Venezuela ante la Educación Virtual
Artículos |
Acceso Local |
1) Perspectivas de la educación virtual en Venezuela. Estudio sobre la Educación Virtual en Venezuela, tomando en cuenta aspectos como: Derecho al estudio vs. disponibilidad de recursos, Acceso a la educación superior a través de modalidades diferentes a la educación presencial, Tendencias de la Tele-Informática, La presencia de la Universidad Venezolana en Internet, Limitaciones, etc. http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie2000/papers/075/index.htm |
|
2) LA EDUCACIÓN VIRTUAL CAMBIA EL PARADIGMA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA. Trata de analizar las dinámicas comunicativas que se establecen con la rápida expansión del fenómeno Internet y como ha influido en la educación venezolana. La red virtual hace posible el desarrollo de una nueva ética, más interactiva y participativa, en los procesos de comunicación y educación. http://www.ejercito.mil.ve/comando/educacion/ceej/ese/Grupo%20Caracas4/martinez1.html |
![]() |
3) El Costo de la Educación Virtual. Venezuela. Polémicas que se han presentado últimamente en nuestro país sobre el costo de la educación, bien sea privada o pública y sea cual sea la educación siempre tendrá un costo y este supone un gasto y este gasto puede generar consumo o inversión. http://www.ejercito.mil.ve/comando/educacion/ceej/ese/Grupo%20Caracas4/martinez2.htm |
![]() |
4) Educación virtual: prioridad universitaria. Las universidades, tanto nacionales como extranjeras, cuentan con páginas Web, sistemas de correo electrónico, intranets y acceso remoto para estudiantes y personal docente. Así mismo, muchas de ellas trabajan con la educación virtual como una variante de la educación a distancia. |
![]() |
5) La Universidad Virtual Latinoamericana en espera por aprobación del CNU. Desde hace algún tiempo se ha debatido si el surgimiento y desarrollo de nuevas tecnologías informáticas podría funcionar como herramienta educativa. Precisamente ésa es la tesis que el proyecto Universidad Virtual Latinoamericana (LUV) pretende demostrar, a través de la creación un sistema universitario cuya metodología y aplicación se basa totalmente en Internet. |
![]() |
6) La educación virtual no llega a las universidades venezolanas. Salvo honrosas excepciones, son muy pocas las instituciones de educación superior que cuentan con una verdadera oferta de formación a distancia. Las causas van desde las dificultades para generar contenidos que se adapten al nuevo sistema de aprendizaje, hasta la falta de un marco legal que permita la acreditación de postgrados en línea. http://www.venezuelainnovadora.gov.ve/noticias_2002/noti_nov14.html |
![]() |
7) La universidad virtual. Una manera de masificar la educación superior. El uso de la tecnología para apoyar procesos educativos representa hoy en día una herramienta de obligada aplicación a través de la cual los estudiantes pueden profundizar, facilitar y sacar un mejor provecho del estudio. La Internet viene a complementar ese uso de la tecnología llevando a la educación a mundo sin fronteras o a lo que se ha dado por llamar educación virtual. http://www.universia.edu.ve/contenidos/gestion/calidad/Gestion_Universidad_Virtual.htm |
![]() |
8) Red Internacional Virtual de Educación (RIVED) - Venezuela. Constitución de una Red Internacional Virtual en Educación (RIVED) para el mejoramiento del aprendizaje de las ciencias y la matemática a nivel de educación diversificada, mediante el aprovechamiento del potencial de las tecnologías de información y comunicación. |
![]() |
9) Red Universitaria Virtual América Europa. La Red Universitaria Virtual América Europa, es un sistema de integración académica en el cual participan universidades latinoamericanas y europeas. La institución promotora de RUVAE es el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM) de Venezuela. |
![]() |
10) Proyecto de Educación a Distancia Virtual-UCAB. El Proyecto busca Desarrollar una metodología de trabajo, combinando el componente instruccional y el uso de las tecnologías de la información, que le permita a la Universidad Católica ofertar cursos bajo la modalidad de "Educación a Distancia". |
![]() |
11) PROYECTO UNIVERSIDAD VIRTUAL. UCLA. La aplicación de las nuevas tecnologías a la educación, ha impulsado el surgimiento de una nueva forma de enseñanza, no presencial, que hoy día se conoce como Universidad Virtual. En este sentido, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado se ha venido preparando para implantar una Universidad con estas características. |
![]() |
12) UCLA @ Distancia. Educación a Distancia y Tecnología Instruccional. Hoy en día, no es extraño observar que todo diseño instruccional incluye o plantea el uso de algún medio o recurso tecnológico para la entrega de la instrucción. En este sentido, para impulsar el uso de las nuevas tecnologías educativas digitales en la comunidad universitaria nacional y en la uclaísta en particular, nace y hace su aparición pública la revista UCLA @ Distancia. |
![]() |
13) Estudios Virtuales. Universidad Nueva Esparta. La Universidad Nueva Esparta, ofrece Estudios de Especialización en Tecnologías Gerenciales y Maestría en Gerencia Tecnológica y más de 50 Cursos de Extensión Profesional y de Educación Continua en línea. Los Estudios Virtuales cuentan con personal docente del más alto nivel académico en cada una de sus especialidades. |
![]() |
14) Estudios Virtuales. Universidad Yacambú. Sitio Web con información sobre el Programa, Actividades Académicas, Cronograma, Clases, Material Básico de Apoyo, Preguntas Frecuentes de las asignaturas, Participantes y Evaluaciones. Además hay una lista de donde todos los mensajes intercambiados pueden ser consultados desde cualquier parte del mundo, una sala de "chat" y "elibros" con bibliografía ampliatoria. |
![]() |
15) Educación en Línea. Centro de Tecnología Educativa - UCAB. Página diseñada y montada por un grupo de investigación del Centro de Tecnología Educativa de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Contiene entre otras cosas qué es la educación en línea, consejos para padres y docentes, reflexiones, actividades y juegos, etc. |
![]() |
16) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL. MODELO DE GERENCIA DE LA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO Proyecto está orientado a la creación de un departamento de educación virtual universitaria en el cual se determinan los factores a considerar para la implementación de proyectos de educación virtual, se analiza el entorno en relación con la creación e implementación de proyectos de Departamento Universitario de Educación Virtual |
![]() |
17) e-Learning. Cisco Systems Venezuela. Cisco Networking Academy es una nueva forma de aprender y enseñar en un ambiente que favorece el aprendizaje. Gracias al uso de Internet permite una administración consistente, práctica y efectiva. Este nuevo modelo educativo abarca desde la medición de resultados hasta la creación de una comunidad en red, integrada por: estudiantes, instructores, desarrolladores de contenido y expertos. http://www.networkingacademycisco.com/networking/elprograma/contenido.asp?Titulo=51&tema=34 |
![]() |
18) BitBlioteca. Biblioteca Electrónica. Biblioteca virtual sobre Arte, Ciencia y Tecnología, Columnas de Prensa, Economía, Educación, Inglés, Filosofía, Francés, Historia, Historia de América, Legales, Lenguaje, Literatura, Medios, Música y Religión. |
![]() |
19) Aldea Educativa Portal Web con la más completa información sobre Actualidad, Historia, Venezuela Presente, Humanidades, Especiales, Ciencias, Universo y muchos otros temas de interés general. |
![]() |
20) Biblioteca de Ciencias y Tecnología. UCLA. Página Web de la UCLA con información sobre Gacetas Universitarias, Textos completos, Material de Apoyo Docente, Diseminación Selectiva de la Información, Cursos en Línea y Boletines Electrónicos, etc. |
![]() |