
Fray Francisco de la Cruz
LIBRO PRIMERO:
CAPÍTULO
PRIMERO.-
Nacimiento, patria y padres de Fray
Francisco de la Cruz y algunos sucesos de su primera edad.
CAPÍTULO
II.- De lo que le sucedió desde
los once años hasta los veintidós.
CAPÍTULO
III.-
De lo que le sucedió desde los
veintidós años hasta los treinta.
CAPÍTULO
IV.-
En que se prosigue la materia de sus
ocupaciones y lo que le sucedió con su padre.
CAPÍTULO
V.-
En que se prosiguen los sucesos con
su padre y otros particulares.
CAPITULO
VI.- De algunas mudanzas de
oficios que tuvo en este tiempo, desde veintidós hasta treinta años, y los
varios lugares en que estuvo, con sucesos notables.
CAPÍTULO
VII.- De cómo estuvo en
Cuenca y pasó a Andalucía y dio la vuelta en breve a Castilla.
CAPÍTULO
VIII.- De cómo dejó al
P. Fray Juan Maello y se volvió a su oficio de arriero, y lo que en él le
sucedió.
CAPÍTULO
IX.- En que se prosigue la
materia del antecedente, con un caso particular y firme resolución de hacer
nueva vida.
CAPÍTULO
X.- En que se prosigue su
conversión y de cómo hizo confesión general.
CAPÍTULO
XI.-
En que prosigue con raros sucesos la
determinación de ser Religioso.
CAPÍTULO
XII.- En que se prosigue
la misma materia.
CAPÍTULO
XIII.-
De lo que le sucedió después de que
le quitaron el Hábito.
CAPÍTULO
XIV.- De lo que le sucedió
en su enfermedad y varias ocupaciones en que se volvió a ejercitar.
CAPÍTULO
XV.-
Del extraordinario camino que halló
para volver a ser Religioso del Carmen.
CAPÍTULO
XVI.- De lo que sucedió
hasta tomar el Hábito en el convento de la Alberca.
CAPÍTULO
XVII.- De cómo tomó el Hábito,
de los ejercicios del Noviciado y su profesión.
LIBRO SEGUNDO
CAPÍTULO
PRIMERO.- De lo que le sucedió a
Fray Francisco de la Cruz con los Religiosos luego que profesó, y de cómo iba
disponiendo su vida espiritual.
CAPÍTULO
II.- De lo que le sucedió
sobre tener oración mental, y cómo la consiguió con grande adelantamiento en
ella, y de los embarazos que el demonio le ponía para que no la tuviera.
CAPÍTULO
III.- En que se prosigue esta
materia.
CAPÍTULO
IV.- En que se prosigue esta
materia, con sucesos dignos de admiración.
CAPÍTULO
V.- Del ejercicio de las virtudes
en que su Maestro le puso, y lo que resul tó de él y de su rara mortificación.
CAPÍTULO
VI.- En que se prosigue su
mortificación, y de su humildad y obediencia
CAPÍTULO
VII.- De su pobreza y castidad.
CAPÍTULO
VIII.- De la Hermandad que fundó
y altares que erigió con título de laSanta Fe Católica, y del cuadro de la Fe
que formó por ilustración divina.
CAPÍTULO
IX.- De algunas prevenciones con
que Nuestro Señor iba disponiendo a Fray Francisco de la Cruz para la
peregrinación de Jerusalén.
CAPÍTULO
X.- De los motivos que tuvo para
la peregrinación de los Santos Lugares y cómo se dispuso para ella, y de una
gran desgracia que estorbó por ilustración divina.
CAPÍTULO
XI.- En que se resuelve que se
haga el viaje a Jerusalén con Cruz a cuestas y se empieza con algunas
circunstancias particulares.
CAPÍTULO
XII.-De un singular favor que le
hizo la Virgen del Carmen y de cómo llegó a Navarra y entró en la Francia.
CAPÍTULO
XIII.- En que se prosigue su
viaje, y de los grandes prodigios que obró Nuestro Señor con él hasta que
salió de la Baja Languedoc.
