Fecha | Título |
04/06/06 | CEMETAL
Perú condena el proyecto de legislación laboral en Estonia
-
Por Oscar Macavilca
|
| En
nombre y representación del Consejo Directivo Nacional de CEMETAL Perú, expresa
su solidaridad internacionalista y condena el Proyecto de Legislación Laboral
que impone el Gobierno para restringir los derechos sindicales. |
03/06/06 | Solidaridad
de CEMETAL Perú, con la CIG-Metal
de Vigo, España
- Por Oscar Macavilca |
| En
nombre y representación del Consejo Directivo Nacional de CEMETAL Perú, expresa
su solidaridad internacionalista y condena la represión policial en agravio de
los trabajadores del Metal Vigo - España. |
02/06/06 | Colombia:
Declaración del encuentro de solidaridad con los mineros
del carbón |
| Las
organizaciones y personalidades que acudimos a esta importante convocatoria de
la CUT, Funtraenergética y Sintraminergética y el Comité por un Cesar Productivo,
expresamos nuestro más irrestricto respaldo a la huelga que adelantan los trabajadores
de las empresas Drummond, Glencore y Prodeco, en las minas de La Jagua de Ibérico
y La Loma, Cesar y en los puertos de Cienaga y Santa Marta, Magdalena. |
02/06/06 | Desde
Ginebra, José Rigane habló del encuentro en la OIT |
| La
95° Conferencia Internacional de la OIT comenzó el día miércoles 30 de mayo. En
total participaron de la apertura 3000 representantes, entre ellos unos 312 delegados
gubernamentales, 154 delegados empleadores y 154 delegados de los trabajadores.
Además de 948 consejeros técnicos gubernamentales, 438 consejeros técnicos de
los empleadores y 565 consejeros técnicos de los trabajadores. |
02/06/06 | "8
de Junio - Día de Acción de Solidaridad Internacional
con CGTP-IN y FEQUIMETAL" |
| Desde
CEMETAL PERU, nuestra solidaridad firme y
combativa con la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP-IN),
que el 8 JUNIO SE DECLARAN DIA NACIONAL DE LUCHA por: |
01/06/06 | Colombia:
El paro en la rama judicial |
| Teniendo
en cuenta el desarrollo del paro de la rama judicial en las últimas semanas, es
necesario llamar la atención sobre como el gobierno Colombiano sigue incumpliendo
los acuerdos suscritos con organizaciones Internacionales como la OIT, toda vez
que las autoridades administrativas del ejecutivo son quienes siguen decidiendo
sobre la legalidad de las huelgas de los trabajadores... |
01/06/06 | Costa
Rica: represión antisindical |
| Graves
amenazas contra la vida de trabajadores y dirigentes sindicales de la Confederación
de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN) y asalto
que se produjo contra la sede de este organismo sindical se han producido en Costa
Rica. |
31/05/06 | Argentina:
Paro de 48 horas en las empresas Fate, Pirelli y Brigestone-Firestone |
| Los
dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA-CTA)
se reunirán hoy a las 12:30 horas en el Ministerio de Trabajo con los empresarios
del sector debido al anunciado paro total de actividades en las fábricas del neumático
Bridgestone-Firestone, FATE y Pirelli para el jueves y viernes próximo por la
falta de respuesta empresaria en las paritarias. Los reclamos centrales de SUTNA
son un aumento salarial al básico del 20 % y la participación en las ganancias
empresarias para todos los trabajadores del neumático, entre otros puntos. El
paro fabril dejará sin producir más 40 mil cubiertas por día que se realizan en
nuestro país. |
31/05/06 | Argentina:
La CTA pide por libertad sindical en la OIT |
| En
un documento que lleva por titulo "HASTA CUÁNDO EL GOBIERNO ARGENTINO DILATARÁ
LAS REFORMAS SOBRE LIBERTAD SINDICAL PROMETIDAS A L A OIT Y A LAS CENTRALES MUNDIALES
DE TRABAJADORES?", la Central de los Trabajadores Argentinos solicitaron en la
95° REUNION DE LA CONFERENCIA de la OIT la intervención de la COMISION DE NORMAS
para que "trate el caso Argentino; y poder así ejercer la presión necesaria para
que el gobierno adecue definitivamente la ley sindical al convenio 87 tomando
las observaciones que la Comisión de Expertos viene efectuando año tras año." |
31/05/06 | Secuestrado,
torturado y asesinado un dirigente sindical iraquí
|
| Durante
el último y brutal ataque contra el movimiento sindical iraquí, la federación
nacional general de ese país (General Federation of Iraqi Workers (GFIW)) informó
que el 27 de abril fue secuestrado y asesinado Thabet Hussein Ali, quien encabezaba
el Sindicato General de Trabajadores del Sector de Salud. Un grupo terrorista
se apoderó de Ali cuando salía de la sede del sindicato, sita en el barrio Al-Mansour
de Baghdad. |
30/05/06 | Perú:
Representantes de CEMETAL hacen gestiones ante congresistas
para conseguir pronta promulgación de Ley General de Trabajo |
| Una
Comisión de CEMETAL, encabezada por su Presidente, viene entrevistándose con congresistas
de la Comisión de Trabajo y de la Comisión de Seguridad Social del Congreso de
la República para tratar el problema de la promulgación de la Ley General de Trabajo,
la misma que, a pesar de haberse conseguido un 70 por ciento de consenso en el
Consejo Nacional del Trabajo (CNT), aún no se procesa la discusión en la Comisión
de Trabajo y menos se pone a discusión en el Pleno del Congreso, hecho que ha
creado un enorme malestar sindical y la total desconfianza en la funcionalidad
del CNT. |
29/05/06 | Brasil:
Volkswagen piensa recortar más empleos |
| Los
sindicatos metalúrgicos de Brasil han prometido oponerse al plan de despedir a
5.700 trabajadores en tres lugares de VW. |
27/05/06 | México:
Un muerto y cuatro heridos deja accidente minero |
| Ya
son 68 mineros mexicanos en lo que va del año que mueren en el trabajo. Diversos
sectores del país, cuestionan la inspección de seguridad que realiza la STPS.
|
26/05/06 | Perú:
¿A esto le llaman "chorreo"
económico? -
Por la Secretaria de Relaciones Internacionales de CEMETAL |
| El
cálculo del Ingreso per cápita se hace dividiendo el PBI entre el total de la
población. En este caso, el PBI per cápita nos resulta de US$ 2.602.00 . |
26/05/06 | Costa
Rica: El SUNTRACS condena acciones intimidatorios
- Por Miguel Marín |
| El
Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares, condena
públicamente las acciones intimidatorias de la que ha sido objeto la Confederación
de Trabajadores Rerum Novarum y hoy, jueves
25 de mayo, las amenazas contra algunos de los dirigentes sindicales de nuestras
hermanas organizaciones ANEP y ADEICE. |
26/05/06 | Costa
Rica: El Asalto armado a la Confederación de Trabajadores Rerum
Novarum
- Por Felipe Espinoza Fernández |
| En
momentos en que nuestra Confederación hizo un llamado al movimiento sindical costarricense
para defender los derechos laborales y las convenciones colectivas, dos persona
armadas ingresaron en horas de la mañana del día 24 de Mayo del 2006 a nuestra
sede ubicada en Barrio Escalante en San José, encañonaron a nuestro personal administrativo
y a los dirigentes que estaban presentes... |
25/05/06 | Colombia:
Que la Glencore y la Drummond
respeten los derechos de los trabajadores del carbón
- Por Jorge Enrique Robledo |
| Las
dos huelgas que libran en estos momentos los cinco mil trabajadores al servicio
de la Glencore y la Drummond, gigantescas trasnacionales del carbón, iniciada
la una en Carbones La Jagua el 17 de mayo, y la otra en La Loma, Ciénaga y Santa
Marta el pasado lunes 22, son completamente justas y merecen el entusiasta apoyo
de la ciudadanía y el movimiento sindical. |
25/05/06 | Colombia:
Los mineros del carbón paralizaron las minas del Cesar
y los puertos del Magdalena
- Por Gustavo Rubén Triana Suárez |
| El
17 de mayo 1000 trabajadores al servicio de la multinacional suiza Glencore, iniciaron
la huelga en Carbones La Jagua. El 22 del mismo mes, 4000 obreros inician el cese
de actividades en las minas explotadas por la Drummond de Estados Unidos y ubicada
en el municipio de La Loma, al igual que el transporte y los puertos de Cienaga
y Santa Marta, desde donde se exporta el carbón. Su sindicato Sintraminergetica
había presentado los Pliegos de Peticiones y finalizado las etapas legales de
negociación sin resolver los aspectos centrales, situación que condujo a que los
trabajadores de las empresas, Glencore, Drummond y Prodeco, votaran por inmensa
mayoría la huelga. |
23/05/06 | Perú:
Solidaridad con los mineros en huelga de Colombia
- Por Juana Escalante |
xx | La
Dirección Nacional de CEMETAL, frente la lucha
reivindicativa de los trabajadores mineros de Colombia: |
23/05/06 | Es
necesario que la UE tome medidas urgentes para colocar el trabajo
decente en el orden del día internacional |
| Mañana,
la Comisión Europea emitiría una comunicación sobre "trabajo decente", colocando
los derechos de los trabajadores y las normas básicas de empleo en los órdenes
del día políticos europeos e internacionales. Los sindicatos y los interesados
sociales aplauden esta iniciativa largo tiempo esperada y reclaman a la UE y a
quienes toman las decisiones internacionales que adopten medidas firmes para conseguir
trabajo decente para todos. |
23/05/06 | En
huelga mineros de multinacional norteamericana en Colombia |
| Colombia.
