NOVEDADES |
Últimas
noticias económicas, impositivas y de las MiPyMEs.
Notas de otros temas. Se actualiza siempre. |
|
| |
REGLAS DE NETIQUETA.
También llamadas de Netiquette,
o de etiqueta(etiquette) en
la Red(Net).
Lo especificado en esta lista de normas de Netiquette o de Netiqueta,
corresponde a reglamentos básicos de comportamiento en listas de correo, foros
y grupos de noticias. Es como si fuera un "uso y costumbre",
claro está, un "buen uso" y una "buena
costumbre".
La Netiquette no
se limita a e Internet. Recuerde, que en cualquier rama de Internet en la que
usted entre, ya sea Usenet, Grupos de Noticias, Foros, Chat, etc., existen una
serie de normas similares a las enumeradas aquí que ayudan a que Internet
fomente y mantenga las buenas relaciones humanas.
Todos sabemos que
Internet no tiene fronteras dentro de nuestro planeta, y hasta se la puede
utilizar con los viajes espaciales.
Cuando se forman grupos
de discusión de un tema específico, o grupos de afinidad como las listas, es
necesario fomentar la amistad, el buen convivir y que todos respeten a los
demás y Ud. se sienta respetado.
Es por ello que muchas
de esas listas ponen reglamentos. Lo hacen también, los organizadores de
estos grupos, incluso los administradores web de la distribución de los
mensajes en esos grupos. EL chat no ha quedado de lado, también tienen
sus reglas, sobre todo considerando que se usan nicks. Si desea ver un
ejemplo, use este
enlace a Google, uno de los buscadores más usados en el mundo, y luego
retorne.
No hay una sola lista
de reglas, pero esta es la conjunción de muchas de ellas, las principales. A lo sumo,
será necesario agregar algunas otras reglas a respetar, pero no quitarlas.
ALGUNAS
REGLAS DE ETIQUETA EN LA RED |
Respete
siempre
las normas
de la lista |
Todas
las listas de correo tienen sus reglas.
Infórmese de las normas y reglas que rigen una lista antes de participar
en ella. Si no le han informado al suscribirse, o tiene alguna duda, pida
que le informen, no tema preguntar al respecto. |
Conozca
el tema a
tratar |
Al
suscribirse a una lista de correos, conviene revisarla durante algunos días
sin participar. Eso da una visión general de la manera en la que se
tratan los temas en esa lista en particular. A veces, una nota, por muy
pequeña que sea, que esté hecha con desconocimiento de algún tema puede
generar ironías dentro de un grupo. |
Evite
enfrentamientos |
Evite
los enfrentamientos, agravios, insultos, improperios ... que son
corrientes en la red, especialmente en listas de correo de interés
general, Foros Web y News Groups. Siga estos tres consejos básicos:
A)
Sea cortés y no utilice expresiones coloquiales (pueden ser mal
interpretadas).
B) Respete siempre las normas de la lista y de Netiquette.
C) Trate a todos con respeto, de la misma forma que usted espera
ser tratado.
|
Asuma
su
posición
correcta dentro
del grupo
|
No
coloque sus conocimientos por encima del de los demás personas. Dése a
conocer a lo largo de sus participaciones en la lista.
Hacer alarde de sabiduría, aunque se tenga realmente, puede generar
conflictos y hostilidad.
Mejor que alardear es actuar, ayudar y colaborar con el grupo, así
reconocerán sus conocimientos.
La humildad es una cualidad necesaria en Internet. Siempre
firme sus e-mails. |
Envíe
respuestas
concretas |
Filtre
el mensaje que responderá. Hacer una cita del mensaje completo, incluidas
las demás respuestas es de mal gusto.
Evite la palabrería y vaya directamente a la respuesta. En las listas de
correo con temas específicos, a veces un integrante no conoce totalmente
un tema. No se burle de la ignorancia de los demás. |
Edite
el
mensaje a ser
respondido
|
Cuando
responda un mensaje, edítelo, si es necesario, línea por línea para que
el receptor sepa qué está contestando exactamente. Citar un mensaje
completo y contestar sólo a lo que está planteado en dos de sus líneas
hace que se pierda el sentido de la respuesta.
