Opinión personal: definitivamente existen condiciones naturales, familiares, y culturales y socio-económicas que influyen en las capacidades de un individuo para el liderazgo, no obstante, éstas pueden y deben ser potenciadas a través de una preparación formal y la experiencia, lo cual permitirá diferenciar técnicas, enfoques y metodologías de trabajo, formación de equipos, motivación al logro, gerencia, entre otras.

Sin embargo, una correcta formación y práctica, puede transformar en un gran líder a un individuo que tal vez jamás pensó en serlo, dado que el primer paso para ser un buen líder es identificar las oportunidades y emprender procesos de cambio, comenzando por si mismo.


Según el autor David Casares Arrangoiz: El líder mace, es decir, que se requiere heredar las habilidades relativas al nivel de liderazgo que se ha de ejercer. También el líder aprende. No importa el nivel donde se esté, siempre se pueden desarrollar las habilidades a través de las experiencia y el aprendizaje. Y asimismo, el líder es producido y favorecido por las circunstancias.

Lo importante es que se pueden desarrollar y promover las habilidades de liderazgo y no importa el nivel de cada quien: a partir de este umbral se puede lograr una mejor capacidad de influir en los demás.

/

Anterior Siguiente
Copyright (C)JULY2004 KG/NT
All rights reserved.