Aunque son diversas y siempre con algunas variantes de un autor a otro, las definiciones tienen un elemento en común, el liderazgo se refiere a un proceso en el cual el líder ejerce alguna influencia sobre sus seguidores y/o subornidados. Todo líder debe reunir un conjunto de rasgos y características que determinan su estilo de liderazgo y el grado de influencia que puedan ejercer, algunas de ellas de origen innato pero definitivamente las cualidades de un líder aun cuando hayan nacido con el individuo, deben ser fortalecidas a través de la formacióm y la experiencia, pudiendo formar un buen líder de una persona que inicialmente no reunía las características, no obstante, es necesario destacar que el conjunto de rasgos presentados, sa pueden sumar algunos adicionales dependiendo del ámbito de liderazgo, por ejemplo: el líder de un equipo deportivo adicionalmente a las características comunes de todo líder debe tener excelentes condiciones físicas.

En cuanto a los tipos o estilos de liderazgo hay una diversa gama de modelos y autores, algunos unidimensionales con dos estilos bien diferenciados ubicados en extremos opuestos de una misma línea, como son los modelos de la Universidad de Iowa y la Universidad de Michigan, quienes presentan un estilo de liderazgo autocrático versus uno democrático y un estilo centrado en el trabajo versus uno centrado en los empleados, respectivamente.

Por su parte, lo Universidad Estatal de Ohio, establece un modelo ubicado en dos dimensiones: la estructura inicial (trabajo) y la consideración (el personal), a las cuales se establecen dos niveles (bajo y elevado), obteniendo cuatro estilos de liderazgo: estructura elevada y consideración baja, estructura y consideración elevadas, estructura y consideración bajas, estructura baja y consideración elevadas.

De todo lo planteado se concluye que un individuo para ser líder debe en primer lugar desearlo, en segundo lugar formarse para desarrollar o fortalecer sus competencias y disfrutarlo, luego debe elegir un estilo de liderazgo que le permita obtener los mayores beneficios de su equipo, considerando que son elementos de vital importancia para el logro de las metas propuestas: las tareas u objetivos planteados, la satisfacción de las necesidades de sus subordinados y el fomento de las relaciones interpersonales.

Anterior
Copyright (C)JULY2004 KG/NT
All rights reserved.