Modificado el  Miércoles, 05 de Mayo de 2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation

 


logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ASPECTOS SICOLOGICOS
D E F  I N I C I Ó N
Dr. Edwin Villacorta Vigo

Los sicólogos son los profesionales capacitados para evaluar a profundidad todo tipo de problema de la esfera sicológica de las personas, pero el pediatra debe tener tambien una preparación sustancial sobre dichos aspectos.

El ser humano viene a ser la resultante de aspectos orgánicos y sicológicos. Por ello es que los médicos debemos estar preparados para afrontar todo tipo de consultas y en el caso de la consulta pediátrica es crucial la detección precoz y mejor aún la prevención de problemas procurando evitar que continúen sus influencias en etapas futuras del desarrollo.

La consulta pediátrica es única por diversos motivos, pero principalmente porque nos da a los médicos la oportunidad de interrelacionarnos con los padres del niño, por eso suelo insistir en que me visiten ambos padres a fin de conocer la manera en que se conducen entre si , con su hijo y con el médico. 

En cierta oportunidad me consultaba una pareja porque su hijo de 6 años en aproximadamente 2 meses había tomado una serie de "purgantes" o antiparasitarios , había sido visto por tres otros médicos y en el hospital de la ciudad  había seguido control en varias oportunidades, pero a la fecha no habían encontrado solución a su problema: "horrible rechinamiento de los dientes mientras dormía".

El rechinamiento de los dientes,  morder o hacer sonar los dientes mientras se duerme lo conocemos los médicos como "bruxismo". Es un signo por lo general que indica parasitosis intestinal, sin embargo, puede ser también un signo que denote en el niño ansiedad...! o cualquier problema sicológico intenso.

Durante la entrevista sostenida con los padres era notorio que entre ellos no existían buenas relaciones, demostraban una tensión mal controlada. El padre agresivo y la madre llorosa y lastimada en su autoestimada. En aquella consulta les dije que era necesario que aclaren sus dificultades conyugales , que sus discusiones (aceptadas por ellos) estaban haciendo daño al niño y que este necesitaba mas evidencias de amor tanto entre sus padres como para El. Logré que acudieran a una consulta familiar con un sicóloga y en la siguiente consulta aproximadamente a los 10 dias,  el "problema" de bruxismo había casi desaparecido. 

Casi el 50 % de la consulta que atendemos los pediatras es debido a problemas sicológicos. Y muchas de dichas consultas suelen ser generalmente pasajeras y de fácil resolución.  

En esta sección intentaremos analizar algunos de los problemas mas frecuentemente vistas en la práctica médica intentando dar pautas a los padres para evitarlas y de ser necesario manejarlas hasta que puedan acudir a un especialista.  . 


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por  menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

TEMAS

Dislexia    
Se hace "caca" en el pantalón
Fracaso escolar    
El Niño tartamudo
El hijo "segundo"    
Violencia Familiar
Abuelos vs Padres
El Primogénito
Escuela para padres    

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com