Generalmente, en una lista de correos, cuando se contesta un mensaje que
habla de un solo tema, citar las dos o tres primeras líneas basta para
que el grupo sepa a que se refiere. A esta acción de recortar el
mail que se responde se llama en ingles, quote, y al e-mail recortado <quoted> |
Especifique
a quien va a
responder |
Cuando
un mensaje llega a una lista de correos, es porque uno de los integrantes
lo envió.
Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, haciendo referencia
especial a la persona que envió el mensaje. Salúdelo directamente para
que se sepa hacia quién va principalmente dirigida su respuesta. |
Utilice
correctamente
la línea Asunto |
No
haga de la línea Asunto (Subject) del E-mail la mitad del texto del
mensaje. Tampoco use expresiones como "Ayuda!", "SOS"
o "Duda".
Resuma, allí, en dos o tres palabras el tema del mismo. Para que, quienes
lo reciban tengan una idea general de lo que trata el mensaje.
Al responder, deje esa línea tal como está (RE:.....), así será más fácil
para todos hacer un seguimiento de los mensajes enviados sobre el mismo
Asunto, ya que RE es la abreviatura de Respuesta. La de reenviar es FWD. |
No
envíe
mensajes
innecesarios. |
Evite
el envío de mensajes innecesarios. Por ejemplo: si desea agradecer la
ayuda recibida de algún suscriptor de la lista, y el mensaje no aporta
información que pudiera ser de interés para el resto del grupo, envíelo
directamente a la dirección de la persona que lo ayudo y NO a la lista.
Tampoco envíe excesivos mensajes diariamente a la lista, esto puede ser
mal visto y aumenta el volumen de trafico en la misma. |
Inicie
un tema
con aportaciones
propias o
preguntas. |
No
se debe preguntar al grupo cosas como: ¿por qué nadie habla de esto o de
aquello?
Hay listas de correos de todo tipo y seguramente encontrará usted alguna
que hable de lo que usted necesita saber.
Si quiere saber de algún tema de los que se tratan en una lista de
correos específica, no pregunte, opine. Tenga en cuenta que a la gente no
suele gustarle que venga alguien preguntando por qué no se habla de tal o
cual cosa, cuando acaban de terminar una discusión que quizá ha durado días,
acerca de ese tema. Normalmente en cada lista de correos existe un
archivo, ya sea a través del servidor de correos o en una página Web
donde se relacionan los temas tratados y las participaciones de los
integrantes. |
Utilice
un
formato adecuado
de escritura |
Infórmese
del formato de correo utilizado en la lista.
Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por ejemplo, entonces
puede enviar los mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el HTML está
prohibido o el común vota por no utilizarlo, puede ser mal visto que
usted lo utilice.
Por lo general, en la mayoría de las listas se recomienda el uso de texto
plano (sin formato), debido principalmente a que los mensajes en HTML
ocupan varias veces el espacio en disco que uno en texto plano. |
No
envíe
archivos adjuntos |
El
envío de Archivos Adjuntos (Attachments) a las listas de correo está
terminantemente Prohibido en la mayoría de ellas. Jamás envíe mensajes
con archivos adjuntos a una lista, salvo que este seguro que eso es
permitido en la misma. Si tiene dudas consulte antes de hacerlo, pues la
mayoría de los sitios para listas tienen un buzón especial para ello. |
Transmita
emociones
|
Use
frecuentemente los Emoticones. :-)
Así podrían evitarse malas interpretaciones de comentarios sarcásticos
y burlones con la intención de poner un toque de humor a su mensaje. Son
de uso generalizado y hay muchos de ellos. Lamentablemente algunos
difieren algo en su significado, pero son los menos. |
Sea
conciso y
directo |
No
se extienda mucho en sus comentarios o explicaciones. Escriba con claridad
utilizando los signos de puntuación correctamente y dejando espacio entre
líneas para separación de los párrafos. |
Sea
discreto
|
Si
conoce secretos de algunos de los integrantes, no los revele a la lista
completa. No se deben llevar las rencillas personales a la comunidad de la
lista de correos. |
Respete
la
privacidad de
otros |
No
lea el correo ajeno. Si algún mensaje de uno de los del grupo, dirigido a
otro del mismo grupo, llega por equivocación a usted, no lo
"pase", y no lo envíe a la lista. Envíelo de vuelta solo al
remitente indicándole que confundió su destino y no vuelva a tocar el
tema. |
Envíe
los
mensajes a
quien
corresponda |
Para
que no le suceda a Ud. lo advertido en el punto anterior, asegúrese de
colocar las direcciones correctas en los campos Para:, CC: y CCO:
de su cliente de correos.
