|
|||||||||
Santiago
de Cali - Valle del Cauca - Colombia ![]() |
|||||||||
![]() |
|
|||||||||||
©LVV.1999
Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción parcial o total
de esta publicación. |
|
|||||||
CARACTERISTICAS El voleibol de piso o coliseo es un deporte practicado en un terreno de 9 mts por 18 mts, dividido por una línea central y por una malla cuya altura varia según la edad y el sexo, con seis jugadores por bando en el terreno de juego. Este deporte está exento de contacto personal, hace necesario el trabajo de equipo y requiere una fortaleza física dado que los partidos están condicionados al resultado, y no al tiempo de juego. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red o malla y dentro del terreno delimitado de forma que el equipo contrario no pueda devolverla o impedir el toque del balón en el suelo. LA CANCHA: Es un rectángulo de 9 mts por 18 mts. Con una línea central y dos en cada lado ubicada a tres metros del centro. Esta es la zona de ataque. LA RED: Tiene un metro de anchura y una longitud de 9.50 mts, siendo la altura 2.43 mts para hombres y 2.24 mts. para mujeres. UBICACIÓN: Al inicio del juego y en cada servicio los jugadores tienen que tener un respectivo orden, pero ya con el balón en movimiento el jugador se puede desplazar por cualquier zona del terreno, inclusive por fuera del área demarcada. PUNTUACION: Si un equipo no logra devolver correctamente el balón por encima de la red, se registra una falta contra él. Si ocurre un cambio de servicio, también se otorga punto pero al equipo que gana el servicio. Se juega a 25 puntos y llevándose el marcador hasta que halla una diferencia de dos puntos a favor de algún equipo. Gana el equipo que logre ganar 3 sets. Entre las características principales de este juego y que a la vez lo diferencia de otros deportes se encuentran que:
El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos: Saque, recibo de saque, pase o levantada, remate, bloqueo y defensa de campo. Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la ejecución técnica y en su enseñanza es difícil tratarlos de forma independiente, ahora bien, existen sobre todo ciertas posiciones del cuerpo (posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y característicos a la motricidad especifica del juego de voleibol y por tanto se tendrán que considerar de forma relevante al comienzo de la enseñanza del voleibol.
|