Portada    
    Página Principal / Ediciones Anteriores / Correo Electrónico
Artículos:
Editorial
Argentinización
Cansado Promesas
Lula no es Garantía
Motor de la Historia
Pensamiento Pedagógico
Torres Gemelas
Venezuela: En la Mira
Origen de los Números
¿Es Causal el Universo?
Derechos del Animal



click para leer


Pulsa un Click


Ideólogo de la Ciencia Celeste


Numero de Visitas:

 
Las masas explotadas son el motor de la historia de nuestro mundo y de infinitos otros.

Intentar explicar el papel que realiza los pueblos explotados en el desarrollo de las sociedades, es comprender la lucha dialéctica que existe en la realidad, entre las clases antagónicas por defender e imponer sus intereses. Las leyes sociales están definidas por la conducta y hechos sociales que asumen las masas en determinado desarrollo de la vida.

Como investigador de las Ciencias Sociales y de la Ciencia Celeste - concepción filosófica del comunismo creyente - sustentada por Luis Soto Romero (Alfa y Omega pseudónimo del Autor) intento exponer una visión comunista materialista-espiritualista del mundo y explicar los fundamentos que expone Alfa y Omega (AyO) para valorar el papel de las masas en nuestra sociedad.

Tanto el idealismo como materialismo nos han explicado de como entienden el mundo y la realidad, sin embargo la gran limitación que han tenido y tienen los defensores del idealismo es que han caído en una abstracción sin límites, nunca se han dado el trabajo de comprobar a través de los hechos sus postulados y teorías, en un mundo subjetivo no han plasmado ni concretizado una explicación coherente de las leyes particulares que mueven a nuestro mundo. A partir de aquí podemos entender que el materialismo dialéctico hizo un análisis mucho más apegado a los métodos de la ciencia, como son la observación, experimentación y demostración; por ello es que logró consolidar una explicación coherente del desarrollo social y del papel importante que juega en ésta las masas.

Como sabemos fue el filósofo idealista Hegel quien fundamentó el principio de las leyes de la dialéctica (La Dialéctica es el estudio de las contradicciones contenidas en la esencia misma de los objetos. Lenin, Cuadernos filosóficos, pag 36), siendo posteriormente su explicación superada por el materialismo dialéctico de Carlos Marx. Para Hegel y los idealistas de ese entonces la historia estaba determinada por las ideas de las personalidades de su época (reyes, capitanes, sabios, etc.) que gobernaban a los pueblos, incluso Hegel llegó a la conclusión que el desarrollo de la sociedad estaba regida por la voluntad divina:

Dios gobierna el mundo; el contenido de su gobierno y la realización de sus planes es la historia universal (Hegel, Obras, Tomo VIII).

Según esto ahora podríamos creer que todos los genocidas de la historia como Bush o Pinochet, fueron puestos por voluntad divina. Para las leyes del materialismo dialéctico fue toda una falacia las tesis de Hegel, y más bien descubrió que las masas eran el motor de la historia, ellas jugaban un papel decisivo en el desarrollo histórico.

Las doctrinas enseñadas por muchos idealistas, quedaron relegadas en la historia, ante la falta de un desarrollo científico que analice su concretización en la realidad, como bien lo sustenta AyO:

Una cosa es ser estudioso de las Escrituras, y otra ser religioso; lo primero es eterno porque vuestro espíritu busca siempre su propio orígen; lo segundo es comercio de la fé (Alfa y Omega, Ciencia Celeste, Mensaje Telepático del Padre Eterno al mundo terrestre;...);

De plano entendemos que los idealistas utilizaron las doctrinas con un fin de dominio comercial, la acomodaron a sus intereses de clase y la convirtieron en un dogma religioso con la finalidad de someter y sacar de la realidad a las humildes masas. Sin embargo tenemos que la doctrina mosaica y la doctrina cristiana, ambos en su concepción y desarrollo original enaltecían el papel de las masas; cuando surge Moisés como conductor y liberador del pueblo Israel, las masas se levantaron contra la explotación de los egipcios, todo ese movimiento revolucionario embrionario tuvo como principios y leyes a la economía comunista:

