Los cambios externos influyen en la organización,
pero los límites de ésta, al señalar un
espacio propio, hace que la organización pueda seguir
siendo la misma.
Si los cambios contextuales son muy bruscos
e intensos, pueden desdibujar los límites de la misma
organización, lo que repercute en la identidad y pertenencia
de sus miembros. Su espacio protegido se ve amenazado.
Deberán focalizar en el manejo de los
límites en la relación con el contexto en beneficio
de la propia organización.
Resultante importante analizar y comprender
los factores, tanto internos como externos, que influyen en
la organización y están dirigiendo la necesidad
del cambio. En las organizaciones gubernamentales, los factores
externos incluyen elementos tales como la dirección política,
la opinión del público respecto a la naturaleza,
alcance y desempeño de la organización, y la situación
fiscal y económica del gobierno. Los factores internos
incluyen elementos tales como el mandato de la organización,
las destrezas del personal, las reglas, procesos y procedimientos
que se siguen y, fundamentalmente, los atributos de la cultura
de la organización.