LAS PROPUESTAS LITERARIAS
Estos textos han ido surgiendo como respuesta a diferentes «peticiones» hechas por personas de la sección Literario, y son, ante todo, ejercicios literarios. El número de participantes no fue el mismo en todas, pero hubo respuestas muy diversas.
Estas propuestas se lanzaron, en su mayoría, hace algunos meses, pero cualquier nueva aportación sería bien aceptada. Si se desea, puede enviarse el texto a la sección de Literario de Webon, para que los demás habitantes de ese «parque» tan especial lo puedan leer pronto. Y cuando sea posible, podrá leerse también en esta página. El único requisito es que se especifique el apodo (o el nombre completo, si así se prefiere) con que irá firmada la aportación, y a qué propuesta va dirigido, con claridad.
Aquí hay un vínculo a literario:
Literario
UNA IMAGEN INQUIETANTE
¿Qué cuentos o sensaciones puede inspirar una imagen? Basta pinchar aquí abajo para comprobarlo.
Imagen aterradora
¿POR QUÉ HAY DÍAS QUE SE VE TANTO AL SOL COMO A LA LUNA?
Todo el mundo ha visto, alguna vez, que la Luna puede verse de día. Por supuesto, existe una explicación astronómica,
basada en ángulos, distancias y posiciones de los cuerpos celestes. Pero la literatura también podría tener algo que decir.
He aquí dos explicaciones del fenómeno:
Explicación de ELIZABETH
Explicación de Mackay
RELATO COMPARTIDO
Perdigón y Ancara: La primera historia compartida que, por fin, logro poner en la página. Escrita entre Pálpito, Lía y yo. Por "culpa" de un relato de estos me quedé en la sección.
Por cierto, el que quiera grabar los capítulos, que no se olvide del fondo
CUENTOS.
He aquí una serie de cuentos, de todos los temas y estilos. A disfrutar.
EL LÁPIZ MÁGICO (Malena).
DONEA (MISTERY).
ESTE ES EL TÍTULO DE ESTE CUENTO, QUE SE ENCUENTRA TAMBIÉN VARIAS VECES EN EL CUENTO MISMO (¿Anónimo?).
VARIOS.
Aquí se incluyen textos que no son cuentos o poemas, pero que también han tenido su espacio
en la sección. Debates, ensayos...
Para abrir esta parte de la página tenemos dos de las muchas monografías de Tiberio, una sobre
historia culinaria romana, y otra un ensayo sobre los ferrocarriles en Andalucía, narrado
de forma dinámica.
En la Mesa (Tiberio)
Sobre Raíles (Tiberio)
POEMAS.
Y por último, pero no menos importante, el rincón con sensibilidad poética del parque. Como en el apartado anterior, los estilos, temas y autores son diversos.
CORAZONES DE PIEDRA (Elizabeth).
Varios poemas de Darky.
Volver al Índice
|