Más de 2.500 trabajadores de la multinacional Drummond en Colombia y del puerto
de exportación en Ciénaga se encuentran en huelga a raíz exigiendo mejoras salariales
y sociales. |
19/05/06 | Luis
García Ortiz nuevo integrante del Comité Ejecutivo
de la FITIM |
| El
representante del Consejo Nacional Argentino señaló que se debe avanzar en los
derechos de las trabajadoras, la lucha contra el trabajo infantil, y en tener
acciones importantes en defensa de la sindicalización. |
19/05/06 | La
FITIM promete apoyo a los mineros mexicanos |
| Reunido
en Oslo, el Comité Ejecutivo de la FITIM prometió apoyar a Napoleón
Gómez Urrutia y al sindicato de mineros mexicano, en su lucha contra
la injerencia del Gobierno en los asuntos sindicales. |
19/05/06 | Noruega:
Toyota Philippines, objetivo de una campaña mundial |
| El
Comité Ejecutivo de la FITIM apoya el esfuerzo
internacional para conseguir la readmisión de trabajadores despedidos ilegalmente
de la Toyota Motor Philippines Corporation. |
18/05/06 | Argentina:
¿Por qué a EDEA S. A. no le interesan los
trabajadores? |
| Desde
el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata se
viene denunciando la política de discriminación y desprecio por el trabajador.
Una metodología que la empresa multiplico desde la privatización del servicio
eléctrico en la provincia y que es distintiva de las políticas de precarización
laboral, que desde los 90, imperan en el país. |
18/05/06 | Argentina:
El 19 de mayo se paralizaran las tres fábricas de neumáticos |
| Se
realizó este martes 16 de mayo una Asamblea General Extraordinaria, en la Federación
Argentina de Box, en la cual se contó con la participación de más de 850 compañeros
afiliados al gremio, y en donde se trato temas referentes a la negociaciones paritarias. |
16/05/06 | Son
insuficientes en Uruguay las medidas tomadas contra
el trabajo infantil y el trabajo forzoso |
| La
CIOSL acaba de publicar un nuevo informe
sobre el respeto de las normas fundamentales del trabajo en Uruguay. En ese documento,
cuya publicación coincide con el examen de la política comercial de ese país que
la OMC lleva a cabo esta semana, se critica
la persistencia de irregularidades en la aplicación y la puesta en práctica de
las normas laborales. |
14/05/06 | Libre
movilidad de mano de obra, emigración y TLC
- Por Aurelio Suárez Montoya |
| A
propósito del actual movimiento de inmigrantes ilegales que en Estados Unidos
protestan contra el endurecimiento de las leyes de admisión de residencia en ese
país, vale mencionar algunos elementos relacionados con la libre movilidad de
la mano de obra y el tratado de libre comercio entre Colombia
y Estados Unidos. |
12/05/06 | Argentina:
Encuentro por la renacionalización de los hidrocarburos |
| José
Rigane, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía
de la República Argentina explicó que el encuentro con el ministro de Planificación
Julio De Vido se realizó luego de que los
representantes del Movimiento de Recuperación de la Energía Nacional Orientadora
(MORENO) fueran recibidos por el presidente Néstor Kirchner.
Desde el MORENO se le pidió al Ejecutivo la conformación de una empresa estatal
de hidrocarburos sobre la base de Enarsa,
sin descartar el rescate de YPF. |
11/05/06 | Brasil:
Sindicato propone resistencia mundial contra despidos |
| El
Sindicato de Metalúrgicos de la región metropolitana de San Paulo impulsó un plan
de resistencia mundial contra las exoneraciones anunciadas por la Volkswagen.
Para atenuar la crisis, el gobierno estudia incentivo en el sector automovilístico. |
11/05/06 | Argentina:
Los trabajadores y el Pensamiento Nacional
- Por Pablo A. Vázquez |
| El
pensamiento nacional siempre estuvo presente en la genética popular, en la inteligencia
emocional del Pueblo. Mientras nuestra "intelligentzia" plantea su visión hegemónica,
el Pueblo - y en especial el pueblo trabajador - reivindica la acción y el pensar
de cuño nacional. |
10/05/06 | Argentina:
EDEA SA no dio respuestas a los planteos por incumplimientos a los acuerdos
realizados a principio de año |
| Como
ha venido ocurriendo en forma constante en el marco de este conflicto, EDEA SA
no llevó ninguna propuesta para resolver incumplimientos a compromisos tomados
por ellos mismos, y rubricados en la misma delegación. Pero además endurecieron
su postura exigiendo la eliminación de 6 categorías del Convenio Colectivo de
Trabajo, con lo cual el objetivo de la empresa es eliminar las instancias de protección
de los trabajadores y debilitar a la organización sindical. |
10/05/06 | México:
Declaración final del II Foro Latinoamericano y Caribeño de Trabajadoras y Trabajadores
de la Energía |
| Con
importante participación de trabajadoras y trabajadores del sector de la energía,
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala,
Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y México; estando presentes como
invitados especiales Estados Unidos y Francia; los 17 países avanzamos en el análisis
estratégico de nuestras industrias y su necesaria declaración como derecho fundamental
de la humanidad, para el desarrollo de nuestras naciones. |
09/05/06 | Brasil:
Maio, mês de lutas históricas
- Por Serafim Gianocaro |
| O
mês de maio traz em seu bojo datas importantes a serem sembradas. O 1º de maio
aviva em nossa memória a luta dos (as) trabalhadores (as) para assegurar e respeitar
a dignidade do trabalho humano. No dia 13 de 1888 foi assinada a Lei Áurea e,
a partir da década de 70, esse dia passou a ser considerado o Dia Nacional de
Combate ao Racismo. |
08/05/06 | Argentina:
Palabras de Hugo Yasky -secretario general de C.T.E.R.A - en la apertura
del Foro Mundial de Educación |
| En
primer lugar quiero agradecer la presencia de compañeras y compañeros de lucha
de los sindicatos y de las organizaciones populares de América Latina. Los compañeros
de Uruguay, hermanos de muchos años de lucha, los compañeros de Chile que sufrieron
la dictadura de Pinochet la municipalización de la educación, la privatización
y hoy siguen de pie, peleando, recuperando derechos |
08/05/06 | Argentina:
"La igualdad de género: la lucha por la justicia en un mundo desigual"
- Por Sabrina
Roth |
| ¿Cómo
debe ser la lucha por la Igualdad de Género en un mundo crecientemente desigual?
es una de las cuestiones centrales que plantea el informe del Instituto de Investigación
de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Social (UNRISD) a poco más de 10 años
de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing. Con el co-patrocinio
del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), UNRISD eligió Buenos Aires
para presentar el informe en América Latina, en una doble actividad que se desarrollará
entre el 10 y 11 de mayo en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES)
y a las 16 horas del 11 de mayo en el Salón Azul del Congreso de la Nación. |
06/05/06 | Argentina:
Ideología y sindicalismo. La procesión va por dentro
- Por Carlos M. Duré |
| Un
día -al cabo de la disolución soviética-, un funcionario de menor relevancia del
gobierno de Estados Unidos, Francis Fukuyama, anunció el fin de las ideologías
y el fin de la historia como resultado de una confrontación ideológica terminada.
Naturalmente la historia siguió puesto que seguía la reyerta ideológica, aunque
no se sabía bien qué tipo de ideologías sobrevivientes causaban la continuidad
de la historia. |
06/05/06 | España:
Reforma Laboral 2006 | |
|
| Desde
1997, fecha de la última Reforma Laboral pactada entre los mismos actores, en
la cual se crea el contrato de fomento de empleo con una disminución de derechos
en origen (33 días de indemnización), hasta esta nueva reforma pactada en el 2006,
el mercado de trabajo se ha mostrado como una herramienta de flexibilización y
desregulación de derechos laborales. |
05/05/06 | Argentina:
Podría paralizarse la producción en Bridgestone-Firestone,
FATE y Pirelli |
| Los
trabajadores, en duras negociaciones paritarias, exigen a las empresas del sector
un aumento salarial del 20 por ciento, la desprecarización laboral y la participación
en las ganancias. Por otra parte, con el propósito de evitar un paro de 24 horas,
fue dictada la conciliación obligatoria. |
05/05/06 | Argentina:
Un paso más en la conquista de derechos para los trabajadores de la educación
bonaerenses |
| El
Senado bonaerense convirtió en ley la consideración de preceptores y bibliotecarios
como docentes al frente de alumnos. A partir de las jornadas distritales, regionales
y provinciales de preceptores y bibliotecarios organizadas por SUTEBA,
en las cuales se trabajó en la detección de las principales reivindicaciones a
llevar adelante y se definió trabajar en pos de lograr la… |
0405/06 | México:
Latinoamérica se integra. Los trabajadores motorizan la historia |
| La
señal es México. En el Distrito Federal se realiza el II
Foro Latinoamericano y Caribeño de Trabajadoras y Trabajadores de la Energía.
