DESCRIPCIÓN
DEL CURSO
El curso de Política
Económica introduce el estudio y la aplicación
de un conjunto de conceptos y variables económicas,
con la finalidad de vincular los diferentes componentes
del entorno económico de la empresa. El curso
facilita un conocimiento básico, pero muy claro,
del funcionamiento de la economía, el cual permitirá
comprender el proceso de formulación y aplicación
de la política económica, vista ésta
desde la óptica de diferentes paradigmas económicos.
Como
principales destrezas que se pueden desarrollar en el
transcurso de la materia están el calcular indicadores
como tasas de interés nominal y real, ingreso
real, índices de precios, tipo de cambio real,
niveles de consumo y ahorro nacional. Como principales
habilidades que el curso proporciona están el
poder identificar la conveniencia y efectividad en el
uso de los diferentes instrumentos de política
fiscal y política monetaria con el objetivo de
alcanzar los distintos objetivos de la política
económica, tales como la estabilidad de precios,
el nivel de pleno empleo y el crecimiento económico,
el equilibrio de la balanza de pagos, entre otros.
Este
es un curso de gran aplicabilidad para el desempeño
profesional de un administrador de empresas, en especial
si su énfasis es en el área financiera,
puesto que le proporciona las herramientas necesarias
para tomar sus decisiones teniendo en cuenta su entorno
económico, incluyen en este las variables, los
objetivos y los instrumentos de la política económica,
que es base para predecir amenazas y oportunidades que
presenta permanentemente el medio de las economía
nacional e internacional.
OBJETIVOS
Al final el curso se alcanzarán
los siguientes objetivos:
1. Analizar el concepto
de política económica y sus objetivos.
- Analizar el marco de aplicación de la política económica.
- Reconocer la importancia de los distintos sistemas económicos para la aplicación
de la política económica.
- Analizar el proceso de elaboración de la política económica.
- Distinguir los diferentes objetivos de política económica.
2. Analizar el concepto
de la política fiscal y sus objetivos.
- Definir el concepto de política fiscal y sus distintas áreas.
- Identificar los distintos objetivos de la política económica.
- Analizar los efectos de la política fiscal en el equilibrio interno de la
economía.
- Identificar los elementos que contribuyen en la efectividad de la política
fiscal.
- Examinar los problemas de la política fiscal en el contexto de la economía
actual.
3. Evaluar los efectos de
la política monetaria en el equilibrio interno de la
economía.
- Valorar los principales objetivos de la política monetaria.
- Examinar la efectividad de la política monetaria.
- Analizar las limitaciones de la política monetaria.
- Discutir la relación entre la política monetaria y la estabilidad de precios.
4. Analizar el sector externo
de la economía y sus efectos en el equilibrio de los
mercados.
- Examinar los cambios en el mercado de bienes con la apertura de mercados.
- Analizar la política cambiaria y sus efectos en el equilibrio externo.
- Valorar los principales efectos de la política económica en la economía abierta.
5. Analizar el impacto que
pueden tener las distintas medidas de política económica
sobre la actividad empresarial.
-
Examinar cómo afectan
las distintas condiciones macroeconómicas a las
empresas.
-
Discutir diferentes estrategias
que las empresas pueden implementar para hacer frente
a las amenazas, o sacar provecho de las oportunidades
que presenta el entorno económico.
METODOLOGÍA DE ENSEÑAZA APRENDIZAJE
Se empleará el software
Macrosim, el cual es un simulador macroeconómico. Es una especie
de juego en el que se toman decisiones con respecto
a distintos instrumentos de política fiscal y monetaria,
con el fin de resolver distintos escenarios, por ejemplo
un escenario de inflación, déficit fiscal, recesión,
etc.
Contenidos:
1. Repaso de temas macroeconómicos
básicos.
2. El marco de la política
económica.
- Los sistemas económicos y la política económica.
3. La política
económica: concepto, áreas y objetivos.
- Taxonomía de las políticas económicas.
- Conflictos entre objetivos.
4. Proceso de elaboración
de la política económica.
5. El pleno empleo.
- Conceptos básicos.
- Políticas contra el desempleo.
6. La estabilidad de precios.
- Inflación: concepto, medición, teorías explicativas, efectos.
- Políticas antiinflacionarias.
- Relación entre la inflación y el desempleo.
7. Crecimiento y desarrollo
económico.
- Concepto, variables básicas e indicadores.
- Crecimiento a corto y largo plazo.
- Medidas a favor del crecimiento.
8. Redistribución del
ingreso y la riqueza.
- Principios y conceptos.
- Políticas de redistribución del ingreso.
9. Política monetaria
y política fiscal.
- Instrumentos, efectividad, limitaciones.
10. Mercados de bienes y
mercados financieros en una economía abierta.
- La Balanza de pagos y el tipo de cambio.
11. Política monetaria y
fiscal en una economía abierta.
12. La empresa y la política
económica.
BIBLIOGRAFÍA
Obligatoria:
- Cuadrado,
Juan. Politica
Economica: Objetivos e Instrumentos. Segunda Edición.
McGraw Hill, Madrid, España,
2000.
- Sitio
de internet: www.auladeeconomia.com
Recomendada:
- Fernández.
Parejo. Rodríguez. Política Económica. Tercera
edición. Editorial Mc
Graw Hill, España, 2002.
- Parkin,
Michael. Economía. - 6 ed.-
Pearson Educación, México, 2004.
- Froyen,
Richard. Macroeconomía: Teorias
Y Politicas. Quinta Edición. Prentice
Hall Hispanoamericana,
México, 1997.
- Informe
del Estado de la Nación.