Martí en el recuerdo
Martí: la ciencia y la técnica.

José Martí: cronista de la revolución industrial.

En España se evidencia por primera vez su interés por todo lo relacionado con la antropología y la arqueología. Trabajó junto a Fermín Valdés Domínguez en el tema de la arqueología. En Zaragoza empezó a escribir artículos sobre los juicios que le merecían los monumentos antiguos. 

En México renueva este interés y publica el que probablemente pueda ser reconocido como su primer comentario periodístico de ciencia y técnica en la "Revista Universal”, el 2 de julio de 1875 y que está dedicado a los estudios que estaba realizando el naturalista mexicano Mariano Bárcena.

En Guatemala prestó un atento examen a los ricos testimonios arqueológicos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas.

En 1880 regresa a Nueva York. A partir de marzo de 1883 el Apóstol redacta "La América” en su totalidad. Esta revista se publica especialmente para divulgar los adelantos agrícolas e industriales en los Estados Unidos. En sus páginas Martí tiene la posibilidad de tratar los recientes descubrimientos científicos y las reseñas pormenorizadas de las exposiciones.

El análisis martiano tomó como premisas en todos los casos el punto de vista educativo y utilitario que estos logros científico - técnicos puedan aportar a las economías de nuestra América. La tesis general de Martí de trabajar para que los contenidos de la enseñanza en nuestros pueblos abandonaran el apego a los cánones escolásticos heredados del colonialismo y perseguían objetivos científicos y de formación integral en la educación del hombre de nuestra América.