José Rigane, jefe de la delegación de la CTA en el encuentro e integrante de la
mesa de conducción del Foro por Argentina adelantó que "en sus conclusiones plenaria
hoy se decidirá trabajar en acciones para que la energía pase a ser un derecho
de propiedad colectiva social elevada a ley nacional". |
04/05/06 | Vinculando
la pobreza con el trabajo decente en la lucha contra el trabajo
infantil |
|
La CIOSL
y la CMT se regocijaron hoy por las afirmaciones
clave que se hacen en el informe global de la OIT
"La eliminación del trabajo infantil: un objetivo a nuestro alcance". "Los niños
del mundo merecen que el mundo entero se comprometa a erradicar el trabajo infantil.
Al igual que la OIT, tenemos conciencia de que se puede y se debe hacer más al
respecto. |
03/05/06 | Entrevista
a Gershon Gelman, presidente de la Histadrut.-
Por Martine Hassoun |
| Presidente
de la Histadrut para la región de Tel Aviv y Jaffa, Gershon Gelman abrió hace
cuatro años la única estructura sindical que existe en Israel para acoger a los
150.000 trabajadores migrantes que hay en el país. Todos los meses, decenas de
ellos acuden a su oficina de Tel Aviv para hacerse asesorar en lo referente a
sus condiciones de trabajo. Es una primera apertura sindical y Gershon Gelman
quisiera ampliarla. |
03/05/06 | Libertad
de Capitales, Geopolítica y Libertad
- Por Beethoven Herrera Valencia |
| La
globalización ha sido just ificada con la teor ía de que debe haber plena liber
tad al flujo de bienes, servicios y capitales; aunque no se reconoce esa misma
libertad a las personas. Ahora resulta que están creciendo los bloqueos a la compra
de empresas por parte de inversionistas extranjeros, y dicho renacer proteccionista
esta floreciendo sobre todo en países desarrollados, que son los mismos que han
invocado el libre comercio para forzar el acceso a los mercados de los países
en desarrollo. |
02/05/06 | Se
inauguró en México, el II Foro Latinoamericano y Caribeño de las Trabajadoras
y los Trabajadores Energéticos |
| El
contexto no puede ser más movilizante. En Cuba, hace solo unos días, los presidentes
de ese país, Venezuela y Bolivia iniciaron el camino del ALBA, como camino de
integración superador a los tratados de libre comercio impulsados desde EEUU,
crítico del las propuestas neoliberales y con una mirada en los pueblos. A ese
paso trascendental para los pueblos de América se suma la confirmación de la renacionalización
de los hidrocarburos por parte del gobierno en Evo Morales en Bolivia. La energía
en manos de los pueblos como única alternativa para una Patria Grande con justicia
social. |
01/05/06 | Manifiesto
del 1º de Mayo |
| A
120 años de aquellas luchas de 1886, los/as trabajadores y trabajadoras estaremos
movilizados el 1 de Mayo de 2006, en un momento clave de la historia mundial y
continental. En las últimas décadas, las conquistas de los trabajadores y trabajadoras
han sido atacadas frontalmente. Además de medidas como las privatizaciones generalizadas,
apertura comercial y liberalización financiera, los sectores retrógrados en el
poder intentaron sustituir las nociones de ciudadanía, solidaridad y derechos
por las de individualismo y competencia. |
30/04/06 | Colombia:
Primero de Mayo contra la reelección, el TLC y por libertades democráticas
- Por Carlos
Rodríguez Díaz |
| Las
elecciones de marzo pasado se llevaron a cabo con la ausencia de plenas garantías
para la oposición y estuvieron marcadas por escándalos sobre la influencia del
paramilitarismo, la compraventa de votos y la supuesta depuración de listas, vicios
propios de la politiquería tradicional del país. El resultado final muestra cierto
avance de las fuerzas democráticas y de izquierda hacia la construcción de un
movimiento que tenga posibilidades reales de ser alternativa política para el
conjunto de la sociedad colombiana. |
30/04/06 | Estados
Unidos: Migra efectúa redadas, arresta a 1187 obreros, deporta a 275
- Por Jacquie Henderson |
| La
policía de inmigración bajo la autoridad del Departamento de Seguridad del Territorio
Nativo (DHS) realizó redadas el 19 de abril en 45 centros de trabajo de la compañía
IFCO Systems of North America en 26 estados. La empresa holandesa, fabricante
de estructuras de embalaje, tiene su sede en Estados Unidos en la ciudad de Houston
y cuenta con fábricas a nivel nacional. El operativo ocurrió cuando el Congreso
se preparaba a reanudar su debate sobre la "reforma" de la ley de inmigración.
|
30/04/06 | Perú:
¡Abajo los abusos de Minera Yanacocha!
- Por el Sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha |
| Hoy
con mucha tristeza nos dirigimos a cada uno de ustedes, recordando el día 1º de
mayo, hoy pasaremos trabajando pese a que el Decreto Legislativo 713 en su artículo
6º establece que El DÍA DEL TRABAJO ES FERIADO, sin embargo nuestra empleadora,
violando toda norma nos impone que en este día tengamos que trabajar así como
en otros días feriados, pues a ellos nos les importa que sea feriado... |
28/04/06 | Perú:
Solidaridad de CEMETAL con los trabajadores mexicanos
- Por Oscar Macavilca y Juana Escalante |
| Desde
CEMETAL PERU, nuestra solidaridad firme y combativa con los 6 millones de trabajadores
que integran el FRENTE NACIONAL SINDICAL PARA LA DEFENSA DE LA AUTONOMIA SINDICAL,
que el 28 de abril "paralizaran sus labores" por 2 horas, y otros paralizaran
por 24 horas, en su lucha por: |
28/04/06 | Perú:
Saludo de la junta directiva central de SINATREL
por el primero de mayo |
| Compañeros:
se acerca el día de la gran fiesta de los obreros del mundo entero, el primero
de Mayo festejamos nuestro despertar a la luz y a los conocimientos, su unión
en una alianza fraternal para luchar contra toda opresión, contra toda arbitrariedad,
contra toda explotación, por la organización Sindicalista. |
26/04/06 | Perú-Cajamarca:
¡Minera Yanacocha traiciona a trabajadores!
- Por el Sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha |
| El
Sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha SRL hace de conocimiento público
lo siguiente:1.-Nuestro Sindicato ante la negativa de la EMPRESA MINERA YANACOCHA
SRL, de dar solución a nuestros justos reclamos pese a que aceptamos la intermediación
del CORONEL DE LA POLICIA NACIONAL: ALFONSO CHAVARRY ESTRADA y del FISCAL: VICTOR
A. LAZARTE FERNANDEZ, a fin de iniciar las conversaciones con la EMPRESA, y luego
de haber suscrito el acta de levantamiento de paralización de huelga, donde... |
26/04/06 | Perú:
Cajamarca, huelga minera: despertó el león dormido
- Por Iván Salas Rodríguez | |
|
| "No
hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista" dice el viejo refrán. Amparados
en al artículo 28 de la Constitución Política del Perú, los trabajadores de Minera
Yanacocha iniciaron en Cajamarca su huelga el pasado 15 de abril. La masiva marcha
de trabajadores (más de 800), suscitó sorpresa en la ciudadanía. "Por fin protestan.
Tengo un nieto que trabaja hace 3 años en Yanacocha. Sus jefes costeños los tratan
muy mal", comentaba una dama en la plaza de armas. |
26/04/06 | Manifiesto
conjunto de la CIOSL y la CMT por el Primero de Mayo
- 2006 |
| Hoy,
en el día internacional del trabajador, celebramos los frutos de décadas de lucha
colectiva y rendimos tributo a todas las personas que se sacrificaron en nombre
de la justicia, la igualdad y la dignidad humana. Nos comprometemos a continuar
utilizando nuestra fuerza colectiva en pro de un mundo seguro y justo, donde todos
los hombres y mujeres puedan tener un trabajo decente. |
26/04/06 | Argentina:
Conflictividad laboral y aumentos salariales
- Por Julio Godio |
| Durante
2005 y el primer trimestre de 2006 ha continuado la correcta política del gobierno
de fomentar la negociación colectiva para canalizar las demandas salariales. Se
firmaron unos 200 convenios colectivos de trabajo por rama, y otros 300 por empresas.
