Shell para referirse a conjuntos de login y password que dan acceso a un sistema.
SHTTP: (Secure HTTP) HTTP Seguro. Protocolo HTTP mejorado con funciones de cifrado y codificación de información.
Simulación de identidad: Técnica utilizada por los hackers para hacerse con los login y password de usuarios registrados de un sistema. El procedimiento es el siguiente: El hacker instala un programa que recrea la pantalla de entrada al sistema, cuando el usuario intenta entrar teclea su login y password, en ese momento el programa los captura y muestra la pantalla de error de entrada que lo remite a la verdadera pantalla de entrada al sistema, el usuario vuelve a teclear su login y password, entrando normalmente. El usuario cree que en el primer intento se equivocó al teclear y no suele pensar más en el tema, sin embargo, su login y password ya están en manos del hacker.
Simulación por ordenador: Utilizar el ordenador para simular un acción, de manera que se vea como actúa el sistema. Los hackers lo utilizan para elaborar y probar distintas estrategias de ataque.
Sistema Operativo: Es el programa básico que se ejecuta al arrancar el ordenador, cargando los ficheros necesarios para el funcionamiento de los dispositivos instalados, así como las utilidades necesarias para el funcionamiento de las aplicaciones informáticas que vamos a utilizar.
Smart Card: Tarjeta electrónica de acceso a información codificada.
SMTP: (Simple Mail Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia Simple de Correo. Es el protocolo de comunicaciones utilizado para transportar correo electrónico a través de Internet.
Sniffer: (Literalmente "husmeador") Programa encargado de interceptar la información que circula por una red informática, buscando una cadena numérica o de caracteres en los paquetes que atraviesan un nodo de comunicaciones con el objeto de conseguir alguna información. Normalmente su uso es ilegal.
Spam: Se denomina así al correo electrónico que se recibe sin haberlo solicitado, son los llamados "e-mail basura".
Sniffing: Espiar y obtener la información que circula por una red telefónica o informática.
STT: (Secure Transaction Technology) Tecnología de Transacción Segura. Sistema desarrollado por Microsoft y Visa para el comercio electrónico en Internet.
Sysop: Ver Administrador. |