Por Gabriel Moré Sierra
PREÁMBULO URGENTE
PRESENTACIÓN CONTENIDO RESUMEN DEDICATORIA INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES
DON JULIÁN PATRÓN COLOMBIA PRODUCTS SAGOC LLEGADA DEL TURISMO ECOPETROL BASE NAVAL
CREACIÓN DELMUNICIPIO EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y NOTAS DE PIE DE PÁGINA
7. ÉPOCA DE LA BASE NAVAL ARC COVEÑAS
La base naval ARC Coveñas fue creada el 22 de junio de 1974, simultáneamente con la llegada de Ecopetrol.
Figura 251. Llegada del presidente Misael Pastrana Borrero a Coveñas para la inauguración de la Base Naval. 1974.
Foto del archivo personal del autor
Las siguientes notas describen el proceso de inauguración de la base:

“COVEÑAS NUEVA BASE NAVAL. (22 de junio de 1974).

“En imponente acto realizado el pasado 22 de junio, el cual estuvo presidido por el señor Presidente de la República, Dr. Misael Pastrana Borrero, se declaró oficialmente inaugurada la nueva Base Naval Coveñas. Aprovechando el terminal y parte de las instalaciones que por muchos años utilizó la South American Gulf Oil Company (SAGOC), para sus operaciones de transporte y embarque de petróleo, la Armada Nacional, de común acuerdo con los altos mandos militares y ejecutivos, decidió establecer  una nueva base naval con miras a una mayor y mejor salvaguardia de nuestras costas y nuestra soberanía nacional, escogiendo a este privilegiado punto estratégico del mar Caribe. La ceremonia principal del acto la constituyó la toma simbólica de Coveñas por parte de la agrupación anfibia de la Armada al mando del Coronel Niño. Los destructores desembarcaron sus lanchas que aparentemente no transportaban gente, pero al llegar a tierra se produjo el desembarco de gran cantidad de soldados que con el mayor dominio irrumpieron en tierra entre el dinamiteo de mar e impusieron su soberanía en tierra ante la admiración de los ilustres espectadores, entre quienes se contaban, entre otros, el señor Presidente, el Ministro de Defensa Nacional, altos mandos de la Armada Nacional, los señores Gobernadores de Sucre, Bolívar, Córdoba, Atlántico, el Dr. Germán Silva Azuero y el Sr. René Gutiérrez, en representación de la Sagoc, empresa ésta que hizo entrega de dichas instalaciones para la nueva base naval.
En síntesis, la inauguración de esta base fue una verdadera fiesta y un acontecimiento sin precedentes para toda la población de este pintoresco y bello rincón de la geografía de Colombia en el Caribe”.

Sobre esta misma fotografía el periódico Colpet al Día, en su edición de  Abril, Mayo, Junio de 1974, comentaría: “El Presidente Pastrana deja su automóvil al llegar al aeropuerto de Coveñas. Al fondo el legendario y frondoso “mango del terminal petrolero” del cual comentara el Dr. Pastrana “es el árbol mas lindo del mundo”.
Figura 252. «Imponente aparece el buque-escuela “ARC Gloria” que, junto con los destructores “ARC Caldas”, buque insignia y “ARC Córdoba”, el “20 de Julio”, “Santander”, “Almirante Tono” y los oceanográficos “Quindío” y “Gorgona”, participó en la inauguración de la nueva Base Naval Coveñas», Coveñas, 1974.
Foto y texto tomados de: Coveñas nueva Base Naval, Op. cit., p. 4.
Abril, Mayo, Junio de 1974. “El Presidente Pastrana descubre la placa que convierte al puerto petrolero de Coveñas en Base Naval. A su lado aparecen el Ministro de Defensa Nacional y el Almirante Alfonso Díaz Osorio”.
Figura 253. Placa conmemorativa de la inauguración de la Base Naval ARC Coveñas. 1974
Foto y texto tomados de: Coveñas nueva Base Naval, Op. cit., p. 4.
La Base Naval ARC Coveñas ha sido desde entonces elemento consustancial del desarrollo de Coveñas. Su presencia y acción han sido útiles en la vigilancia y seguridad de las instalaciones petroleras, en el tráfico marítimo del golfo de Morrosquillo y en el control terrestre de la región. Su integración con las comunidades ha sido importante factor generador de tranquilidad y de apoyo en las obras sociales, así como en la generación de empleo por el requerimiento de servicios que sus miembros demandan. Su participación como autoridades y como actores del desarrollo del municipio será clave para la consolidación de las acciones que sean requeridas para fortalecerlo y promover su crecimiento y progreso.
Usted se encuentra en la página de La Historia de Coveñas en la sección: Época de la Base Naval ARC Coveñas.
Por favor, continúe con el siguiente enlace
(Municipio de Coveñas) o seleccione la sección de su preferencia en la lista inferior o superior de enlaces.
PREÁMBULO URGENTE
PRESENTACIÓN CONTENIDO RESUMEN DEDICATORIA INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES
SAGOC
DON JULIÁN PATRÓN COLOMBIA PRODUCTS LLEGADA DEL TURISMO ECOPETROL BASE NAVAL
CREACIÓN DELMUNICIPIO EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y NOTAS DE PIE DE PÁGINA
Página principal de Gabriel Moré Sierra
gmoresierra@yahoo.com o gabrielmore@gmail.com