INFOGRAFIA

HARDWARE DE REDES

ROUTERS

1) Introducción a las redes locales   

Trabajo introductorio a las Redes locales, como funcionan, topología, interconexión entre redes, elementos para la segmentación de LAN Características de los Hubs, Switch y Routers. Medios de Transmisión, etc.

http://www.lafacu.com/apuntes/informatica/redes/default.htm

 

2) Cisco

Los Routers Cisco, los mas populares del mundo, por ellos pasan el 80 % de Internet, Esta es la pagina de Cisco donde podremos Características, detalles técnicos y Aplicaciones de sus modelos.

http://www.cisco.com/warp/public/44/jump/routers.shtml

 

3) Enrutadores

Uno de los dispositivos básico de una red es el enrutador. Los enrutadores conectan segmentos Lan en lugar de equipos, como lo hacen los concentradores y los conmutadores de acceso.

http://www.miexamen.com/Redes%20de%20Cisco.htm

 

4) Enrutadores Telefonicos Analógicos.

 Ell enrutador SparSuperLink es posiblemente el enrutador autoalimentado más pequeño del mundo para el mercado residencial y pymes, incluyendo telegestión y bajo coste. Con unas dimensiones de 3x3x9 cm., se conecta a cualquier dispositivo telefónico (Teléfonos, faxes, módems) y ofrece la generación automática del codigo de acceso hasta 10 operadores mediante una programación local o remota.

http://www.telcommunity.com/archivo/articulos/enrutadores.html

 

5) -Ubicación de los routers en el modelo OSI

Estas son una serie de diapositivas que explican detalladamente sobre la posición de los routers en el modelo OSI, Los Routers son dispositivos (store-and-forward) a nivel de red que permiten unir dos o mas redes.


http://www.linti.unlp.edu.ar/catedras/Tecnologias/1998/Clase12/sld022.htm

 

6)-Glosario de términos de comunicación de datos.

Esta pagina presenta un excelente glosario sobre todo lo que es la comunicación de Datos, proceso por el cual se intercambia información en forma binaria entre dos o más puntos; además de la función del Router en las redes de datos:

http://vapl.galeon.com/conceptos_basicos.htm

 

7)Dispositivos de segmentación de redes.

Articulo con información general sobre el funcionamiento e incorporación de Firewalls, Routers y Proxys dentro de redes de computación.

http://www.maestrosdelweb.org/editorial/computacion/firewall2.asp

 

8)Routers y el direccionamiento IP

La labor principal de un Router es disipar y coordinar la información perteneciente a las direcciones lógicas de Red en un sistema. El router toma decisiones de envío a partir de las direcciones lógicas

http://osmosislatina.com/conectividad/routers.htm

 

9)  Routers DSL

 Este es un  Router para la pequeña y mediana empresa,ya que permite ofrecer de una manera simple y económica routing IP a sus conexiones ADSL de Internet. El 3Com® OfficeConnect® Remote 612 ADSL router esconde a sus usuarios de personas externas al hacer traducciones de direcciones. El único puerto Ethernet del router puede conectar a un usuario, o lo puede enlazar a un hub o switch para soportar a usuarios adicionales.

 http://lat.3com.com/lat/products/routers/dsl_routers.html

 

10)  Clases de Redes

 En el mundo de enrutamiento se manejan otros términos importantes, lo que se llama Sistema Autónomo o AS (Autónomos System) para agrupar muchas redes en un dominio lógico, y un protocolo de enrutamiento flexible y creado para trabajar con AS en la Internet, el BGP (Border Gateway Protocol) de hecho, es el estándar de-facto. Todos los proveedores de servicios (ISP, Internet Service Providers) en la Internet se comunican con BGP4 que soporta CIDR.

 http://telematica.cicese.mx/gaceta/clases.html

 

11)   Comunicaciones TCP/IP

Las comunicaciones entre redes se posibilitan por un conjunto de líneas o cables que alcanza todos los continentes. Estas líneas forman "la verdadera estructura" de Internet, una Red descentralizada, que geográficamente tiene el aspecto de una malla o tela de araña, pero muy irregular. En esa gran red mundial, cada uno de los "nudos" está controlado por un dispositivo especializado en de distribuir la información por las vías óptimas. Estos artefactos se denominan ENRUTADORES porque sirven para seleccionar la ruta adecuada para cada paquete de información.

 http://www.eumed.net/grumetes/tcpip.htm

 

12)   Glosario de términos de Enrutamiento y Redes.

