đHgeocities.com/jufp/indice.htmlgeocities.com/jufp/indice.htmldelayedxşlÔJ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙Čđ#Ŕq/OKtext/html€}–q/˙˙˙˙b‰.HSat, 01 Mar 2003 23:11:05 GMTHMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *ąlÔJq/ Patrimonio Histórico, Artístico y cultural de Galicia. Índice.
PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL DE GALICIA
ÍNDICE DE ARCHIVOS

(Artículos 1 a 20)

1. La capilla de San Blas de Salcedo (Pontevedra).

2.
Una posible lagoa artificial en Ribadelouro (Tui).

3.
La cruz de O Cruceiro de Baińa (Baiona).

4.
El maestro cantero Manuel González Perdiz (1833-1905).

5. El baldaquino de San Bieito de Cortegada (Ourense).

6.
Aparición de ánimas en Morańa (Pontevedra).

7. El santuario de la Virgen del Camino de Freixo (Crecente).

8.
Un paso de poldras en el Verduxo en Covelo (A Lama).

9.
La torre de Sande (Cartelle).

10.
El Conjunto etnográfico de Santo Antón (Cerdedo).

11.
Las cruces de piedra de San Cristove de Mourentán (Arbo).

12.
La torre de San Sadurnińo (Cambados).

13.
El peto de ánimas de Cortellas (Padróns, Ponteareas).

14.
El peto de ánimas de Famelga (Aguasantas, Cotobade).

15.
El panel nş 1 del Coto da Rapadoira (Sacos, Cotobade).

16.
El panel nş 3 de O Ramallal (Morillas, Campolameiro).

17. El Outeiro Vello un aprisco de pastores en la Sierra del Suido.

18. La ermita de San Cibrán (Abalo, Catoira).

19.
La capilla de Santa Cristina (Sto. Domingo de Ribadavia).

20.
Unidades etnográficas de los Montes de Pińeiro (Covelo).
Índices de Archivos

Artículos 21 a 40

Artículos 41 a 60

Artículos 61 a 80
[página principal]