• Contra el reumatismo

          Pica tres puñados de hojas de ortigas, dos hojas y flores de celidonia y dos buenas hojas de col. Deja macerar dos días en dos litros de agua destilada y cuela. Este líquido se aplica para realizar fricciones en el lugar donde duele.

  • Contra la úlcera de estómago

          Tritura unas hojas de ortiga y un par de zanahorias para obtener el zumo de estos vegetales. Tómalo para aliviar las molestias que producen las úlceras de estómago.

  • Contra el ácido úrico

          Pon unas hojas de ortiga en una taza y vierte en ella agua hirviendo. Espera treinta minutos, cuela y bebe.

En la cocina

  • Como primer plato o acompañamiento

          Las ortigas se cocinan como las espinacas. Es decir, se pueden hervir y comer con un poco de aceite o, además, saltearlas en la sartén. También puedes triturarlas con una patata cocida y un poco de crema de leche para hacer sopa. Se trata de un alimento muy rico en hierro y magnesio.

 

 

 

Ajo Bencina Cebolla Dentrífico Eucalipto Frambuesa Glicerina
Hiedra Leche Manzanilla Nuez Ortiga Polvos de talco Refresco de cola
Sal Vaselina Yogur Zanahoria