LA PAMPA

Capital: Santa Rosa (78 057 hab. en el dpto.)
Superficie: 143 440 km2
Población: 260 034 habitantes
Densidad: 1,8 hab./km2
Crecimiento anual de la población: 21,2%
Indice de varones: 50,5%
Ciudades principales: General Pico, General Acha, Eduardo Castex
División administrativa: 22 departamentos

S a n t a   R o s a

Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades

Todo el año es temporada

La temperatura promedio en invierno es 8,3°C; en primavera 16,1°C en verano: 23,6°C y en otoño de 15,5°C

Capital de la Provincia de La Pampa, está conectada a no más de 700 km de cualquiera de las grandes ciudades del Litoral, Cuyo y Centro-Sur del país.
Cuenta con todos los servicios que le otorga su condición de importante ciudad
Dista 607 km de la ciudad de Buenos Aires y a 325 km de Bahía Blanca.
Por su especial ubicación, Santa Rosa es un paso obligado para el tránsito que se dirige a los distintos polos turísticos y de producción del país.
Cultura: Las expresiones artísticas se desarrollan a lo largo del año en las principales salas
El Centro Cultural Santa Rosa tiene por sede el antiguo edificio del Mercado Municipal
El Museo Provincial de Historia Natural desarrolla la temática de las Ciencias Naturales y las Ciencias Antropológicas Pampeanas
El rescate del patrimonio histórico -arquitectónico tiene gran importancia
Ecoturismo: La Reserva Parque Luro está ubicada a 35 km de Santa Rosa. Presenta tres ambientes naturales, el monte, la laguna y el médano, con variada y riquísima flora y avifauna.
En automóvil: Desde Buenos Aires: RN 5-35-22 - Desde Córdoba: RN 35 - Desde Mendoza y San Luis: RN 143 - Desde Neuquén y Río Negro: RN 151-22-152
En autobús: desde Buenos Aires y muchas provincias del país
En avión: Aerolíneas Argentinas -
En tren: Ferrocarril Sarmiento
Mapa de la Pampa
Hacer clic en la imagen para ampliarla
Turismo religioso:
Iglesia Catedral: situada frente a la Plaza San Martín, su moderna fachada se destaca por la composición de catorce estilizados hexágonos que representan el cuerpo místico de la iglesia, doce figuras de igual porte simbolizan los primeros Apóstoles. Completan esta composición una figura de mayor porte atravesada por una cruz que representa a Cristo. y otro hexágono de forma diferente que ostentando una corona, simboliza a la Virgen.
La Casa de Nazaret: Este edificio se levanta en medio de un amplio parque con jardines. Esta casa de ejercicios espirituales abre permanentemente las puertas a hombres, mujeres, jóvenes y matrimonios que se retiran para profundizar la vida interior desde la óptica cristiana.
El Santuario Nuestra Señora de Fátima, ermita del Cristo Pensante, Monasterio de las Monjas Carmelitas, son otros lugares de interés para este tipo de turismo.
Actividades a realizar en Santa Rosa
Centros comerciales, discotecas, teatros, cines, casino, importantes instalaciones para la práctica del golf, equitación, volovelismo, automovilismo, moto y bicicross, prestigiosos centros recreativos e intensa actividad cultural, hacen de Santa Rosa un lugar para disfrutar
La Provincia de La Pampa y en especial, el Departamento de Toay es considerada como una de las mejores regiones para la práctica del vuelo a vela, tanto en lo que concierne a planeadores como a parapentes.
Castllo Parque Luro Entrada Parque Lihuel Calel
Actividades a realizar en la Reserva Parque Luro -
Recorrer el Castillo (Monumento Histórico Nacional)
Observación de la fauna
Avistaje de ciervos en brama con guía y en grupos
Caminatas por los senderos naturales e interpretación autoguiados

Estancias turísticas

La Pampa ofrece al turista nacional y extranjero la atractiva posibilidad de hospedarse en establecimientos rurales o estancias.
La nueva modalidad turística le ofrece al huésped la posibilidad de conocer de cerca los usos y costumbres del campo, participar de las actividades cotidianas y recibir de los dueños de casa servicios sumamente personalizados.

Parque Nacional Lihué Calel - Sierra de la Vida

Macizo serrano que alberga una verdadera isla biológica en medio de la llanura. Flora y fauna reunidos para la contemplación y el ecoturismo. Pinturas rupestres, arroyos, vistas panorámicas. A 226 km al suroeste de la capital, sobre RN 152 - Posee un Motel

Alojamiento: Festividades: Paseos y Excursiones:
Importante infraestructura hotelera para agasajar al turista
Agosto Fiesta Patronal Santa Rosa de Lima
Octubre Semana Nacional Vasca
Noviembre Festival Internacional de Jazz
Toay, a 10 km de la Capital
Parque Nacional Lihuel Calel
Estancia Villaverde
Parque Luro
Parque Recreativo Don Tomás
VOLVER AL PRINCIPIO
El mejor Humor
HOME PAGE
OTRAS PROVINCIAS