Articulo 1:
Reinventando el Estado
http://www.ntn-consultores.com/articulos/Reinventando%20el%20estadomodif.htm
En el futuro todas las organizaciones, cambian bien sea en su estructura gerencial, como en su tecnología, por lo tanto se requiere de gente que este capacitada para dirigir esos cambios, de manera tal que la organización el impacto sea dado paulatinamente sin afectarla mucho. Esto igual afecta a toda la administración publica, por lo que es necesario crear estructuras ágiles y con enfoques pragmáticos para poder crear una gerencia más funcional que la existente. Este es un ente que debe basarse netamente en información y esto va de la mano con tecnología, por lo que la meta principal es el e-government y este será el paso mas difícil para los lideres de la administración publica, ya que deberá estar fusionado en un solo sitio los conceptos de clientes, servicios, información de interés. En conclusión esta transformación debe comenzar por la mentalidad de la gente que integra la organización, y este será deber de los Lideres.
Articulo 2: E-government como transformación organizativa y tecnológica
hacia la atención multicanal al ciudadano
http://www.iberomunicipios.org/tecnologia/txtgroup.pdf
Para la transformación de la Administración Publica, a un ambiente de tecnología no es solo enfocarse en montar un portal, se requieren cambios estructurales, burocráticos, paradigmáticos, legales, sociales, que afectan directamente a la organización, que si es bien manejado va dirigido al triunfo, pero si no, es una perdida de tiempo, dinero, creencias y otras cosas que pueden perjudicar a la organización. LA creación de un Portal de Servicios on-line como lugar de encuentro de nuevos servicios al ciudadano, a los colectivos, a las empresas, a la comunidad, a los centros de formación, a las asociaciones, entre otras y su integración en los procesos internos de la administración pueden producir una nueva era, que es a donde debe estar la Administración Publica, es decir, a la par de Organizaciones Privadas, pero con mucho mas beneficios tanto a los ciudadanos como a la interacción y fusión de todos los ministerios.