Isla del Cerrito
Vegetación,
fauna, camping, |
playa,pesca,
náutica, historia |
deportes,
paseo embarcado, trekking |
observación
de flora y fauna |
safari
fotografico |
Paseos en
Isla del Cerrito |
|
Paseo Punta
Norte |
|
Paseo del Trencito |
|
Plaza de Agua |
|
Museo Histórico regional |
|
Gruta |
|
Embarcadero |
|
Piletas |
|
Capilla de la Isla |
|
Anfiteatro |
|
Hostería |
|
Confitería del Cerro |
|
Confitería de la Playa |
|
Escuela Secundaria |
Se
arriba a la Isla
del Cerrito
por el puente Cerrito desde el Puerto Antequeras
|
Hay
servicio de ferries que la comunican con Paso de
la Patria en Corrientes
|
|
Paraiso
de sol y playa
Reserva Provincial |
A 53 km. de
Resistencia, situada en la confluencia de los
ríos Paraná y Paraguay. Bosques, montes,
parques constituyen la esencia de las formaciones
vegetales, típica del monte chaqueño, que se
alternan en toda la extensión de la isla, cuyo
signo es la variedad de paisajes y horizontes. |
De los 12.000 ha. ofrece
amplias zonas para la observación de fauna y
flora, espacios para camping y alojamiento en
albergues. Rincones umbrosos, playas de blanca
arena, barrancas agrestes, se suceden a lo largo
de su litoral, frecuentado por una riqueza
pesquera de incalculable valor turístico. |
Entre tantas variedades,
se destaca el dorado, cuya pesca demanda suma
habilidad por parte del aficionado, sometido a la
denodada resistencia que la pieza ofrece en el
momento de la pesca. |
Durante los meses de
julio y noviembre, época en que el Tigre de los
ríos empieza a picar, la costa se llena de
visitantes de toda la república y del
extranjero, atraídos por el desafío que
significa pescarlo
|
Fue posesión de
Brasil, Paraguay, y la Argentina. Perteneció a
la provincia de Corrientes y fue capital
del Chaco |
|