login
inicio
cursos
articulos
servicios
América Latina
links
sobre el sitio
contáctenos
logo de Auladeeconomia.com
Buscar
Este sitio WWW FreeFind
Más información
- Forex
- Galería de gráficos
- Glosario
- Guía de estudio
- Biografías
- Ejercicios resueltos
- Consultas
- Comentarios
- e-mail
- Mapa del sitio
- Blog Forex
- Blog América Latina
- Presentaciones
- Plataforma
Cursos
Microeconomía
Macroeconomía
Microeconomía aplicada
Política económica
Economía de la salud
Métodos cuantitativos
Mercados financieros
Estadística
Pronósticos
Entorno macroeconómico
Comercio internacional
Finanzas internacionales
Forex
Moneda y banca
     
- Cursos: Metodología de Investigación: Programa del curso

1. Descripción del curso

Con una gran frecuencia y con distintos fines las personas emplean información. Puede ser en el diario vivir o bien en la empresa, donde los distintos procesos de producción, de planeación, de control, etc. se basan en la información disponible. Muchas veces la información puede ser obtenida fácilmente, pero en muchas otras ocasiones los datos no son fáciles de obtener. Lo que implica la necesidad de aplicar distintos métodos e instrumentos para investigar los datos requeridos. El proceso puede volverse aún más complejo si de demanda un alto grado de precisión y confiabilidad en la información recopilada.

Como resultado de los requerimientos mencionados se han creado una serie de métodos y técnicas para recopilar información, y además también metodologías que facilitan su interpretación y análisis.

Resulta de gran relevancia para cualquier profesional conocer algunas de las principales metodologías existentes para investigar y analizar información, de ahí la importancia que reviste este curso, en el sentido de permitirle a sus participantes el alcanzar un claro panorama de estos métodos, lo que a su vez les facilitará su trabajo diario y podrán alcanzar así una mayor productividad.

II. Objetivos

Objetivo general

  • Comprender la utilización del principal instrumental teórico, metodológico y técnico utilizado en el proceso de investigación por las Ciencias Sociales y sus aplicaciones.

Objetivo Específico
Al finalizar el curso cada participante estará en capacidad de:

  1. Conocer los principales instrumentos de recolección de información, su construcción y los criterios de aplicabilidad, respecto de su confiabilidad y validez.
  2. Construir un problema de investigación y justificarlo.
  3. Distinguir las fases básicas de un proceso de investigación.
  4. Conocer los principales métodos de análisis de información.

III. Contenido temático

1. Introducción a la metodología de la investigación.
1.1. Metodología, métodos y técnicas.
1.2. Ciencia, Ciencia Social y método científico.
1.3. El método científico en las ciencias sociales.
1.4. Dificultades y problemas de la investigación social.

2. El problema y propósitos de la investigación.
2.1. Fuentes de información o conocimiento.
2.2. Estado de la cuestión y revisión de literatura.
2.3. Planteamiento del problema de investigación.
2.4. Estructuración de marcos teóricos.
2.5. Identificación y conceptualización de variables presentes en el estudio.
2.6. Formulación de hipótesis y objetivos.

3. Procedimientos de recolección: instrumentos y técnicas de investigación.
3.1. Variables y definición de términos.
3.2. Escalas de medición.
3.3. Origen de los datos: Poblaciones, muestras, etc.
3.4. Métodos e instrumentos de recolección.

4. Datos finales de la investigación y su interpretación.
4.1. Presentación de los datos finales.
4.2. Nociones de análisis cuantitativo e interpretativo.
4.3. Conclusiones y recomendaciones.
4.4. El proyecto e informe final de una investigación.