CAPÍTULO
XIV.- De lo que le sucedió en
Narbona y Mompeller.
CAPÍTULO
XV.- En que prosigue su viaje y
entra en Roma.
CAPÍTULO
XVI.- De cómo llegó a Venecia y
se embarcó para Alejandría y entró en Egipto.
CAPÍTULO
XVII.- En que prosigue su viaje y
le sale a recibir el P. Próspero del Espíritu Santo, y en su compañía
empieza a visitar los Santos Lugares.
CAPÍTULO
XVIII.- En que entra en Jerusalén,
y en compañía del P. Próspero empieza sus Estaciones.
CAPÍTULO
XIX.- En que prosigue esta
materia con la visita del Monte Calvario y Santo Sepulcro.
CAPÍTULO
XX.- De la visita del Santo
Sepulcro y otras, hasta llegar al Monte Carmelo y volverse Fray Francisco de la
Cruz a embarcar para Italia.
LIBRO TERCERO
CAPÍTULO
PRIMERO.- En que Fray Francisco
de la Cruz empieza su viaje, y de la tempestad que padeció y de las maravillas
que Nuestro Señor obró con su Siervo pormedio de la Santa Cruz.
CAPÍTULO
II.-
De lo que sucedió a Fray Francisco de la
Cruz hasta volver a Roma y en ella.
CAPÍTULO
III.- De cómo salió de Roma
prosiguiendo su peregrinación a visitar el santo sepulcro del Apóstol
Santiago, y de los favores que iba recibiendo del Cielo con el ejercicio de
nuevas virtudes.
CAPÍTULO
IV.- De cómo prosigue su viaje y
llega a Santiago de Galicia y visita el santo sepulcro del Apóstol, y le vuelve
a proseguir hasta entrar en el convento de Valderas, en que tuvo fin su
peregrinación, y del premio grande que Nuestro Señor le concedió por remate
de ella.
CAPÍTULO
V.- De cómo prosigue su viaje,
pasa por Valladolid y entra en Madrid.
CAPÍTULO
VI.- De algunos sucesos de Fray
Francisco de la Cruz en Madrid.
CAPÍTULO
VII.- En que se prosigue esta
materia de los sucesos de Fray Francisco de la Cruz en Madrid.
CAPÍTULO
VIII.-
De algunos sucesos de Madrid y de
Toledo, y de cómo se puso la guarnición a la Santa Cruz y salió con ella para
su convento de la Alberca.
CAPÍTULO
IX.-
De los sucesos del viaje, entrada en el convento de la Alberca y colocación
permanente de la Santa Cruz.
CAPÍTULO
X.-
De cómo volvió a disponer su vida religiosa, y de sus afectos amorosos a la
Santa Cruz.
CAPÍTULO
XI.- De las maravillas con que
Nuestro Señor dio a entender el nuevo grado de perfección a que había
sublimado a su Siervo.
CAPÍTULO
XII.- De un favor
particular que recibió de mano de la Reina de los Ángeles, y de lo que le
sucedió en la fundación de un Altar con título de Nuestra Señora de la Fe,
en Tembleque.
CAPÍTULO
XIII.- Del viaje que hizo a Quero
con luz celestial, y de los sucesos del camino.
CAPÍTULO
XIV.-
De diversos favores que recibió del Cielo, y en especial uno de muchas
prerrogativas, por la devoción que siempre tuvo al Santísimo Sacramento
delAltar.
CAPÍTULO
XV.- De diversas locuciones y
visiones que tuvo el Siervo de Dios.
CAPÍTULO
XVI.- De la dichosa muerte del
Siervo de Dios.
CAPÍTULO
XVII.- De las maravillas con que
Nuestro Señor declaró la santidad de su Siervo después de muerto.
Página
web realizada por J.
Mª Martinez Martínez
Otras webs realizadas:
Vida
de la Virgen María; Cuquis,
biogrfía lírica de un can; El
perro de aguas español; El
gran perro de aguas; Locuciones
Latinas;
13 de
diciembre de 2000, dedicada a mi madre Paulina