|
|||||||||
Santiago
de Cali - Valle del Cauca - Colombia ![]() |
|||||||||
![]() |
|
|||||||||||
©LVV.1999
Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción parcial o total
de esta publicación. |
|
|||||||
Su origen se remonta a la playa de California en Estados Unidos hacia 1927, fue practicado de manera recreativa jugando seis contra seis. En
1960 se juega la primera versión del Abierto de Manhattan, y en 1965
se crea la primera asociación de jugadores, en California para organizar
los diferentes torneo. Aparecen figuras
como Jim Menges, Steve Obradovich, Lee Marolw, por mencionar algunos. En
1977, aparece en escena un jugaor de 17 años, llamado Saint Jones Smith,
conocido como Sinjin Smith, que se convertira en una de las figuras
de este deporte. En 1980 jugó los ocho torneos de la temporada con otro
jovencito llamado Karch Kirally, venciendo en todos ellos. Posteriormente
se forma la pareja Randy Stoklos-Sinjin Smith, que han ganado un centenar
de torneos. En
1983 se forma la Asociación de Jugadores Profesionales, que participa
en los circuitos norteamericanos que se juegan en ambas costas de Estados
Unidos, en 1984 realizan una huelga durante el Campeonato del Mundo
en Redondo Beach (CA), logrando incrementar el valor de los premios,
volver a jugar con el balón Spalding y mejorar las condiciones de los
circuitos. Es
en los últimos años, a mediados de los 80, cuando esta la disciplina
recibió reconocimiento mundial bajo el liderazgo del Presidente de la
FIVB Dr. Rubén Acosta y la adecuada comercialización
de los diferente torneos. Se
organiza el Primer Campeonato Mundial, en 1987 (Rio de Janeiro, Brasil),
resultando ganador la dupla Smith/Stoklos a Powers/Kiraly. Esta dupla
resulta ganadora en 1988 en el Segundo Campeonato Mundial. En
1989 la FIVB desarrolla el proyecto de las World Series, circuito mundial
de la especialidad, que tiene lugar en Brasil, Japón e Italia. En
1991 Karch Kiraly vuelve con fuerza al voleibol de playa impulsando
un nuevo torneo: El Rey de la Playa, en el que los mejores jugadores
del circuito juegan todos contra todos, sin ninguna pareja fija. Kiraly
ha vencido en tres ocasiones (1991, 1992, 1993). En 1992, Kiraly haciendo
pareja con Kent Steffes vencen catorce torneos consecutivos, estableciendo
un registro difícil de superar En
los años noventa esta modalidad alcanza un gran auge en varios países.
En Australia existe un circuito apoyado por la Federación Australiana
En Europa los circuitos incluyen países como Italia, Francia, Dinamarca,
Noruega, entre otros. Asimismo se ha introducido en países como Filipinas,
Emiratos Arabes, Puerto Rico, India, Nigeria. Esta
modalidad inicia su recorrido como deporte olímpico en Atlanta 1996
ganando la medalla dorada la dupla norteamericana Karch Kirally y Kent
Steffes, y en femenino la dupla brasilera Jacuie Silva y Sandra Pires
Fuente: Kings of the
Beach (Smith, Freineman), El Voley Playa (Mata, de la Encarnación),
Ir a Voleibol en los Juegos Olimpicos. Ir a Historia del Voleibol del Valle Ir a Voleibol en Colombia.
|