|
¿QUE
ES LA MACROBIOTICA?
La macrobiotica no es una
dieta para adelgazar, aunque sí regula el peso: quien necesita
perder peso lo pierde, quien necesita ganarlo lo aumenta. Macrobiotica
es solo la palabra acuñada modernamente para señalar
una forma de alimentación, y por consiguiente, una forma
de vida que es tan antigua como el hombre mismo. Mas bien cabría
preguntarse qué es no ser macrobiotico. Nuestra cultura ha
dejado de serlo desde el momento en que se ha comenzado a industrializar
-a transformar el alimento-, y se ha dejado de tomarlo tal cual
la naturaleza lo había hecho. Esto ha provocado la ruptura
de la armonía entre el hombre, su alimento y el entorno natural;
y ha producido una dieta moderna, cuyas consecuencias son cada vez
más acertantes. |
|
|
Todas las civilizaciones anteriores a nuestra época han sido
y son -allí donde subsisten-, macrobioticas. Todas han tomado
de la naturaleza el alimento justo, en el momento en que ésta
lo produce, respetando el ritmo y el lugar en que se dan.
Un pilar fundamental y una constante en la dieta de todos los tiempos
han sido los granos: en América el maíz, en Europa
el trigo, en Oriente el arroz, en África el mijo. Nadie ha
inventado reglas en la macrobiotica, no existen alimentos prohibidos
ni la obligación de tomar ciertos otros. Existe sí,
el sentido común de no volverle la espalda a una sabiduría
–elemental si se quiere- que siempre estuvo ahí.
Macrobiotica: El Cambio
Ser macrobiotico, ¿Implica un cambio de actitud mental?
Somos lo que comemos. Al alimentarnos, también alimentamos
el cerebro, el sistema nervioso, la sangre que nutre los tejidos.
Un estado de ánimo propio de la salud y el bienestar físico,
no es lo mismo que el producto de la fatiga, la enfermedad o el
dolor.
También extremadamente todo nos afecta: las radiaciones solares,
la humedad ambiental, la presión atmosférica, etc.
Y todo está en constante cambio. Una alimentación
que refleja estos cambios; nos hace adaptarnos a ellos, estableciendo
un sano equilibrio.
Al experimentar en nuestro cuerpo los beneficios de la nutrición
adecuada, un cambio mental es inevitable. Podría decirse
que es un error común a nuestros tiempos, el de considerar
al hombre –y a todas las cosas-; como si estuviera hecho de
partes independientes entre sí, sin ver la relación
entre una y otra, lo cual es especialmente nocivo en el campo de
la salud.
¿Qué es salud en macrobiotica? La salud es el equilibrio,
y el alimento es el medio de lograrlo.
Estar sano es mucho más que no estar enfermo. Un estado de
mala salud comienza mucho antes de que se evidencie. Esta evidencia
es lo que se suele confundir con la enfermedad misma; por ejemplo,
una piedra tarda años en formarse en el riñón.
Sufrimos en el momento de expulsarla y allí nos declaramos
enfermos; en el momento en que el cuerpo está luchando contra
la enfermedad que ya existía. Cuando una dieta abunda en
elementos nocivos como las toxinas de la carne, grasas saturadas,
sustancias químicas, etc.; el organismo intenta expulsarla
por sus canales habituales. Cuando éstos no son suficientes,
queda aún un recurso: la enfermedad. Es sabido que las personas
activas se enferman menos, el ejercicio elimina tóxicos.
Pero la única manera de evitar la enfermedad, es evitar su
causa: la mala nutrición.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Macrobiotica Verduras Cereales
Integrales Proteinas
Vegetales Alimentos
Saludables La Soja
Recetas Vegetarianas
|
|