Recoged cada uno según lo que pudieres comer.... conforme al número de personas, tomaréis cada uno para los que están en su tienda. Y los hijos de Israel lo hicieron así; y recogieron unos más, otros menos.... y no sobró al que había recogido mucho, ni faltó al que había recogido poco; cada uno recogió conforme a lo que había de comer. (Exodo, 16: 16-18);

Apartir de aquí, claramente entendemos que la distribución de las riquezas debe aplicarse en función de la necesidad, esa fue la principal enseñanza que dejó Moisés al pueblo israelita después de salir de la opresión faraónica. Como toda doctrina, la mosaica también enseñaba la aplicación de preceptos morales dentro del pueblo; además de los famosos mandamientos, el principio moral defendía a los humildes:

No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. No retendrás el salario del obrero...(Levítico, 19: 13)

El prójimo debía estar representado por lo más humilde, también podemos considerar el libro de Proverbios para sustentar que las llamadas doctrinas sagradas defendían a las masas:

El que oprime al pobre afrenta a su Creador; más el que tiene misericordia del pobre, lo honra... (Proverbios 14:31)

Sin embargo como toda ley de evolución, entendemos que no fue suficiente la doctrina mosaica para enrumbar al comunismo, dependía mucho más lo que debería hacer las masas para eliminar la estructura social que permitía la existencia de las clases. Al igual como la doctrina de Moisés, Jesús de Nazaret hizo un aporte al pensamiento del comunismo, llegó a desarrollar una concepción humanista que se opuso dialécticamente a la barbarie e insanía romana, su prédica buscó desarrollar la justicia y la igualdad en la sociedad, se enfrentó abiertamente al derecho y moral imperial, siendo de gran importancia histórica las primeras experiencias sobre una economía comunista, llevadas a cabo en las famosas catacumbas, por los primeros seguidores del cristianismo primitivo.

Las masas de esclavos del imperio romano, se plegaron al pensamiento cristiano, pero no pudieron al igual que con el pensamiento mosaico concretar su camino al comunismo, porque le salieron al paso las clases dominantes que tergiversaron el mensaje original del cristianismo comunista y la convirtieron en una religión y en una ideología meramente idealista, a eso lo denominaron Iglesia Católica. El gran problema por resolver que tuvieron los primeros cristianos fue el de transformar el oscurantismo en conocimiento, descubrir las leyes de la ciencia e incorporarlo a la sociedad, el pensamiento y la naturaleza, dentro de un proceso dialéctico; si bien es cierto que la doctrina cristiana reunía y reúne una gama de principios idealistas, terminó siendo absorbido por las clases explotadoras, la mistificaron y la volvieron dogmática, fueron ellos lo que se encargaron históricamente de contaminar los principios solidarios cristianos que enseñaban acerca del comunismo.

Para sustentar la idea que el cristianismo originalmente planteaba una economía comunista, presentamos algunos pasajes bíblicos que afirmaban desde siglos la necesidad de construir la solidaridad entre los humildes y explotados:

Porque no digo esto para que haya para otros comodidad, y para vosotros estrechez, sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, como esta escrito: El que recogió mucho no tuvo más, el que poco, no tuvo menos (Segunda de Corintios, 8: 13-15)

Este principio fue enseñado por Pablo de Tarso el año 57 en Macedonia durante el viaje que hiciera de Efeso a Corinto, a pesar de las conocidas rencillas que tenía con Pedro y su posición machista en contra de la mujer, Pablo tuvo una idea general sobre como debía manejarse la abundancia y la distribución de bienes, para ello se sustentaba y hacía referencia del pensamiento mosaico del Exodo: El que recogió mucho no tuvo más, el que poco, no tuvo menos... (en otras versiones traducidas dice: y no sobró al que había recogido mucho, ni faltó al que había recogido poco).