 Presenta un interesante Glosario de términos íntimamente relacionados con los protocolos de los enrutadores y de las diferentes topología en las que se pueden desenvolver.

 http://soporte.udg.mx/websoporte/glosario/term_d.html

 

13)Routers

 En un sistema de conmutación de paquetes, el ruteo es el proceso de selección de una camino sobre el que se mandarán paquetes y el router es la computadora que hace la selección. El ruteo ocurre a muchos niveles. Por ejemplo, dentro de una red de área amplia que tiene muchas conexiones físicas entre conmutadores de datos, la red por sí misma es responsable de rutear paquetes desde que llegan hasta que salen.

 http://213.97.151.27/magazine/1298/base1.cfm?id=1298/base1&clave=routers%20OR%20interconectividad%20OR%20LAN%20OR%20WAN

 

14) Router CISCO 7507.

    En esta página se presenta una serie de links que permite ver las partes de un router CISCO 7507 y las opciones para su configuración. Esta es  una de las páginas más completas ya que inclusive nos permite verificar como se instala.  

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/core/cis7507/

 

15) Routers o enrutadores.

    En esta página muestra de manera muy sencilla la definición, características y funcionamientos de un router

http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/virtual/intranet/router.htm

 

16). Hardware de una red.

    Página que nos muestra cual es el hardware de una red y cual es el papel de un router en ella, observando su funcionalidad   y ubicación en la red    comprenderemos cuales deben ser sus principales interfaces dadas sus necesidades de interconexión. 

http://fcit.coedu.usf.edu/network/chap3/chap3.htm 

 

17)   Encaminamiento en Internet.

En este articulo podemos ver información plasmada en forma de diapositivas sobre todo lo que es el encaminamiento(enrutamiento) en Internet, además podemos ver tanto las familias de los protocolos enrutados( IP, IPX, Appletalk) y protocolos de enrutamiento (OSPF, RIP, BGP, EGP).

http://gsyc.escet.urjc.es/docencia/asignaturas/redes-I/transparencias/routing/routing.html  

  

18)- Protocolos de Enrutamiento

Los routers se pueden configurar para utilizar uno o más protocolos de enrutamiento IP. Dos de estos protocolos de enrutamiento IP son los protocolos RIP e IGRP. los protocolos de enrutamiento permiten a los routers intercambiar información acerca de sus tablas de enrutamiento. En este paper podemos observar ejemplos prácticos sobre de como se debe configurar un protocolo de enrutamiento en un Router Cisco.

http://www.miexamen.com.mx/Protocolos%20de%20enrutamiento.htm

     

19) Conectando Routers Cisco usando RDSI

Una guía que te lleva paso a paso en el proceso de conectar dos routers Cisco remotos usando RDSI.

http://www.ciberteca.net/articulos/telecomunicaciones/interconectarrouters/

 

20)  Equipos de redes.

    Este trabajo incluye el análisis de cuatro dispositivos de hardware de red como lo son: Hubs o concentradores, Routers o ruteadores, Switches o interruptores y Bridges o puentes. El análisis de cada uno de ellos incluye una descripción general, sus funciones, categorías, capa donde trabajan, dificultad de instalación, mantenimiento, proveedores, costos y requerimientos especiales. Además de una tabla de dispositivos similares que se encuentren en el mercado.

http://infomedia.virtualave.net/998/red.htm