Pero, dado que el 80% de los trabajadores/as estables, y por lo tanto protegidos
por la legislación laboral, ganan salarios por debajo de la canasta básica de
alimentos (unos 2.000 pesos), en un contexto de inflación de 2,9% para el primer
trimestre de 2006 y de 3,9% en el costo de la canasta básica de alimentos en el
mismo trimestre, la presión sindical para mejorar los salarios no cede. |
25/04/06 | 28
DE ABRIL: Día de Acción de Solidaridad Internacional por
Respeto a la Libertad Sindical en México |
| La
Oficina Regional de la FITIM para América Latina y el Caribe quien se preocupa
de colaborar y ayudar a los sindicatos afiliados en la Región, en todos los conflictos
laborales y sindicales que ellos presenten, informa que este 28 de abril, día
Mundial por la Salud y Seguridad en el Trabajo, los sindicatos mexicanos realizarán
un paro nacional en contra de la toma de nota de la Secretaria del Trabajo y Previsión
Social de México, al rechazar a Napoleón Gómez Urrutia, actual integrante del
Comité Ejecutivo de la FITIM, como el Secretario General del Sindicato Nacional
de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República de México. |
23/04/06 | Argentina:
Elecciones en el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata |
| José
Rigane conducirá el próximo período 2006 -2009, con el apoyo, del 90 por ciento
de los votos emitidos. Con una participación del 84% de los integrantes del padrón
en condiciones de votar, entre activos y jubilados, el gremio celebró un acto
eleccionario, de plena participación, el 21 de abril, en el que quedaron elegidos
los integrantes de la nueva Comisión Directiva. |
21/04/06 | Perú-Yanacocha-Cajamarca:
¡CDR viola todos los derechos laborales!
- Por Herbert Mujica Rojas |
| Una
gravísima e indignante denuncia ha sido puesta en conocimiento de la opinión pública
por el Sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha. La empresa chilena Central
de Restaurantes, CDR, cree que en Perú no hay leyes y que pueden ignorar todos
los pactos laborales reconocidos internacionalmente y cuya violación constituye
delito y atentado contra los derechos humanos aquí y en la Cochinchina. |
21/04/06 | Perú:
Solidaridad con los Mineros de Yanacocha
- Por Oscar Macavilca y Juana Escalante |
|
La dirección de CEMETAL, frente a la
situación de huelga de los mineros de Yanacocha, ubicada en el Departamento de
Cajamarca - Perù, considera necesario pronunciarse en lo siguiente: |
21/04/06 | Perú:
Más de mil trabajadores de minera Yanacocha
de la transnacional Newmont Mining acataron exitosa huelga |
| Los
días 15, 16 y 17 de abril los trabajadores del Sindicato de Cía. Minera Yanacocha
participaron en una exitosa huelga exigiendo la solución de la grave problemática
que sufren en la minera. En esta medida de fuerza participaron más de mil trabajadores
y fue apoyada por el gremio de transportistas, los estudiantes cajamarquinos y
las comunidades cercanas a la explotación minera. |
20/04/06 | México:
El Secretario del Trabajo es responsable de los actos violentos
en Michoacán
- Por el Comité Ejecutivo Nacional del STMMRM |
| El
atentado contra la autonomía sindical y la destitución arbitraria de Napoleón
Gómez Urrutia, líder que respaldamos los mineros, ya ocasionaron las primeras
víctimas mortales en la Siderúrgica Lázaro Cárdenas en Michoacán, señala el Comité
Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos
y Similares de la República Mexicana electo democráticamente. |
20/04/06 | La
integración de los pueblos sólo es posible con la energía
en manos del pueblo, de la gente
- Por José Rigane |
| Bajo
el titulo de Integración Energética, Integración de los Pueblos, se realizo entre
el 4 al 6 de abril pasado , en Uruguay, un encuentro de Trabajadores de la Energía
del Mercosur, continuidad de los capítulos locales que precedieron al 1° Foro
de los Trabajadores de la Energía realizado en Venezuela y un anticipo del 2°
Foro que se desarrollará, en mayo próximo, en México. |
17/04/06 | Argentina:
EDEA cree seguir siendo "amo y señor" en su relación con
los trabajadores
- Por José Rigane |
| Después
de lo compromisos asumidos, el 20 de enero pasado, en el Ministerio de Trabajo
y que significaron un aumento salarial, después de 10 años de lucha; el ingreso
de trabajadores desde la Bolsa de Trabajo del gremio y un claro avance sobre las
tercerizaciones, EDEA vuelve a borrar con el codo lo que firmó frente al estado
provincial y los trabajadores. Una política, como dijimos, que forma parte de
su habitualidad y que las empresas privatizadas sistematizaron, avaladas en los
90, por un estado ausente que... |
16/04/03 | Argentina-Entrevista
a Adolfo Silvio Etchehun: "El 60 por ciento de la economía
de la carne está en negro" |
| Adolfo
Silvio Etchehun, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria
de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de
Buenos Aires (SICGBA) conversó con Rebanadas sobre la problemática del
negocio de la carne y las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para que
baje el precio de los cortes populares. |
15/04/06 | Los
niños invisibles de México
- Por Luis M. Casado Ledo |
| La
observación de la situación de la niñez nos puede brindar un panorama, parcial
por cierto, pero significativo, sobre los valores de una sociedad determinada
y su perspectiva. En el Informe Alternativo realizado por de la Red por los Derechos
de la Infancia se asegura que en México ocho de cada diez niños sufren algún tipo
de violencia; que casi un millón y medio de los menores de 14 años se encuentran
insertos en el mercado laboral y que tan sólo un tercio de ellos tiene acceso
a servicios de salud. |
05/04/06
| Argentina:
El retorno a la versión originaria de la Ley 20.744, del
actual artículo 66 de la L. C. T. limitando el ejercicio del Ius Variandi por
parte del empleador
- Por Gonzalo Oscar Cuartango y Oscar Antonio Cuartango |
| El
29 de marzo la Cámara de Diputados de la Nación, convirtió en ley un proyecto
del senador jujeño Gerardo Morales, defendido en la cámara baja por Héctor P.
Recalde , proyecto que, más allá de algunos cuestionamientos periodísticos que
se le formulan, no hace otra cosa que reestablecer el texto originario pergeñado
por ese gran Ius Laboralista Marplatense que fuera Norberto Centeno, víctima del
terrorismo de estado, al elaborar la primigenia Ley de Contrato de Trabajo que
deviniera en la versión establecida en el entonces artículo 71 de la ley promulgada
bajo el número 20.744 con fecha 20 de septiembre de 1974 mediante decreto 886/74,
y que fuera modificado por la regla estatal de la dictadura militar nº 21.297. |
04/04/06 | La
CES y la CIOSL condenan amenazas contra dirigente sindical
bosnio |
| La
Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la Confederación Internacional de
Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) han hecho una enérgica protesta conjunta
por las recientes amenazas contra la integridad física hechas contra Edhem Biber,
Presidente de la confederación de Bosnia-Herzegovina SSSBiH, y su familia. |
04/04/06 | Djibouti:
¿qué esconden las autoridades? |
| Las
autoridades de Djibouti arrestan y expulsan a un representante de la OIT encargado
de examinar la situación de los sindicalistas y deniegan el ingreso a una misión
conjunta de la FIDH y la CIOSL |
04/04/06 | Los
sindicatos reclaman que la ONU trabaje en pro de empleos
decentes para todos |
| La
CIOSL EnLínea: Una delegación sindical integrada por cuatro personas y encabezada
por la Presidenta de la CIOSL, Sharan Burrow, participará en una reunión del Consejo
Económico y Social (ECOSOC) de la ONU, reunión que se llevará a cabo en Nueva
York los días 4 y 5 de abril, como parte de la preparación para una reunión de
alto nivel del ECOSOC programada para celebrarse los días 3-5 de julio en Ginebra.
|
04/04/06 | Emiratos
Árabes Unidos: El anuncio de derechos sindicales es una
señal positiva |
| La
CIOSL calificó hoy de señal positiva el anuncio que hicieran los Emiratos Árabes
Unidos el 30 de marzo de una enmienda a la legislación laboral que permitiría
que los trabajadores de ese país se afilien a los sindicatos, hagan huelga y lleven
a cabo negociaciones colectivas con los empleadores. El anuncio se hizo teniendo
como telón de fondo recientes protestas de trabajadores migrantes por la explotación
de que se los hace objeto y por las peligrosas condiciones en que trabajan, pero
también presión sobre las autoridades de los Emiratos de parte de organismos internacionales
y negociaciones entre los Emiratos y los Estados Unidos con respecto a un acuerdo
comercial. |
04/04/06 | Las
migraciones de mano de obra en el orden del día en
el diálogo entre África y Europa |
| En
un diálogo interregional de África y Europa que se llevará a cabo en Bruselas
del 4 al 6 de abril de 2006, altos funcionarios gubernamentales, ejecutivos de
organizaciones de empleadores y dirigentes sindicales de África y Europa examinarán
la manera de hacer que las migraciones de mano de obra contribuyan a la integración
y el desarrollo. |
03/04/06 | China:
Juego sucio en la carrera para ocupar los primeros puestos
del comercio mundial |
| Mientras
van recrudeciendo las turbulencias políticas por la posibilidad de que la UE y
los Estados Unidos aúnen sus fuerzas para combatir las políticas comerciales de
China en la OMC, la CIOSL dio a conocer en el día de la fecha dos informes recordando
a la OMC que la misma población de China es una de las principales víctimas de
sus prácticas comerciales desleales. Según los informes, el ingreso de China a
la OMC se hizo con un alto costo para el país mismo y sus trabajadores y trabajadoras.
