|
|||||||||
Santiago
de Cali - Valle del Cauca - Colombia ![]() |
|||||||||
![]() |
|
|||||||||||
©LVV.1999
Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción parcial o total
de esta publicación. |
|
|||||||
Táctica
Individual Desde el punto de vista metodológico es cierto que no deben separarse en lo posible los aspectos técnicos de los tácticos, sin embargo, para el mejor estudio de ellos se hace necesario distinguirlos. El desarrollo táctico del voleibol esta muy relacionado con las características técnicas de cada jugador en nuestra sección de FUNDAMENTOS TECNICOS se mencionan algunos conceptos básicos para mejorar la técnica que se aprovechará en nuestro desempeño como jugadores de piso o de arena. Recuerde que una correcta técnica evita el desgaste de nuestro organismo. La táctica se puede dividir en individual y colectiva, generalmente pensamos que la táctica colectiva o "del equipo" es principal, pero la táctica individual sumada permite que la táctica colectiva sea efectiva en marcadores y adecuado trabajo de equipo.
TACTICA INDIVIDUAL EN EL JUEGO DEL VOLEIBOL La táctica individual en voleibol es la forma de pensar del jugador y en consecuencia moverse en el terreno condicionado esto a las reglas específicas del deporte (su área de juego, red, formas de manipulación del balón, etc.), al sistema y forma de juego del contrario y de su equipo, las condiciones externas que influyen sobre él en el juego. Todo esto se cumple cuando se considera que no se trata solamente de cómo él piensa, sino cómo coordina estas ideas con sus compañeros de equipo (táctica colectiva). Por lo tanto el nivel del jugador será determinante para construir posteriormente el juego colectivo de un equipo. En
voleibol tenemos:
TÁCTICA COLECTIVA EN EL JUEGO DEL VOLEIBOL SISTEMA DEL JUEGO El concepto de sistema desempeña una importante función en nuestros días, en la filosofía, la ciencia, la técnica y en las actividades prácticas. Se entiende por sistema el conjunto de elementos que tienen relaciones y conexiones entre si, y que forman una determinada integridad. De acuerdo con lo planteado anteriormente, el sistema de juego respectivo para un equipo determinado, contiene la distribución más exacta posible de las funciones, las posiciones y los espacios a cubrir, tanto para los primeros seis jugadores, como para los suplentes en todas las formaciones y fases de la defensa y el ataque. Eso también incluye los medios y procedimientos a emplear. Para
la organización y aplicación del sistema de juego hay que considerar
lo siguiente: 1. Tendencias
internacionales en este sentido. Sistemas de juego más utilizados Adaptado del escrito realizado por el Dr. Jorge Ramos L.
|