Núm 29, II Época  - Diciembre 2000 - Edita FE-JONS  -  La Falange  


De acá para allá

Julio Ruiz de Alda

Arriba España
Cristina de Asturias

Puerto Rico
Redacción

Cartas a Napoleón       elite
Emilio L. Sánchez
 

Mujeres
Redacción
      

Una mirada de Quebec a España
Otazú

Dignidad
Miguel Ángel Loma

César Vidal
José Mª Gª de Tuñón

Editorial FE

Atentado en Cantabria
Néstor Pérez

La deuda exterior
David Ferrer

Irreverencia danesa
José M. Cansino

Hemos recibido la hoja informativa de FE-JONS La Falange de Guareña y comarca, HORIZONTE. Los camaradas de está localidad, que obtuvieron en las pasadas elecciones municipales un 5,4 por ciento de los sufragios, quedándose a pesar de ello sin el concejal que su labor anterior les había ganado, siguen cumpliendo con su compromiso electoral de mantener informada a la población de los asuntos municipales que más les interesan. En este número, correspondiente a otoño, dedican un espacio considerable al asunto de la potabilización del agua de su municipio, que aparentemente sufre una excesiva concentración de simazina. Igualmente abordan temas relacionados con infraestructuras de Guareña, Polideportivo, Casa de la Cultura, instalaciones de la Radio Local, etc. y actividades como la Semana de la Juventud, en que el gobierno municipal del PSOE está dejando mucho que desear. HORIZONTE también se hace eco de actividades y propuestas de ámbito nacional, como son las críticas vertidas por FE-JONS con respecto a los últimos decretos liberalizadores del Gobierno de Azar , las acciones de ayuda al Sahara y la postura de La Falange ante la condonación de la deuda eterna con los Países del Tercer Mundo.

Contra la mundialización

Muy relacionado con este asunto, la Falange murciana se ha hecho eco de las acciones que se desarrollaron recientemente en Praga en protesta contra la Globalización, una movilización que comparte La Falange en su afán de conseguir un mundo que se rija por sistemas económicos más justos y que procuren mayor riqueza e igualdad a todos los países. Recogemos este artículo del boletín PUNTO DE VISTA AZUL, que tras la reciente elección de Conchita Sánchez como responsable territorial de FE-JONS - La Falange en Murcia ha pasado a ser órgano regional del partido. PPUNTO DE VISTA AZUL nació como iniciativa local de la ciudad de Cieza, donde ya habían visto la luz veinte números. En esta nueva andadura encontraremos colaboraciones de todos los miembros de la nueva directiva territorial, que sin duda van a transmitir su entusiasmo a esta veterana publicación falangista.

El pensamiento único

La Secretaría de Comunicación e Imagen de FE-JONS - La Falange en Gran Canaria ha denunciado en una reciente Nota de Prensa, la persecución que emprende el gobierno del P.P. con cualquier medio de comunicación que no se somete a sus pautas de información. La denuncia viene a significar un apoyo a la libertad de expresión de la Cadena Canal 25, que está siendo objeto de todo tipo de presiones. La misma nota de prensa denuncia que el gobierno esta propiciando el alarmismo entre la sociedad con respecto al problema de la creciente inmigración ilegal que esta llegando al archipiélago canario, en un claro intento de crear un ambiente social favorable a su anunciada reforma de la Ley Orgánica 4/2000, Ley de Extranjería, que va a suponer dar un carácter mucho más restrictivo a la redacción y los efectos de la misma.

El prójimo

En torno a la inmigración versaba, también, el debate que se televisó por la cadena privada Tele-Elx, de la ciudad alicantina de Elche, donde participó un representante de FE-JONS - La Falange junto a dos concejales de este municipio, del P.P. y del PSOE respectivamente y a un inmigrante colombiano afincado en esta localidad. El representante de FE-JONS - La Falange defendió la postura falangista de achacar toda la responsabilidad del problema de la inmigración a los efectos nefastos de la Globalización y el capitalismo, recordando que los inmigrantes, lejos de ser los culpables de este problema, son ante todo, sus víctimas. También criticó los sinsentidos de la reforma propuesta por el P.P. que va a condenar a la marginalidad a todos aquellos inmigrantes que sobrevivan a la patera y permanezcan en nuestro territorio sin papeles y sin posibilidad legal alguna, de conseguirlos.

De la protesta

Los responsables nacionales de las Secretarías de Comunicación e Imagen y de Acción Política, se han prodigado en estas últimas fechas a la hora de emitir comunicado tras comunicado con las propuestas y declaraciones de FE-JONS - La Falange. Entre ellas resaltamos las dedicadas a las incesantes subidas de los carburantes, a la reparación del submarino “Tireless” en la colonia británica de Gibraltar, la crítica a las consecuencias de la caída en picado del Euro, el oligopolio que se forma tras la fusión de Endesa e Iberdrola o las previsiones de subidas salariales exiguas que aconseja el Gobierno. 
Son sólo ejemplos de la gran labor de comunicación de mensajes que se está llevando a cabo. Sin mencionar especialmente a la territorial Cantabra que ha colado en los periódicos regionales su más que justo apoyo a las reivindicaciones de los funcionarios que van a ser otra vez estafados por el gobierno.

Enrique Antiguedad