A continuación mostramos el principio clásico de los Hechos de los Apóstoles:

Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno... Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y alma; y ninguno decía ser suyo nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común...y se repartía a cada uno según su necesidad...(Hechos de los Apóstoles, 2: 44-45 y Hechos de los Apóstoles, 4: 32-35).

Este relato habría sido compuesto por el escritor evangelista Lucas el año 63 y expresaba, la incipiente organización social que comenzó a generarse en ese entonces apartir de la creencia de los seguidores cristianos. Posteriormente Federico Engels y Carlos Marx analizarían la importancia histórica del cristianismo primitivo y su contribución al comunismo con el principio: A cada uno de acuerdo a su necesidad, De cada uno de acuerdo a su capacidad.

Concepto de Pueblo

Históricamente las clases dominantes despreciaron a las masas, siempre la han considerado como algo inmutable predestinado a la pobreza y a una situación decadente, de allí que surge el término "populacho" con el cual buscaban menospreciar la capacidad y la habilidad que pueden alcanzar las masas, para resolver sus problemas en un determinado momento. Pero es tan astuta la ideología capitalista o explotadora que se metamorfosea en algunas situaciones, para confundir al mismo pueblo, de allí que ellos utilizan el término pueblo y se atribuyen ser parte del mismo, sólo para engañar tomándose los derechos ganados por los explotados.

El pueblo está conformado principalmente por los trabajadores explotados; en todas las sociedades donde han existido los ricos, siempre han existido las masas explotadas; desde los esclavos, los campesinos, artesanos, obreros, cada grupo o clase social de los explotados ha representado a las masas cumpliendo el papel de luchar por emancipar a su clase.

Por lo general los pueblos y los humildes de todas las épocas, siempre han comprendido el comunismo y la ideología del proletariado, porque el sufrimiento y las necesidades la han hecho ser solidaria, a diferencia de los explotadores que con su psicología cómoda y con la excesiva acumulación de riqueza actúan con soberbia y petulancia, imponiendo su injusticia sobre los explotados, de allí que AyO enseña sobre los capitalistas: son espíritus decadentes; en cambio el pueblo más sufrido, es ascendente.

Son los pueblos los que crean su propia historia, como dice el principio bíblico: Cada uno se hace su propio cielo o su propio infierno, el destino esta determinado por las obras y conductas que asumen individualmente o colectivamente los pueblos; no es cierto el fatalismo religioso que indica que todo ya está dado, que el futuro de cada uno ya esta determinado y que nadie puede cambiar el futuro.

Analicemos el siguiente principio que enseña AyO:

...Después que todo espíritu escogió su propio plan de vida, le es dado un olvido momentáneo; sin ese olvido la criatura no tendría mérito; pues en sus acciones no habría esfuerzo alguno; no avanzaría ninguna virtud; pues todo le sería dado al espíritu; sería no una prueba de vida; sino, un regalo de vida; serían todos unas criaturas cómodas; ignorantes del trabajo y el sacrificio; el más aterrador aburrimiento se posesionaría de todos los espíritus humanos; sería un aburrimiento, como el aburrimiento que experimentan los llamados ricos de la Tierra; cuyo aburrimiento es producto de una ilusión que rebasó el límite de la posesión; esta ilusión se llama ambición; y constituye la mayor ignorancia espíritual; puesto que es más fácil que entre un camello por el ojo de una aguja, que un rico en el Reino de los Cielos; estos espíritus atrasados, son los peores escollos que tienen que soportar los mundos en sus progresos; son los verdaderos demonios vivientes; pues mientras existan ricos, existirá dolor, lágrimas y sangre; se perpetuará la división del rebaño entre ricos y pobres;... (Alfa y Omega, Ciencia Celeste, Divino Origen de la Virtud viviente;...)

