Es el proceso mediante el cual se examina el medio ambiente de la organización, se determina su finalidad, se fijan los objetivos y metas deseadas, se formula un plan operativo y se elabora un plan de cartera. A lo largo del proceso de la planificación estratégica, las empresas suelen plantarse ciertas preguntas: “¿Cómo queremos que sea nuestro futuro?” o “¿Qué hemos de hacer para que este futuro se haga realidad?”.
En una organización de alto rendimiento, la planificación estratégica nunca termina. La organización o esta formulando una nueva estrategia o esta poniendo en práctica la estrategia vigente, evaluando los avances realizados y revisando los procesos según se requiera. [1]
Steiner define planeacion estratégica como: “el proceso de determinar los mayores objetivos de una organización y las políticas y estrategias que gobernaran la adquisición, uso y disposición de los recursos para realizar esos objetivos”. [3]
Chandler define una estrategia como: “la determinación de los propósitos fundamentales a largo plazo y los objetivos de una empresa, y la adopción de los cursos de acción y distribución de los recursos necesarios para llevar adelante estos propósitos”. [3]
Las cinco tareas de la planificación estratégica
Desarrollar un concepto del negocio y formar una visión de hacia donde se necesita dirigir a la organización. En realidad, se trata de infundir en la organización un sentido de finalidad, proporcionando una dirección a largo plazo y estableciendo una misión.
Transformar la misión en objetivos específicos de resultado.
Elaborar una estrategia que logre el resultado planeado.
Implantar y poner en práctica la estrategia seleccionada de manera eficiente y eficaz.
Evaluar el resultado, revisar la situación e iniciar ajustes correctivos en la misión, los objetivos, la estrategia o la implantación en relación con la experiencia real, las condiciones cambiantes, las ideas y las nuevas oportunidades. [2]
Formulación de una estrategia
La formulación de una estrategia lleva consigo el crítico asunto gerencial de cómo lograr los resultados planificados con relación a la situación y las expectativas de la organización. Los objetivos son los “fines” y la estrategia es el “medio” para alcanzarlos. En realidad, la estrategia es una herramienta gerencial directiva para lograr los objetivos estratégicos. La tarea de formular una estrategia empieza con un estricto análisis de las situaciones interna y externa de la organización. Cuando los gerentes han comprendido cual es la “situación total”, entonces podrán idear una estrategia que logre los resultados financieros y estratégicos planeados.
Por definición, la estrategia es el patrón de los movimientos de la organización y de los enfoques de la dirección que se usa para lograr los objetivos organizativos y para luchar por la misión de la organización. [2]
|