|
29/03/06 | Argentina:
Consideraciones sobre el reestablecimiento de algunas conquistas
laborales derogadas durante la década neoliberal
- Por Alfredo N. Atanasof |
| En
estos días trascendieron algunos cuestionamientos periodísticos ante la posible
aprobación por parte de la Comisión de Legislación del Trabajo de proyectos legislativos,
direccionados a suprimir el tope indemnizatorio del artículo 245 de la L.C.T.
uno de ellos y el otro a reestablecer la prohibición de trabajar los días domingos. |
24/03/06
| América
Latina y el Caribe: En 2006 crecerán las economías regionales,
también se multiplicarán las migraciones y la pobreza
- Por Luis M. Casado Ledo |
| Según
los pronósticos realizados por la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), las expectativas de crecimiento de las economías de los países
latinoamericanos indican que la región evolucionará en 2006 dos décimas más que
el 4,1 por ciento previsto originalmente. Sin embargo, estos datos no mitigarán
las cantidades de trabajadores migrantes ni a la pobreza misma. |
22/03/06 | México:
II Convención General Extraordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares |
| El
95 por ciento de las secciones y fracciones ratificó de manera irrevocable y en
forma unánime, legal y democrática a Napoleón Gómez Urrutia, como Secretario
General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares
de la República Mexicana, durante la II Convención General Extraordinaria, celebrada
el 18 y 19 de marzo de 2006, en Monclova, Coahuila, según el capitulo XX, De las
Convenciones Generales, artículos 104, 109 y 111 de los Estatutos en vigor, que
textualmente establecen... |
21/03/06 | México-Mina
8: Las leyes neoliberales son como las salchichas
- Por Luis M. Casado Ledo |
| El
accidente en la mina Nº 8, Pasta de Conchos, estado Coahuila se convirtió en una
circunstancia que va perdiendo elasticidad y amenaza con romperse entre la administración
del presidente Vicente Fox Quesada y los sindicatos mexicanos. A grandes rasgos,
Fox entabló una cruzada contra el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana... |
20/03/06 | Perú:
Respuesta sindical a la flexibilización |
| A
pesar de un crecimiento económico sostenido durante estos últimos cinco años,
en Perú el índice de desempleo no disminuye y tiene como telón de fondo la pobreza
endémica. Aumento de los contratos precarios y disminución del trabajo asalariado,
vaciamiento del sector público, continuas violaciones de las libertades sindicales... |
18/03/06 | Francia:
En contra de los "contratos basura"
- Por Eugenio Gracián |
| Los
estudiantes de los institutos franceses se han unido a las protestas que, desde
hace varios días, están organizando los universitarios franceses contra el nuevo
modelo de "contrato basura" que el Gobierno quiere establecer. Este nuevo modelo
de contratación laboral se ha encontrado con un escollo importante: una juventud
combativa, que se empieza a percatar de lo que se le viene encima. |
17/03/06 | El
trabajo alejado de la condición humana
- Por Luis M. Casado Ledo |
| En
el día de ayer se conocieron las declaraciones del director general de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), referidas a que en América latina se están creando
empleos, pero que seis de cada diez, se registran en la economía informal. |
15/03/06 | Atroz
récord de la administración Bush en lo que respecta
a los derechos laborales: nuevo informe de la CIOSL |
| Las
violaciones graves de los derechos laborales están en el aumento en los Estados
Unidos, según un nuevo informe publicado hoy por la CIOSL. El informe, que coincide
con la revisión de la Organización Mundial del Comercio de las políticas comerciales
de los EE.UU., detalla una lista de violaciones a las normas internacionales en
lo que se refiere a la libertad sindical... |
15/03/06 | Djibouti:
Continúan las detenciones de dirigentes sindicales |
| La
Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y el Observatorio
para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos -programa conjunto de
la Federación Internacional de Ligas de Derechos Humanos (FIDH)- y la Organización
Mundial Contra la Tortura (OMCT), están muy preocupadas por la continua deterioración
de la situación de los defensores de... |
14/03/06 | México:
La mina 8
- Por Hilda Sánchez M. y Alvaro Orsatti |
| La
fortaleza de la demanda china, sumada a la norteamericana, ha llevado los precios
de los minerales en general, y de los metales en particular, a niveles no vistos
desde hace mucho tiempo. Los buenos precios llegaron en momentos en que la mayoría
de los productores latinoamericanos (Brasil, Chile, México y Perú) habían realizado
fuertes ajustes operacionales para encarar el... |
12/03/06 | Suiza:
Aún lejana la igualdad económica hombre-mujer
- Por
Andrea Ornelas |
| Suiza
es uno de los 19 países desarrollados con más disparidad salarial entre géneros,
según la OCDE. Sólo 24% de las mujeres acceden a puestos administrativos, y menos
de 10% a cargos directivos. En la semana económica destaca también un ligero descenso
del desempleo, y un repunte de 26,7% en las ganancias de Swisscom. |
11/03/06 | México:
Frente de solidaridad sindical apoya a SNTMMSRM
|
| Respecto
a la violación a la autonomía del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de México realizada por el gobierno de Vicente Fox, los
Sindicatos disidentes del Congreso del Trabajo, del Frente Sindical Mexicano y
de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) crearon un ''frente de solidaridad''
para apoyar al sindicato minero. |
10/03/06 | Centroamérica:
La mujer trabajadora todavía espera su día
- Por Luis M. Casado Ledo |
| El
miércoles 8 se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, aunque ello no implique
un cambio sustancial en las condiciones de vida de las trabajadoras, que en Centroamérica
y en República Dominicana representan el 42 por ciento de la fuerza laboral, aún... |
10/03/06 | Uruguay:
La justicia procesó a trabajadores gráficos |
|
Trabajadores que ocupan la imprenta
Vanni S.A. desde el pasado 23 de septiembre fueron procesados por "apropiación
indebida". Entre los citados por la justicia, se encuentra un dirigente del PIT-CNT
y otros tres quedaron presos por sus antecedentes. |
10/03/06 | La
verdadera cara de REPSOL
- Por José Rigane |
| Repsol
declara una baja de un 25 por ciento en sus reservas de petróleo y gas. Dentro
de ese 25%, la baja en la Argentina es del 42% y en Bolivia del 53 por ciento.
El escándalo internacional incluye diferentes demandas de accionistas en Estados
Unidos... |
09/03/06 | Argentina:
10.000 despidos en la industria de la carne
- Por Adolfo Silvio Etchehun |
| Ante
las medidas tomadas por el gobierno nacional, de suspender las exportaciones por
180 días de carne vacuna, con el solo objetivo de frenar la inflación, ya instalada
en todos los rubros del mercado argentino, hace avivar el fuego del desempleo.
|
09/03/06 | Argentina:
Trabajadores judiciales bonaerenses |
| La
Provincia aspira a destrabar el conflicto con los trabajadores judiciales bonaerenses
enrolados en la AJB. El encuentro se llevará a cabo a las 18hs, en la sede del
ministerio de Trabajo, 7 y 40, La Plata, y estarán presentes los ministros provinciales
de Trabajo y Justicia, Mouillerón y Di Rocco, respectivamente. |
09/03/06 | La
radiodifusión, Internet, los sindicatos y la guerra de la información
- Por Juan de Dios Romero |
| Expresó
Donald Rumsfeld (ya en el año 2003): «Las informaciones destinadas a la
propaganda, a las Psyops, son consumidas por el público estadounidense y viceversa».
