INFLACIÓN
Y DESEMPLEO
Por
Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.
Economista
Durante
mucho tiempo se observó alguna relación entre las tasas
de inflación y las tasas de desempleo en algunos países.
Así se observó que cuando una nación tenía baja inflación,
tendía a experimentar tasas de desempleo más altas,
y cuando sus tasas de inflación eran más elevadas, las
de desempleo eran menores. Como resultado de esta relación
empírica prácticamente se estableció que la sociedad
debía elegir entre uno de dos males: inflación o desempleo.
Con el pasar del tiempo los economistas se dieron cuenta
que esta relación no siempre se cumple, esto como consecuencia
de las diversas causas del desempleo y las diferentes
relaciones de la inflación con otras variables.
Curva
de Phillips
La
curva de Phillips es una gráfica
que muestra la relación descrita anteriormente, de que
cuando la tasa de inflación es alta la de desempleo
es baja y viceversa. Esta relación inversa entre la
tasa de desempleo y la tasa de inflación fue observada
por A. W. Phillips, quien publicó un artículo al respecto en 1958, y
de ahí nace la curva de Phillips,
la cual muestra gráficamente esta relación.

En
el gráfico puede observarse como en el punto A la economía
tiene una alta tasa de desempleo con una inflación baja.
En el punto B sucede lo contrario.
En
algunos casos esta relación puede darse como efecto
de ciertas políticas económicas. Por ejemplo, cuando
se aplica una política monetaria restrictiva, que tiene
como objetivo frenar las presiones inflacionarias (parar
las alzas de precios), también la menor cantidad de
dinero en circulación limita las posibilidades de consumo
de la sociedad e incrementa las tasas de interés, con
lo cual podría aumentar la tasa de desempleo.
Durante
la década de sesentas en Estados Unidos la curva de
Phillips se convirtió en uno de los principales instrumentos
para explicar la inflación y su relación con la tasa
de desempleo, ya que se observó una estrecha relación
entre ambas variables. Sin embargo esta relación entre
las tasas de inflación y desempleo a partir de los años
setentas ha sido raquítica. No por ello se ha dejado
de considerar que exista relación entre la tasa de desempleo
y la de inflación, sino que se conoce que la inflación
se ve afectada por muchas otras variables.