La Jornada, jueves 19 diciembre 2002El dia de los vivos de Antonella Prota |
|
Dona artista italiana obra de la masacre de Acteal En el lienzo « no he querido representar el horror de la realidad, sino la posibilidad de la armonìa », indica Merry Mac Masters Un pequeno huipil proveniente de San Juan Chamula, comprado en el verano de 1994, en Sna Jolobil, cooperativa de mujeres en San Cristòbal de las Casas, dio inicio al lienzo El dia de los vivos, para Acteal, para Tlatelolco (1998) preparado por la artista italiana Antonella Prota Giurleo (Milàn, 1949). El 22 de diciembre, quinto aniversario de la matanza de Acteal, se mostrarà la manta en esa comunidad, como parte de los actos comemorativos por ese tràgico suceso, anunciò Gloria Sesma, quien viajò a la ciudad de México para recibir ese lienzo y otro de Erica Berra, directora del Instituto Italiano de Cultura, el cual integraba la exposiciòn Pensar el mundo, de Prota Giurleo, una parte de la cual se puede ver hasta el dia 20 en Francisco Sosa 77, Coyoacàn. Para ese trabajo, inspirado en la masacre de Acteal, Prota Giurleo ha buscado reflejar la frase de la escritora alemana Christa Wolf: "Entre matar y morir hay un tercer camino: vivir". "No he querido representar el horror de la realidad, sino la posibilidad de la armonìa de la vida, por lo menos en lo simbòlico", comenta la creadora. Del huipil, adquirido para su sobrina Mimosa, que apenas iba a nacer, Prota Giurleo tomò "los colores de las personas de Chiapas, colores alegres, brillantes", que trasladò al lienzo en largas pinceladas. Después, cortò la superficie – como es su costumbre – en diferentes cuadros. "Las cortadas en mi trabajo artistico –explica- siempre representan las interrupciones, los dolores. En este caso la cortada es definitiva: cuando hay muerte las relaciones entre las personas se interrumpen, pero no el carino ni el recuerdo de los seres queridos. La cultura que ha producido el huipil permanece intacta". Cuando el pequeno huipil ya no le quedò a Mimosa, su tia se lo pidiò: " Tengo un carino especial por este lienzo y lo que significa. Me da un poco de pena separarme de él ya que me ha acompanado en todas mis exposiciones desde que lo pintè. Pero tambien tengo un pedazo del corazòn en Chiapas, en Acteal… Hace un ano, en diciembre, muriò el hermano de Mimosa, mi sobrino Marco, de 26 anos. Yo, que no creo en Diòs ni en dioses, pienso que si el lienzo està en Acteal, como es justo, tambien Mimosa estarà un poco allà. Y las mujeres de Acteal la protegeràn, ya que conocen el dolor". La obra de Prota Giurleo gira en torno a la mujer : su trabajo, sus emociones y el papel que tiene en la sociedad, senala Stephanie de la Torre, encargada de promociòn cultural del Instituto italiano de Cultura. Sus collages, objetos e instalaciones reflejan « las rupturas y heridas , y a pesar de las cuales seguimos », apunta Gloria Sesma. Para la expociciòn, El dia de los vivos… se colgò en la instalaciòn Il bucato, concebida como un tendedero. Respecto del destino de la pieza, para el 22 también "pondremos un tendedero" en Acteal, a reserva de lo que decida la comunidad, explica Sesma. Ese tipo de donaciòn, anota Erica Berra, refrenda la solidaridad de las mujeres del mundo, "que estamos asì unidas para trabajar con el fin de que ya no pasen situaciones como la de hace cinco anos". El acto se hace "la vispera de Navidad, que es la fiesta por la paz". Berra hace votos para que en la zona Acteal "se pueda crear un centro, en el cual otros artistas pueden donar sus obras". Esboza la idea de llevar "para el sexto aniversario" un grupo de musica italiana para que la comunidad "también tenga momentos de felicidad, no solo de trabajo, de dolor".
|