Se prevé: desde «la manipulación del pensamiento» del adversario, hasta el ataque
a las... |
08/03/06 | El
paro en Oriente Medio y en África
es el más alto en el mundo |
| Uno
de los estudios que se debaten hoy en Alejandría en el marco del III Congreso
para la Reforma Árabe, bajo el lema "Los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones
de la sociedad civil", es el titulado "La ocupación de la juventud árabe", realizado
por... |
08/03/06 | La
CLAT recuerda y rinde homenaje a la mujer trabajadora |
| La
CLAT rinde homenaje a las Mujeres Trabajadoras que el 8 de marzo de 1908 en New
York protestaron, declararon la huelga, se encerraron para resistir y murieron
producto de un incendio provocado. Este hecho marcó el reconocimiento histórico
al papel de... |
07/03/06 | Lanzamiento
de la segunda etapa de la campaña "Los sindicatos para las
mujeres, las mujeres para los sindicatos" |
| Violencia
antisindical contra las mujeres, persistentes diferencias salariales, feminización
de la pobreza... La situación de las mujeres en el mundo laboral sigue siendo
problemática. Con ocasión del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el movimiento
sindical... |
06/03/06 | 8
de Marzo - Día Internacional de la Mujer: "Plantar un árbol
para luchar contra el desierto... y la pobreza de las mujeres" -
Por Pierre Martinot |
| El
8 de marzo de 2006, la CIOSL dará inicio a la segunda etapa de su campaña mundial
de sindicalización de trabajadoras, tomando a las trabajadoras de la economía
informal como uno de los blancos prioritarios. En el norte de Burkina Faso, cerca
de Ouahigouya... |
06/03/06 | México:
El
Gobierno injiere en los asuntos sindicales |
| En
un flagrante acto de injerencia en los asuntos sindicales, el Ministro de Trabajo
mexicano solicitó la expulsión de Napoleón Gómez Urrutia, secretario general
del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de México
(SNTMMS) el 1 de... |
06/03/06 | Francia:
PSA Peugeot Citroën firma un Acuerdo Marco Internacional |
| PSA
Peugeot Citroën se unió a la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias
Metalúrgicas, a la Federación Europea de Metalúrgicos y al Comité de Enlace del
Comité de Empresa Europeo, del que forman parte todos los afiliados franceses,
firmando... |
06/03/06 | Macedonia:
El SMER forma una sección
de mujeres |
| Los
miembros femeninos del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos y de la Energía
y Mineros de Macedonia (SMER) han celebrado la creación de una Sección de Mujeres
del sindicato el mes pasado. |
03/03/06 | Argentina:
Los trabajadores aeronáuticos rechazan las denuncias de
vaciamiento en Aerolíneas Argentinas -
Por la Comisión Directiva de la AAA |
| La
Asociación Argentina de Aeronavegantes, a través de su Secretario General, Ricardo
Frecia y Alicia Castro, quien liderara el salvataje de Aerolíneas Argentina en
2001 como diputada y Secretaria General del gremio y hoy responsable de las relaciones... |
02/03/06 | Filipinas:
Llamado de protesta contra el reglamento de emergencia |
| El
siguiente llamamiento fue emitido por la Alianza del Trabajo Progresivo, la Red
sobre Educación e Investigación Laboral (Labor Education and Research Network
-LEARN) y la Red Global (Filipinas), luego de la proclamación del reglamento de
emergencia el... |
02/03/06 | China:
El gobierno libera a un preso político pero se lo sigue
hostigando |
| Tres
semanas antes de que se cumpliera el plazo de cuatro años al que lo había condenado,
las autoridades chinas liberaron a un militante sindical, que estaba preso desde
marzo de 2002. No obstante, la Confederación Internacional de Organizaciones... |
02/03/06 | Chile-CODELCO:
Comunicado del Sindicato Unión Minera Nacional y la Confederación de Sindicatos
Santiago Poniente |
| Con
motivo de la muerte de dos trabajadores contratistas en la mina el Teniente producto
de la negligencia en las condiciones de seguridad en que laboran los trabajadores
en la empresa estatal, los trabajadores acordaron detener las faenas hoy primero
de... |
01/03/06 | Contribución
del movimiento sindical a la Conferencia de París
sobre la financiación innovadora del desarrollo: "¡Por fin actos concretos!" |
| La
Conferencia Internacional, celebrada en París del 28 de febrero al 1 de marzo
de 2006, marcó una nueva etapa en la movilización de la comunidad internacional
para aumentar y diversificar las fuentes de financiación del desarrollo. Antes
de finales del año, un grupo... |
28/02/06 | Colombia:
SINTRACERROMATOSO logra
acuerdo en negociación colectiva |
| Luego
de dos meses de negociaciones entre la empresa de níquel Cerro Matoso y
el sindicato SINTRACERROMATOSO, el pasado 16 de febrero, antes de que se diera
inicio a la hora O para proclamar la huelga en rechazo de algunos puntos del contrato
colectivo... |
27/02/06 | México:
Mueren mineros atrapados
y SNTMMSRM entrega apoyo a familiares |
| Sin
vida fueron declarados los 65 mineros mexicanos que se encuentran desde el domingo
19 de febrero atrapados al interior de la mina 8 de carbón Pasta de Conchos de
Grupo México cerca del poblado de San Juan de Sabinas, en la región norte
del estado de Coahuila... |
27/02/06 | India:
Mueren cuatro personas en el astillero de desguace de barcos
de Alang |
| La
policía ha recuperado los restos calcinados de cuatro trabajaadores en el astillero
de desguace de barcos de Alang, tras un incendio que les sorprendió la semana
pasada. |
27/02/06 | Djibouti:
La CIOSL denuncia las violaciones de las cuales son víctimas
los sindicatos |
| Un
nuevo informe de la CIOSL sobre el cumplimiento de las normas fundamentales del
trabajo en Djibuti publicado hoy denuncia las graves violaciones de las que son
víctimas los sindicatos de este país desde más de quince años. El gobierno de
Djibuti limita... |
26/02/06 | En
América latina, la competitividad enferma o mata a los trabajadores
mineros
- Por Luis M. Casado Ledo |
| El
domingo 19 de febrero, a las dos de la mañana, una explosión en la mina número
8, conocida como Pasta de Conchos, localizada en el estado Coahuila, en el norte
de México , sepultaba a 65 trabajadores que hoy fueron declarados oficialmente
muertos. En ese mismo... |
25/02/06 | Cien
millones de personas son más pobres por gastar en
salud
- Por Luis M. Casado Ledo |
| Meses
atrás, expertos de 40 países se reunieron en Berlín en un encuentro organizado
por la OMS, la OIT y la Agencia de Cooperación alemana para estudiar las implicancias
de los gastos en salud por parte de los trabajadores. Un tema que no tiene solución
fácil, ya... |
24/02/06 | Estados
Unidos: Empleados de multinacionales ganan demanda por 207
millones de dólares
- Por Luis M. Casado Ledo |
| A
fines de diciembre pasado un jurado de California concedió 207 millones de dólares
a miles de empleados de los almacenes Wal-Mart y Sam Stores, quienes habían demandado
colectivamente a esas multinacionales por negarles el correspondiente descanso
para... |
24/02/06 | Representantes
de los sindicatos georgianos se congregan frente
a la embajada rusa en Tbilisi |
| Representantes
de los Sindicatos Unidos de Georgia han organizado un mitin frente a la Embajada
de Rusia en Tbilisi. En el mitin participa un centenar de personas. |
24/02/06 | México:
Explosión
en mina de Grupo México deja cerca de 65 mineros atrapados |
| Alrededor
de 65 mineros se hallan atrapados en el interior de una mina de carbón mexicana
cerca del poblado de San Juan de Sabinas, en la región norte del estado de Coahuila,
después que se produjera en la madrugada de este domingo una explosión. |
23/02/06 | Chile:
Trabajadores de SOINSA en huelga
|
| El
pasado jueves 26 de enero se inició una huelga de los trabajadores de la empresa
chilena de construcción SOINSA S.A. Ellos exigen un salario por sobre el mínimo
que a la fecha están obteniendo, además demandan que de los 650 millones de utilidades
de la... |
23/02/06 | Argentina:
Primero los trabajadores
- Por Pedro Wasiejko |
| Realmente
es gratificante poder decir, en los primeros días del mes de febrero, que se ha
hecho desde el sindicato un esfuerzo muy importante de comunicación con nuestra
revista, que empezó simplemente como un volante de distribución individual para
los... |
22/02/06 | La
Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial adopta
una medida determinante para los derechos de los trabajadores |
| La
CIOSL saludó la aprobación ayer por parte de la Corporación Financiera Internacional
(filial del Banco Mundial encargada de los préstamos al sector privado) de una
nueva norma que vincula el acceso a los préstamos a los resultados relativos a
los derechos... |
21/02/06 | Suiza:
Foráneo, uno de cada
cinco trabajadores |
| Más
del 20% de la mano de obra en Suiza procede del exterior y aumenta la tendencia,
según las estadísticas oficiales. Un estudio divulgado este martes muestra que
la mitad de las firmas suizas tiene problemas para encontrar personal suficientemente
calificado. |
21/02/06 | Panamá:
Intransigencia de COPA
Airlines profundiza conflicto en sector aéreo |
| El
lunes 20 de febrero de 2006, culminó el proceso de negociación del Convenio Colectivo
entre el Sindicato de Técnicos en Mantenimiento de Aeronaves de Panamá (SITECMAP)
afiliado a UNI, y la empresa COPA Airlines, sin haber alcanzado ningún... |
21/02/06 | Burkina
Faso. Sector informal: desde impartir información hasta
el accionar mutualista
- Por Pierre Martinot |
| ¿Cómo
se administra una peluquería o un taller de soldadura? ¿Qué derechos fundamentales
tienen los trabajadores y trabajadoras de la economía informal? Con sus instrumentos
pedagógicos bajo el brazo, los animadores formados gracias al Programa de Refuerzo
de... |
20/02/06 | Djibouti:
Detención de dirigentes sindicales |
| Dos
dirigentes sindicales de Djibouti fueron arrestados por los servicios de seguridad
de aquel país. Estas detenciones son un elemento más que se suma a una larga lista
de violaciones de los derechos sindicales ocurridas en ese país. La CIOSL publicará
la... |
20/02/06 | Burkina
Faso: "El principal obstáculo para sindicalizar el sector
informal es la falta de medios"
- Por Pierre Martinot |
| Jean
Apollinaire Kafando, Secretario General Nacional de formación, educación e
investigación de la ONSL, una de las centrales nacionales de Burkina Faso afiliada
a la CIOSL, recuerda los primeros pasos de la sindicalización del sector informal
de Burkina y... |
20/02/06 | Burkina
Faso: "Los sindicatos
del sector informal ahora son tan grandes como todo el movimiento de trabajadores
asalariados" -
Por Pierre Martinot |
| Con
el respaldo de la OIT y de DANIDA, la movilización intersindical a escala nacional
posibilitó la creación de cinco sindicatos de la economía informal en Burkina.
