|
Con la elaboración del presente trabajo, se pudo determinar que la comprensión y aplicación adecuada de los principios de la planificación, permite a la organización mirar siempre hacia delante en busca de oportunidades, pero también de posibles amenazas, y calculando cuál ha de ser su siguiente movimiento. La planificación además, obliga a la empresa a formular las decisiones que hay que adoptar hoy para estar preparados para mañana y para los años futuros; ya que, en la actualidad los ambientes de trabajo se basan en una gestión de la calidad total, por lo que la planificación pasa a ser un factor importante, dado que centra su punto de mira en ir más allá de las expectativas del cliente, cumplir con los desafíos competitivos y en adquirir un compromiso con el buen rendimiento de la organización a largo plazo.
La planificación es una herramienta, que puede dar rápida respuesta a las demandas variables del mundo empresarial, a las condiciones del mercado, a las expectativas de los clientes; así como también es posible adecuarla a casi cualquier área de nuestras vidas, bien sea de tipo social, familiar, organizacional, etc.
|