Portada

Prolegómenos

Resumen

Índice

Introducción

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

Capítulo IV

Conclusiones y Recomendaciones

Bibliografía

Anexos

Principal

ANEXOS

Anexo C

Instrumento Aplicado

 

 

 

 

  ENCUESTA

 

 

 

            La presente encuesta tiene como finalidad recabar la información necesaria para Formular  estrategias de planificación para cada área de la Unidad de Mercadeo de Banfoandes Banco Universal C.A., como soporte para la preparación del Presupuesto Operativo Anual.

 

En tal sentido, se solicita su valiosa colaboración al responder una serie de interrogantes que se formulan a continuación, con relación a la temática mencionada.

 

            Se le agradece sinceridad y objetividad, ya que los datos aportados serán de mucha ayuda para conocer la realidad expresada, la cual será de uso exclusivo para la en la una Trabajo Especial de Grado para la Maestría en Gerencia de  Finanzas y Negocios en la Universidad de Yacambú

 

 

Por su Colaboración, Muchas Gracias.

 

  

 

ENCUESTA

 

 

1.   Indique su Edad (años)

                                                  

                                               a.- De 20 a 30 años         ______  

                                               b.- De 31 a 40 años         ______  

                                               c.- De 41 a 50 años         ______  

                                               e.- De 51 o más               ______  

 

2.     Indique su Género:

1.- Femenino  ____                 2.- Masculino  ____

 

 

3.    ¿Cuál es su nivel de instrucción?        

 Diversificado  completo                                1 ____

 Diversificado  incompleto                               2 ____

 TSU completo                                               3 ____

 TSU incompleto                                             4 ____

 Universitario completo                                    5 ____

  Universitario incompleto                                6 ____

Postgrado completo                                        7 ____

 Postgrado incompleto                         8 ____

Otro                                                               9 _____

4.  Marque con una “X”, el cargo que ocupa dentro de la Unidad de Mercadeo de Banfoandes Banco Universal C.A.

Jefe de la Unidad                               1  ____

Analista                                               2  ____

Oficinista                                           3  ____ 

Diseñador Gráfico                               4  ____

Relacionista Institucional                      5  ____

Secretaria Ejecutiva                           6   ____

Mensajero                                           7  ____

 

5.   ¿En que área de la Unidad de Mercadeo Labora?

Investigación de Mercado                  1 ____

Señalética                                            2 ____

Control Administrativo             3 ____

Prensa                                   4 ____

Medios                                               5 ____

Publicidad y Diseño                             6 ____

 

 

Protocolo                                            7 ____

Depósito                                             8 ____

Jefatura                                               9 ____

 

6. ¿Se realiza la planificación formal de “actividades” en su área de trabajo?

1.- Siempre se hace ___    2.- Algunas Veces se hace___  3.- Nunca se hace ___ 

7. ¿Cuál  es la frecuencia de planificación de actividades?

 

                            Diaria                                                       1 ______

                            Semanal                                          2 ______

                                Quincenal                                    3 ______

                             Mensual                                         4 ______

                            Otros                                            5 ______

        No se efectúa                                        6 ______

     

8.   ¿La planificación de actividades, es ejecutada por todas las personas que laboran en su área?

1.- Siempre  ___                     2.- Algunas Veces  ___           3.- Nunca ___

 

9. ¿Existen métodos de control sobre la planificación de actividades?

1.- Existen y se aplican ___ 2.-  Existen pero no se aplican  ___ 3.- No existen ___

10. ¿Se realiza planificación formal del “presupuesto” en su área de trabajo?

1.- Siempre se hace ___    2.- Algunas Veces se hace___  3.- Nunca se hace ___ 

11. ¿Cuál es la frecuencia de planificación presupuestaria que realiza?

 

                            Diaria                                                       1 ______

                            Semanal                                          2 ______

                                Quincenal                                    3 ______

                             Mensual                                         4 ______

                            Otros                                            5 ______

        No se efectúa                                        6 ______

     

12. ¿La planificación presupuestaria es realizada por todas las personas que laboran en su área?

1.- Siempre  ___                     2.- Algunas Veces  ___           3.- Nunca ___

13. ¿Existen métodos de control sobre la planificación presupuestaria?

1.- Existen y se aplican ___ 2.-  Existen pero no se aplican  ___ 3.- No existen ___

 14. ¿Las actividades de su área son consideradas para la elaboración del Plan Operativo Anual de la Unidad?

  1.- Todas las actividades                               ___                 

  2.- Sólo las que el jefe ordene                       ___

  3.- Sólo las que el grupo considera    ___

  4.- No tiene conocimiento                             ___

  5.- Ninguna son incorporada             ___

 

15. El presupuesto asignado para la realización de las actividades de su área para el año en curso lo considera:

 

1.-Suficiente  ___  2.- Insuficiente  ___   3.-Mejorable ___  4.- Lo desconoce ____

 

16. ¿De existir estrategias para planificar actividades en su área, mejoraría el rendimiento?

1.- Si  ___                               2.- No  ___

17. ¿De existir estrategias para la planificación presupuestaria en su área, mejoraría la previsión económica en el futuro?

1.- Si  ___                   2.- No  ___

 

 18.  Considera que las comparaciones de lo planificado con respecto a lo ejecutado en la realidad, son:

1.- Indispensables                        ___

2.- Medianamente importantes  ___ 

3.- Insignificante                           ____

4.- No tiene conocimiento            ____

 

19. ¿Considera necesario planificar las actividades en  su área?

1.- Si  ___                   2.- No  ___ (pase a la pregunta Nº 21)

20. ¿Con qué frecuencia sugiere que sea realizada la planificación de actividades en  su área?

 

                           Diaria                                              1 ______

                           Semanal                                           2 ______

                               Quincenal                       3 ______

                           Mensual                                           4 ______

                           Otros                                   5 ______

       Indiferente                                    6 ______

 

21. ¿Considera necesario presupuestar las actividades en  su área?

1.- Si  ___                   2.- No  ___ (pase a la pregunta Nº 23)

                 

22. ¿Con qué frecuencia sugiere que sea realizada la planificación presupuestaria en  su área?

 

                            Diaria                                             1 ______

                           Semanal                                           2 ______

                               Quincenal                       3 ______

                           Mensual                                           4 ______

                           Otros                                   5 ______

       Indiferente                                    6 ______

 

23. ¿Qué métodos para el control de la planificación (actividades y presupuesto), sería conveniente aplicar a su área?

1.- Formatos para el registro secuencial                       ___

2.- Supervisión  por un encargado                               ___ 

3.- Evaluación de rendimiento                          ___

4.-  Todas las anteriores                                              ___

5.-  Ninguna de las anteriores                          ___

6.-  Otro _____________________________________

 

 

24. ¿Considera que el uso de estos métodos de control,  pueden servir de base para formular de forma más certera la Planificación Operativa Anual de la Unidad de Mercadeo?

1.- Si  ___                   2.- No  ___