TCP/IP: Protocolo de comunicación utilizado por los sistemas conectados a Internet. Ver IP.
Telnet: (Tele Network) Conexión a un Host (servidor) en la que el ordenador cliente emula un teminal de manera que se configura como terminal virtual del ordenador servidor.
Terminal: En informática se denomina de esta manera a cada puesto de acceso por parte de los usuarios del sistema. Puede tratarse de un simple monitor y teclado, o de un ordenador completo.
Tracear: Procedimiento utilizado para desproteger un programa utilizando un debugger. También se utiliza en operaciones de rastreo, bien de líneas de teléfono como de direcciones.
Trashing: Ver Recogida de Basura.
Troyanos: ¿Recordamos la historia del famoso caballo de Troya? Los atenienses construyeron un caballo gigantesco de madera y lo regalaron a sus enemigos ("los troyanos") como señal de reconciliación. Pero dentro del enorme regalo iban soldados, que de esta manera se metieron dentro de la ciudad para destrozar todo lo que encontraron a su paso. Así pues, un programa de ordenador trojan o troyano es algo similar. La víctima utiliza este programa para realizar una serie de funciones (editar textos, fotos, crackear un programa, etc.), pero al mismo tiempo, y sin su conocimiento, el programa realiza una serie de funciones ocultas (desde instalar un programa de acceso remoto con Back Orifice, hasta enviar por correo electrónico datos personales, instalar un virus, etc.). Este tipo de programas también puede realizar algo que resulte desastroso para el sistema (formatear el disco duro, borrar la BIOS del sistema, etc.). |