Mamadou Nama, Secretario General de la Union Syndicale des Travailleurs Burkinabè,
comenta las... |
20/02/06 | Guinea
Bissau: Sindicatos acosados
|
| El
movimiento sindical de Guinea-Bissau atraviesa momentos difíciles. Al parecer
las organizaciones sindicales de ese país son víctimas de un acoso sistemático.
La CIOSL se muestra profundamente preocupada, al haber tenido conocimiento de
las medidas... |
19/02/06 | El
significado del triunfo de Evo Morales de Bolivia
y sus vinculaciones con la cuestión indígena argentina
- Por Julio Godio |
| Desde
la Revolución Nacional de 1952 se reconoce constitucionalmente a Bolivia como
país "pluriétnico y multicultural". Pero en verdad, ha sido siempre una suerte
de "apartheid". A partir de la crisis política de 2001 -que se inició con la "guerra
del agua"... |
17/02/06 | Bruselas:
El Clemenceau vuelve, pero persiste el problema de salud y seguridad |
| La
decisión que tomó el 15 de febrero el Presidente de Francia, Sr. Jacques Chirac,
de repatriar el portaviones nuclear Clemenceau de vuelta a Francia pone de manifiesto
le profunda crisis que atraviesa la industria mundial de desguace naval. El portaviones,
que... |
17/02/06 | Argentina:
Por un proyecto de país nuevo |
| En
un multitudinario plenario, militantes, y dirigentes nacionales y bonaerenses
de la CTA se dieron cita, en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del
Plata, para difundir y organizar el 7º Congreso Nacional de Delegados de la Central
que debatirá el proyecto... |
16/02/06 | Filipinas:
Continua el conflicto en Toyota |
| Tras
varios meses de arduas negociaciones, la Toyota Motor Philippines Corporation
ha seguido sin hacer una oferta satisfactoria a la Toyota Motor Philippines Corporation
Workers' Association (TMPCWA). La situación se ha complicado además por
la celebración... |
15/02/06 | Panamá:
Primer Aniversario de la Fundación Luis
Anderson |
| El
día de ayer se cumplió un año de la creación de la FLA, realizada el 15 de febrero
de 2005 en las instalaciones del Hotel Riandé Continental de la Ciudad de Panamá.
En
esa oportunidad, la Cra. Deus Navarro de Anderson, Presidenta de la FLA recibió
de manos... |
15-02-06 | Alemania:
Aplicación del AMI en Bosch |
| Examinar
el cumplimiento por los proveedores del Acuerdo Marco Internacional con Boch es
una de los próximas etapas convenidas por los representantes de los trabajadores
en el Consejo Mundial de Boch. |
14/02/06 | Colombia:
Triunfo de la clase obrera en Kraft
Foods |
| El
siguiente informe contiene los resultados obtenidos en la negociación del pliego
de peticiones presentado a la multinacional KRAFT FOODS COLOMBIA el día
10 de Noviembre del año anterior y que se inició el pasado 3 de enero de 2006,
transcurriendo durante... |
14/02/06 | Angola:
Tráfico de niños y niñas y el gobierno impide ejercer el
derecho de negociación colectiva |
| Un
nuevo informe de la CIOSL sobre las normas fundamentales del trabajo en Angola,
que coincide con la revisión de la política comercial de Angola en la OMC esta
semana, identifica deficiencias en la aplicación y cumplimiento de las normas
fundamentales... |
13/02/06 | Estados
Unidos: Conferencia sobre estrategias mundiales de los sindicatos |
| Cómo
los sindicatos pueden adoptar un planteamiento global de la investigación estratégica,
la negociación colectiva y la investigación fue el tema de una conferencia de
tres días, celebrada en Nueva York del 9 al 11 de febrero. |
13/02/06 | Irán:
Jornada de acción sindical organizada para este miércoles
15 de febrero |
| Vista
la persistencia de la represión contra el sindicato de trabajadores de la empresa
responsable de los autobuses de Teherán y sus suburbios Sherkate - Vahed, se organizara
este miércoles 15 de febrero una jornada internacional de acción sindical en... |
10/02/06 | Colombia:
Trabajadores de Cerro Matoso
están en etapa de pre huelga |
| Los
trabajadores de la empresa líder mundial de níquel Cerro Matoso, ubicada en Montelibano,
provincia de Córdoba, Colombia, están en la etapa de pre-huelga, próximos a dictar
la hora 0, así lo informó el dirigente sindical y representante de la comisión
negociadora... |
10/02/06 | Colombia:
La FITIM llama a empresa Cerro Matoso a buscar una justa
solución |
| La
Oficina Regional de la FITIM, envío una carta a los ejecutivos de la empresa rechazando
la "actitud insensible" que han tenido en el proceso de negociación colectiva.
|
10/02/06 | Se
necesitan cambios fundamentales en la política del Banco
Mundial sobre jubilaciones |
| La
CIOSL envió una carta al Presidente del Banco Mundial, Sr. Paul Wolfowitz,
sugiriéndole que reoriente la asistencia del Banco en materia de jubilaciones,
tomando en cuenta el análisis del Independent Evaluation Group-IEG (grupo independiente
de evaluación... |
09/02/06 | Argentina:
El freno a la distribución de la riqueza -
Por José Rigane |
| El
repudio por los hechos de violencia sucedidos en Santa Cruz en las ultimas horas,
no debe dejar de lado un reclamo que miles de trabajadores y sus familias realizan,
no únicamente en Las Heras, sino en todo el país, el aumento del mínimo no imponible
del... |
07/02/06 | Argentina:
"Repsol ha cometido un delito penal" |
| Lo
aseguró el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía de
la República Argentina (FeTERA), José Rigane. Para el dirigente gremial,
que junto a distintos dirigentes del MORENO, volvió a exigirle al gobierno una
auditoria de las reservas... |
06/02/06 | Estados
Unidos: Los trabajadores de Tower votan a favor de autorizar
huelgas si se anulan los contratos laborales |
| Los
trabajadores de factorías de Tower Automotive en Michigan, Illinois e Indiana
han votado a favor de que sus sindicatos autoricen huelgas si un tribunal federal
accede a la petición de la dirección de anular los contratos de trabajo de la
compañía con miembros... |
04/02/06 | Colombia:
Los trabajadores
de Kraft Foods se preparan para la huelga |
| Los
trabajadores al servicio de la Multinacional KRAFT FOODS COLOMBIA presentamos
un pliego de peticiones para firmar una nueva convención colectiva con la administración
de esta empresa ubicada en la Zona Franca del Pacífico en Palmira Valle del Cauca... |
03/02/06 | Termina
la huelga de Boeing en Estados Unidos, pero continúa
en Australia |
| La
huelga de Boeing en Estados Unidos terminó el 2 de febrero, después de que los
miembros del Machinists votaran la ratificación de un nuevo contrato. Los trabajadores
de Boeing en Australia continúan en huelga, porque la compañía sigue negándose
a negociar... |
03/02/06 | Colombia:
"Se necesita solidaridad para terminar con la Violencia
Sindical" |
| En
el último tiempo la violencia antisindical tomó fuerza en Colombia, con despidos,
desapariciones de dirigentes, seguimientos, amenazas e incluso muertes. Algunos
han tenido que autoexiliarse en otros países para poder vivir en paz. Ante toda
esta... |
03/02/06 | Colombia:
Dirigente sindical colombiano en prisión |
| Luego
de pasar unos días de vacaciones junto a su familia, el sindicalista colombiano
Francisco Javier Sepúlveda, volvió a la ciudad de Calí a retomar sus actividades,
sin embargo ese día 11 de enero de este año fue capturado por miembros de la Policía
Nacional... |
02/02/06 | Colombia:
Trabajadores de Cerro Matoso deciden huelga |
| El
sindicato colombiano SINTRACERROMATOSO convoca a una asamblea para este viernes
3 de febrero de 2006, a las 4:00 p.m. en la Sede Sindical, en donde decidirán
optar por una huelga en los términos que define la ley. Esto se debe a que el
periodo de... |
02/02/06 | Chile:
Continúa el conflicto entre Codelco
y los trabajadores contratistas |
| El
Conflicto entre los trabajadores contratistas de Codelco con la administración
de la minera estatal vuelve a tomar fuerza, ya que los mineros de El Teniente
retomaron las movilizaciones este 1 de febrero. Ayer bloquearon durante la madrugada
la entrada a la mina... |
31/01/06 | Una
vida cada 250.000 toneladas de carbón: el lejano oeste ucranio
-
Por Samuel Grumiau |
| Anatoliy
Akimochkin es el vicepresidente de la Confederación Sindical Ucrania KVPU
y primer presidente del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania. Paralelamente
al lanzamiento de la nueva reseña de El mundo sindical consagrada a las minas
de carbón... |
30/01/06 | Ucrania:
la crisis del gas saca a relucir la gran depresión de las zonas mineras |
| Al
interrumpirse el 1 de enero pasado las entregas de gas ruso a Ucrania se reactivó
el debate sobre la independencia energética de ese país. ¿Pueden las grandes reservas
subterráneas de carbón existentes en Ucrania ayudarle a forjarse esa independencia? |
25/01/06 | Trabajo
decente y unidad sindical, centro del Foro Social Mundial
en Caracas |
| El
ritmo era latino y la atmósfera de gran entusiasmo cuando decenas de miles de
sindicalistas participaron ayer en la inauguración del Foro Social Mundial en
Caracas. Recorrieron, hombro con hombro con gran número de los 100.000 activistas
de la sociedad civil... |
25/01/06 | Foro
de Davos: las organizaciones sindicales piden a empresas
y gobiernos que tengan en cuenta el empleo y los impuestos |
| En
la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) de este año en Davos, los dirigentes
sindicales internacionales plantearán a los dirigentes gubernamentales y empresariales
mundiales la problemática de la disminución de los impuestos de las empresas y... |
25/01/06 | FSM
- Bamako: formar alianzas para implementar el Programa de
Trabajo Decente en África |
| En
el marco del Foro Social Mundial de Bamako (Malí), las dos confederaciones sindicales
internacionales (CIOSL y CMT) celebraron una sesión sobre el programa de trabajo
decente, con la colaboración de Global Progressive Forum y Solidar. "La pobreza
debe... |
23/01/06 | Irán:
Sigue preso el Presidente del sindicato de la empresa de
autobuses de Teherán |
| A
pesar de que el 27 de diciembre pasado fueron liberados diversos sindicalistas
de la empresa de autobuses de Teherán que estaban detenidos desde el 22 y el 25
de diciembre, el presidente del sindicato, Mansour Osanloo, sigue tras las rejas.
