![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
|||||||||||||||||
Jeonju International Music Festival | |||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Sori festival | |||||||||||||||||
Moda | |||||||||||||||||
Breves Torturas | |||||||||||||||||
De marcha | |||||||||||||||||
Monstruos | |||||||||||||||||
Pop | |||||||||||||||||
Cinemania | |||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
De ley | |||||||||||||||||
De mundial | |||||||||||||||||
![]() |
Por la calle | ||||||||||||||||
Al ritmo | |||||||||||||||||
A principios de este mes los habitantes de esta cosmopolita ciudad coreana que es Jeonju, pudimos deleitarnos con el Festival Internacional de Música de Jeonju en el que se reunían, en teoría, músicas de todo el mundo. | En metro | En Taxi | |||||||||||||||
Ante mi incredulidad (aquí se le pone el letrerito de internacional hasta al Arirang- himno nacional) sí hubo un ciclo que reunía música de los lugares más recónditos del planeta: cantos guturales esquimales, música andina, georgianos a capela, bailes bielorrusos tradicionales, maoríes de Nueva Zelanda e incluso danzas tribales de Costa de Ivori (además de la música más cercana: mongola, japonesa, china) Antes de empezar a criticar (que ya sabéis que no puedo evitarlo) decir que fue un espectáculo increíble y muy recomendable. Y es que aparte de lo visto en el escenario había más para ver. Entre los instrumentos tradicionales coreanos, el más usado es el tambor. Y tienen mucho ritmo propio. Por ello el espectáculo africano, que incorporaba 4 tambores diferentes, causó sensación. La multitud los miraba y no pudieron resistirse a seguirles el ritmo o intentarlo. Pero como decía antes tienen ritmo "propio", tan propio que al final se convertía en una pelea de percusión entre los pobres artistas que estaban allí trabajando y la multitud enfervecida. Casi desesperados los sacaban a bailar a ver si con los saltos se le iban las ganas y solo conseguían q más aplausos. Y todo porque no siguieron la pauta de otros grupos de como última canción tocar el Arirang. Era para ver a todo un grupo despertando del sopor que un grupo a capela puede provocar para unir sus voces a las tres voces que entonaban el himno nacional. Incluso un niño de apenas 2 años a quien no habían conmovido 12 maories elefantinos se puso a dar palmas y a balancearse como un loco al oír entonar "su canción". El más impactante fue para mí el caso del concertista mongol: una actuación "interesante" (del tipo "he ido a ver una peli antigua y no puedo decir q me he dormido). En el último momento, cuando el dios de la lluvia mostraba su protesta en forma de gotas de lluvia y los cultos coreanos asistentes tenían una excusa razonable para abandonar el espacio de tortu---del concierto, vamos, el experimentado mongol empezó a tocar en su violón de tres cuerdas las primeras notas del himno. Nadie se movió de su asiento y fue tal el palmeado que lo acompaño que hasta el cielo se despejó. Y es que la relación de la música con Corea es estrecha. La mayor parte de los coreanos aprenden de niños algún tipo de destreza musical y si no, mantienen al menos una gran afición por cantar. Hay tantos norebang (karaokes) aquí como bares en España (es decir: uno en cada esquina) y los coreanos no tienen ningún problema en marcarse un cantecillo. Al principio de enseñar aquí, a los alumnos que les sonaba el móvil en clase, les hacía cantar. Tuve que cambiar de estrategia porque empezaban a dar palmas y marcarse coreografías en vez de apagar el móvil. Y ahora podrían mantenerlo encendido porque los nuevos modelos de Samsung traen ¡karaoke incorporado! (con canciones en inglés y coreano) ¡pa que veas! Aquí la música que se oye es sobre todo coreana: pop-rock, rap y heavy pastel. También se mantienen las tradicionales: en verano tamborcitos hasta altas horas de la madrugada y en invierno bastante menos por el frío. En mi caso, puedo escuchar también opera clásica, pansori (opera coreana) y desafines varios gracias a la facultad de Arte que es la más cercana a mi residencia y a las fuentes de colores (tipo Montjuic a lo muy cutre) que hay en el parque de al lado. !¡Qué suerte! ¿Eh? ;) Y aquí lo dejo antes de empezar a hablar del pop coreano que... uf, es otra historia. |
|||||||||||||||||