De aquí podemos deducir que la vida tuvo un plan inicial, que consistía en no caer en aburrimiento sino en el desarrollo de virtudes a través del trabajo y esfuerzo, el cual nos llevará tarde o temprano al comunismo. Ese plan inicial del cual explica AyO ha sido truncado momentáneamente, debido a la presencia de los ricos, a ellos los define como seres atrasados que impiden y son escollo para la felicidad de los pueblos; los ricos a través de sus sistemas de vida con injusta distribución de riquezas, determinan la conciencia social en las masas, porque generan dentro del modelo de vida de los explotados una serie de pensamientos y costumbres antisolidarios, egoístas y ambiciosos; busca resaltar lo individual sobre lo colectivo, haciendo la vida todo un drama social. Al definir AyO a los ricos como espíritus atrasados toca la parte espiritual, parte de la hipótesis que lo espiritual (conciencia) también tiene evolución como lo tiene la materia; pero es importante entender debido a que el actual sistema de vida no ha logrado desarrollar equilibradamente ambas categorías (materia-espiritu) lo determinante es lo material, más que el atraso espiritual de los ricos, lo determinante en nuestra sociedad es la estructura social que imponen los ricos explotadores, tal como lo enuncia cuando dice: pues mientras existan ricos, existirá dolor, lágrimas y sangre.

El Plan inicial que sustenta AyO será una obra y ejecución de las mismas masas, son los trabajadores quienes lograrán construir el ansiado sistema de vida justo llamado comunismo, tal como lo han demostrado siglos y siglos de luchas de masas enteras, por derribar a imperios y gobiernos tiranos que se sustentan a través de la fuerza para imponer su sistema injusto. En ese plan inicial no interviene la divinidad, porque siendo una prueba de vida, el mérito está en las masas, son ellas quienes determinan el avance de la historia, pero sin una doctrina revolucionaria no avanzarían a conseguir sus metas y alcanzar la ejecución del plan, es entonces desde esa perspectiva que los comunistas creyentes consideramos que la divinidad ya se hizo presente, esa es la forma como ha intervenido en este mundo, dando su luz para iluminar el horizonte, sus doctrinas revolucionarias describen una visión profética de como alcanzar a cumplir los planes iniciales, todo lo demás queda en la propia capacidad y resolución de las masas.

Las religiones y todos los idealistas simples siempre han desarmado a las masas, haciéndola creer que sólo Dios va a cambiar las cosas y solucionar sus problemas, que viva sometido a la explotación, que acepte su cruel destino de vivir en miseria, sin embargo esa nunca ha sido la esencia del mensaje bíblico tal como lo sustentamos en esta nota. Por ello el mensaje revolucionario de levantarse contra el opresor fue desarrollado y descubierto por los filósofos materialistas, ellos cumplieron ese papel de descubrir con la ciencia y la dialéctica la explicación para desentrañar al monstruo capitalismo y al mismo tiempo de describir su desaparecimiento. Ahora con el aporte inmenso que nos deja AyO podemos comprender que el mundo que se nos viene será totalmente comunista, y de allí el papel que cumplen las masas es determinante.

El marxismo establece que cuanto más profundas sean las transformaciones sociales y más serias las tareas planteadas a la sociedad, mayores serán las masas de gentes que participen en el proceso histórico, tanto más activas serán las masas populares.

Con la solidez de la obra histórica aumentará... el volumen de la masa, de quien es la obra (Carlos Marx y F. Engels, Obras, Tomo II)

Para la Ciencia Celeste cuyos principios se encuentran en las mismas leyes de la naturaleza, alcanzar y hacer realidad el mundo comunista, el mundo del conocimiento, es menester luchar contra el demonio burgués, es obligatorio que todos los explotados eleven su conciencia política y moral, que su teoría y práctica sea superior a los dirigentes capitalistas; escrito fue: Que se cuide la izquierda de lo que hace la derecha; la izquierda son los pueblos explotados, mientras que la derecha representa a los ricos y sus inmoralidades; es menester que la ideología de los trabajadores no renuncie a los intereses de su clase social y se enfrente a la tentación de ser comprado su conciencia por un poco de oro. Los pueblos deben luchar y combatir la explotación del capitalismo.