La CIOSL protestó... |
23/01/06 | Nepal:
Fueron detenidos dos dirigentes sindicales |
| En
Nepal se está complicando la vida de las organizaciones sindicales. El 19 de enero,
fueron detenidos en sus domicilios dos dirigentes sindicales, Makunda Neupane
y Binod Shrestha, Presidente y Secretario General respectivamente del GEFONT.
Por lo que se sabe... |
23/01/06 | Bamako:
Numerosos sindicatos africanos y europeos afiliados a la
CIOSL y a la CMT participaron en la manifestación de apertura del Foro Social
Mundial |
| Para
este primer Foro Africano, la manifestación inaugural reunió a alrededor de 20.000
personas en las calles de Bamako, que reclamaban que la erradicación de la pobreza
en África pase a ser la prioridad máxima de los dirigentes nacionales y de las... |
19/01/06 | FSM
de Bamako: Obrar en pro de trabajo decente en África, clave
de la lucha contra la pobreza |
| Dentro
del marco del Foro Social Policéntrico mundial de Bamako, La Confederación Internacional
de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación Mundial del Trabajo
(CMT), el Foro Progresista Mundial (FPM) y Solidar llevarán a cabo el domingo
22... |
19/01/06 | Argentina:
Otra vez la salud de los trabajadores como variable de ajuste
económico
- Por Jorge Rachid |
| Desde
que asumió la nueva Corte Suprema y declaró inconstitucional los artículos 39
y 46 de la Ley de Riesgos del Trabajo presumimos quienes trabajamos en la Seguridad
Social que por fin la teoría economicista, pilar del neoliberalismo, había llegado
a su fin. |
16/01/06 | India:
Un barco tóxico, amenaza para los desguazadores |
| Tras
una larga batalla jurídica, el portaviones francés Clemenceau, puesto fuera de
servicio, abandonó la base militar de Toulon el 31 de diciembre de 2005, con rumbo
al astillero de desguace de Alang, en Gujarat, India. En medio de la controversia,
el barco, que... |
16/01/06 | Will
2006: el medio ambiente es una prioridad para el mundo sindical |
| La
Asamblea de Sindicatos sobre Trabajo y Ambiente se inauguró oficialmente este
domingo 15 de enero en Nairobi, en la sede del PNUMA. Los sindicatos del mundo
entero debatirán la mejor manera de emprender acciones concretas en la lucha por
el medio... |
16/01/06 | Malasia:
Graves violaciones a los derechos sindicales |
| Un
nuevo informe de la CIOSL sobre las normas fundamentales del trabajo en Malasia
encuentra graves irregularidades en el uso y aplicación de las normas fundamentales
del trabajo, especialmente en lo que se refiere a los derechos sindicales y la
discriminación... |
14/01/06 | Colombia:
¿Por
qué asesinan a los sindicalistas? -
Por Domínico Nadal |
| La
"combinación de las formas de lucha" de la oligarquía colombiana. 5000 sindicalistas
asesinados en los últimos 18 años, 200 durante gobierno Uribe Vélez. 2,5 millones
de niños trabajan hoy en Colombia. Muy pocas huelgas llegan a realizarse. Asesinan
al... |
13/01/06 | WILL
2006: el mundo sindical se moviliza para trabajar hombro
con hombro sobre trabajo y medio ambiente |
| Del
15 al 17 de enero se celebrará en Nairobi la Asamblea Mundial de los Sindicatos
sobre el mundo del trabajo y el medio ambiente. Este acontecimiento está organizado
por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en cooperación
con... |
13/01/06 | Lesotho:
"Nunca habíamos atravesado una crisis tan grave" |
| El
final del Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido (ATV) el 1 de enero de 2005
tuvo un efecto desastroso en las economías textiles emergentes y frágiles de numerosos
países africanos. En Lesotho, por ejemplo, al menos 10 fábricas textiles cerraron
sus puertas... |
13/01/06 | Armenia:
La
seguridad es un elemento del trabajo decente |
| La
seguridad en el trabajo se ha ido deteriorando en Armenia desde el colapso de
la Unión Soviética. Esta situación es típica en muchos países en transición, pero
ahora Armenia ha adoptado las primeras medidas para promover entornos de trabajo
más seguros y... |
10/01/06 | Ginebra:
Enérgica declaración de la OIT contra el asbesto |
| El
año pasado, la FITIM lanzó una campaña para la prohibición mundial del asbesto.
Con tal fin, la FITIM y otras Federaciones Sindicales Internacionales presentaron
una resolución para la "Prohibición del asbesto" con miras a que se considerara
en ... |
09/01/06 | La
CIOSL pide a las autoridades de Hong Kong que abandonen los cargos contra los
manifestantes ante la reunión de la OMC |
| La
víspera de la audiencia en la que se expondrán los cargos contra 14 personas acusadas
de reunirse en "asamblea pública ilegal" durante las protestas que tuvieron lugar
con motivo de la reunión Ministerial de la OMC en diciembre, la CIOSL y sus asociadas... |
05/01/06 | Argentina:
A 70 años de la huelga general de masas de enero de 1936
- Por Nicolás Iñigo Carrera |
| Los
días 7 y 8 de enero de 1936 en la ciudad de Buenos Aires la clase obrera protagonizó
una huelga general, declarada en solidaridad con los obreros de la construcción,
en huelga desde octubre de 1935 por aumento de salarios, reconocimiento del sindicato... |
05/01/06 | Uganda:
"Al
capacitar a un delegado/a sindical en VIH/SIDA se puede llegar a todos los demás
empleados de su lugar de trabajo"
- Por Samuel Grumiau |
| Rose
Nassanga es la coordinadora
de las actividades sobre VIH de la confederación NOTU (National Organisation of
Trade Unions), la afiliada ugandesa de la CIOSL. Nos explica cómo contribuye el
movimiento sindical ugandés a hacer disminuir los casos de VIH ... |
06/01/06
| Perú:
Iberia
de España realiza
despidos arbitrarios e incumple leyes laborales peruanas
|
| El
02 de enero del 2006, la transnacional española Iberia despidió sin causa
justificada a tres de sus empleados, pese a que en el Perú el despido sin causa
es una practica ilegal. Cabe señalar que el Tribunal Constitucional Peruano estableció
en la Sentencia del... |
05/01/06 | Chile:
El
llamado a construir un sindicalismo clasista y la convocatoria a paro de los obreros
contratista de CODELCO |
| Conversando
con los dirigentes, Manuel Enrique, Presidente del Sindicato de obreros
contratistas Unión Minera Nacional (UMN), quien lidera en la actualidad el movimiento
de protesta y paro de los trabajadores contratistas, y Saúl Vargas, Presidente
de la ... |
04/01/06 | Ginebra:
La reunión del grupo de trabajo mixto OMI/OIT/CB sobre desguace
de barcos acaba en farsa |
| La
OMI, la OIT y el Convenio de Basilea se reunieron del 12 al 14 de diciembre para
discutir la armonización de las directrices sobre el desguace de barcos. Cada
una de las tres organizaciones tiene actualmente directrices aplicables a la industria.
|
04/01/06 | Argentina:
Ante la
limitación del derecho de huelga: "Los Profesionales de la Salud no fueron consultados" |
| El
Dr. Jorge Yabkowski, Presidente de CICOP declaró que los 10.000 Profesionales
de la Salud Provincial fueron excluidos de las Paritarias por el Gobernador Solá,
por lo que no participaron de consenso alguno sobre la limitación del derecho
de huelga. |
03/01/06 | Argentina:
FATE,
un conflicto para aprender |
| A
pesar del justo reclamo, la lucha de los trabajadores de FATE en diciembre de
1991, durante los primeros años de gobierno menemista, no dio frutos pero nos
dejó ricas enseñanzas para el futuro. |