Un buen hábito es, dedicar unos segundos a revisar los mensajes
antes de enviarlos. |
NO
GRITE ..! |
ESCRIBIR
EN MAYÚSCULAS ES EL EQUIVALENTE A GRITAR. ADEMÁS, LOS MENSAJES EN
MAYÚSCULAS SON MÁS INCÓMODOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN
CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS. |
Haga
los
mensajes
cómodos
de leer |
TaMpOcO
es cÓmodO LeEr lOs mEnSaJeS dE eStE tIpO.
No eS dE mUy BuEnA
eDuCaCiÓn eScRiBiR AsI. |
Evite
las
malas
interpretaciones |
Tenga
cuidado con sus opiniones. Por ejemplo, si llega Ud. a comentar algo como:
"Ese programa es muy caro, pero me gustaría tener uno", eso
puede ser interpretado como el deseo de adquirirlo, o de estar pidiendo
una copia pirata o ilegal. |
Sea
cordial |
Utilice
expresiones corteses para dirigirse al grupo, como:
Por
favor, serían tan amables de decirme como se hace ...
Me gustaría que, por favor, me indicaran donde ...
Quisiera preguntarles si saben ustedes como ....
Eso
demuestra educación, altura y respeto por los participantes.
|
Evite
las burlas,
las ironías o
el sarcasmo |
Existe
todo tipo de caracteres y personalidades entre los integrantes de una
lista de correos. No todos son de su mismo país o ciudad, así que no
todos entienden el humor tal cual lo expresa Ud.
Tenga
cuidado con ciertos sarcasmos, ironías o términos populares que pueden
ser mal interpretadas u ofender a personas de otros países y culturas,
por el cambio de significado de las palabras, aunque sea en el mismo
idioma.
|
Aporte
opiniones o
amplíe el tema
tratado |
No
cite todo el mensaje para agregar frases cortas como:
"Yo
también..." ó "Yo no creo eso..." ó "No te
entiendo..."
Tómese
el trabajo de explicar por qué está de acuerdo, por qué difiere del
autor del mensaje o especifique las cosas que no entiende. Recuerde que no
está en una conversación de teléfonos y solo uno con otro.
|
No
desvíe
el tema |
Desviarse
del tema propuesto es lo que se conoce en inglés como Off-Topic.
Si desea hablar sobre un tema distinto al que es tratado en la lista,
inscríbase en otra lista, o cree la propia. No intente
cambiar los lineamientos de la lista a la que pertenece. |
No
presione al
grupo |
Evite
las amenazas. Si considera que una consulta suya no fue respondida
satisfactoriamente, redáctela de nuevo, explicando cortésmente su
insatisfacción y las razones específicas de su consulta. No envíe el
mismo mensaje repetidas veces, seguramente puede perfeccionar lo escrito. |
Respete
los tiempos |
Si
Ud. no "baja" sus e-mails todos los días (o varias veces por
día) tenga cuidado al responder algo a la lista. Si los baja una
vez por semana, su respuesta llegará "siempre tarde" y
seguramente el tema ya finalizó. |
Resumidas
por el ESTUDIO
EIC |
Nota:
Ud. puede copiarlas, o distribuirlas. Solo nos gustaría que, se citara la
fuente o si decide ampliarlas, recibir copia de las mismas para analizar su
modificación y enriquecerlas más aún. No hay un propietario de estas reglas,
las hacemos entre todos. Gracias.
|
Volver a cuadro de Internet
| |
|