AyO enseña que el pueblo revolucionario es grande y bienaventurado ante Dios, porque arriesgo su vida por un ideal de justicia, lejos de caer en comodidad o vivir indiferente en medio de la lucha de los demás; en cambio los gobernantes derechistas son atrasados, sólo piensan en sus privilegios; viven más ilusionados que los demás; porque experimentan en mayor grado la comodidad y en menor grado el esfuerzo, los capitalistas son decadentes, en cambio el pueblo explotado es ascendente. La Ciencia Celeste define el concepto de un Dios comunista, que está al lado de los sufridos y no al lado de los cómodos y privilegiados, más vale un explotado, despreciado, perseguido, abandonado, que un arrogante capitalista; ni todos los grandes de este mundo juntos valen, lo que vale un humilde obrero.

Las masas tienen un trabajo muy grande para arrancarse y hacer desaparecer el capitalismo y las religiones, que con su egoísmo y la hipocresía tergiversan la verdadera espiritualidad de los explotados; los trabajadores deben sacarse de encima a este sistema explotador llamado capitalismo; deben lograr lo que millones y millones de seres en el pasado no lograron; porque ellos no estaban en el tiempo maduro; todo madura en el universo. Ahora el tiempo ya está maduro, el mundo entero se arrancará del capitalismo como se arranca de la peste; las masas ya nada esperan de los gobiernos cobardes y cómodos, son los mismos pueblos que van entendiendo que con su propio esfuerzo y lucha deben realizar la transformación del actual sistema de vida.

La concepción comunista y a la vez creyente en un Dios, que sustenta AyO, no es nada incompatible en estos tiempos para iniciar una transformación social, su visión universal neo materialista-espiritualista es una contribución a la filosofía comunista, que debe alejarse de la religión o el dogmatismo, y más bien nos debe acercarnos a una interpretación científica de la realidad en que vivimos, teniendo presente que el universo es infinito y que no podemos aún demostrar con los instrumentos actuales que la vida no es una sola, creemos firmemente que nacemos infinitamente y que tenemos la oportunidad de desarrollarnos no sólo materialmente sino también espiritualmente. Por ello creemos que las masas son revolucionarias, que mueven este mundo e infinitos otros y eso en nada nos hace salir fuera de la realidad, sino más bien nos apuntala a creer que la realidad relativa es nuestro presente, pero nuestro futuro es la realidad absoluta o infinito que nunca se detiene y que tiene detrás a un inmenso fuego consciente ubicuo que dirige y mantiene el infinito universo expansivo pensante.

Volviendo a nuestra realidad actual, luego del retroceso del proletariado mundial, con la reestructuración y vuelta del socialismo soviético y chino al capitalismo, nuevamente los pueblos y trabajadores explotados se reorganizan, pero en este caso el trabajo y la lucha deben tener como base construir el comunismo, ya las masas no pueden claudicar por intereses mezquinos de la gran burguesía y pequeña burguesía, de aceptar el nacionalismo, o aceptar el desarrollo del capitalismo dentro del socialismo, ahora el salto histórico nos compromete a trabajar a tomar el poder totalmente para los trabajadores proletarios y construir una sociedad donde eliminemos la desigualdad social, el racismo, el nacionalismo, resolviendo los errores en que cayeron las anteriores gestas revolucionarias. Por lo pronto sabemos que el mundo del futuro es de los humildes: El mundo será regido por los mismos que fueron explotados (Alfa y Omega)

     

 

Página Principal / Ediciones Anteriores / Correo Electrónico