C O N T E N I D O

 

Convocatoria
El mítico llamado a concurso, de muy singular repercusión

El cuento
La obrita apócrifa que originó todo

Participantes
Conozca vida, obra y milagros de los audaces concursantes

Concursos
Por ahora, un poco del polvo levantado
Primero
Segundo
Segundo (B)
Tercero
Tercero (B)
Cuarto
Cuarto (B)
Cuarto (C)
Quinto
Quinto (B)
Quinto (C)
Correo

Participantes del tercer concurso

Para leer la presentación del concurso haga click aquí
Todos los textos pertencen a Don El Oriental

HEBE LOCARNO
La vecina aquella, no se cansó
Voy a presentarles a Hebe Locarno, una nueva amiga, joven, bella, de voz aguardentosa, ojos profundos y negros y una figura más apropiada para la lentejuela que para el colegio de monjas donde dice que se educó.
— Hebe, ¿vos a qué te dedicás? — le preguntamos
— Bueno, yo dedico una parte muy grande de mi tiempo a cantar en el coro de las Carmelitas Desnudas y el resto soy visitadora social
A mí, no sé porque, se me hacía cara conocida.
— Decime, Hebe,vos por un casual ¿no frecuentabas el cabaret King Kong de puerto Unzué?
— Esteee..—.contestó con una voz visiblemente perturbada — quizá en mi errante derrotero de visitadora social lo haya conocido animada por una cuestión estrictamente profesional.
¡Pero yo te ví laburando de copera, Hebe
— Es que a veces suelo mimetizarme con el personaje y vivo trozos de su vida pecadora, también hay que reconocer que me hago unos buenos mangos y eso ayuda a ser buena.

GLORIA DEL MAR
No soñó nunca en convertirse en una cancionista, porque las veces que lo intentó, debido a su baja estatura, no llegaba al micrófono y el público no podía disfrutar de su bella voz. Otro escollo fue su tradicional torpeza y comedimiento. En un recital rompió un piano mientras corría a ayudar a un mozo que llevaba una enorme pila de platos, los cuales, gracias a su intervención, cayeron estrepitosamente sobre piano y pianista. Por estas torpezas y por muchas más es afanosamente buscada por empresarios y músicos damnificados, por eso canta bajo el seudónimo de Gloria del Mar

PICHÓN GALVÁN
Se reciben donaciones para comprarle un traje
El joven Pichón fue otra de las revelaciones del segundo concurso. Cantó con simpatía y sorprendente afinación haciendo contraste con su compañero, el minicantor politónico Carlitos "el negro" Díaz, que, acostumbrado a los ritmos tribales sudafricanos donde nació, no pudo encontrar la pureza del estilo. Pichón Galván parece haber enternecido el corazón de varias señoras maduras, una de las cuales comentó: Yo no sé, este chico me despierta un cariño maternal 
Señora no se olvide que madre hay una sola

EL TIRIFILO
Este joven intérprete y estudioso de la música, ejecuta varios instrumentos. Cuando digo ejecuta, no me refiero al acto de quitarles la vida, como debe pensar ese gordito que se ríe por lo bajo, sino que los toca y por supuesto que muy bien. Por su manía del orden y el aseo, su buena educación y puntillosidad, es conocido entre sus amigos y seguramente a partir de ahora por el gran público, como El Tirifilo, seudónimo que alumbrará su figura por los escenarios a que lo lleve su carrera artística

MARIO EL CACHAFASKY
Mario el Cachafasky tuvo entre concurso y concurso un furioso ataque de fervor religioso y se ordenó rabino. Las decisiones que a una persona le llevan casi toda la vida, a él le llevan 10 minutos. Es así que tuvo que interceder ante el supremo hacedor para que lo dejara cumplir con éste compromiso previamente asumido. Sepan disculpar el carácter ceremonial que le dará a sus interpretaciones, pues ahora canta en calidad de sacerdote

Los orígenesBueno, ahora le llegó el turno a la música en serio. Voy a pedir a nuestro querido maestro el Vasco Etchegoyen y a este excepcional flautista y pianista que es Gabriel Trucco, El Entrerrí Ano que nos toquen algunos tangos. El caso de este dúo es que nació aquí, en el ámbito de Tango y Truco de manera casual pues si bien se conocían de mentas la primera vez que se vieron fue en el segundo concurso. Jamás habían ensayado, es más, apenas se vieron fue un rechazo instantáneo de ambos; el Entrerri-Ano me dijo entrelazando las manitas y levantando el talón izquierdo ¡Ah, no. Yo a ese Vasco no me lo banco, es una cuestión de piel! Y el Vasco que se acerca sigiloso y me dice al oído discretamente Ché, Oriental, ¿y a este boludo de dónde lo sacaste? Pero apenas se enfrentaron, instrumentos en mano y comenzaron a tocar, fue algo mágico. Un sonido, un ritmo, una sincronización perfecta. Hoy son una feliz pareja con planes de futuro. Por esto es que los invito de nuevo a tocar porque el recibimiento que ustedes, el público les brindaron fue increíble.Pocas veces se consigue tan respetuoso silencio, que creo, es el mejor premio para un artista

DE MÍ
Esta noche me toca presentar, como es habitual, el tercer concurso de cantores aficionados de tango y truco. Es la primera vez en mi larga carrera artística que ejerzo la actividad de presentador lo que siempre me pareció secundario. Yo pensaba que siendo un poco alto con buena percha y una voz razonable alcanzaba. Claro, yo lo veía desde mi lugar de cantor, de primera figura, como a alguien neutro al que uno le decía: pibe cuando la guitarra arranca a tocar vos me anuncias, o cualquier otra indicación hasta que una joven que recién empezaba en el oficio arruinó mi carrera para siempre. Entonces fue que me di cuenta de la verdadera importancia del presentador, pero ya era tarde. Aún me sigo presentando como El Oriental, pero no soy ni la sombra de lo que era entonces. Mi figura estaba rodeada de un halo de misterio en torno que se tejían las más increíbles historias. Dicen que el Oriental mató tres hombres de una sola puñalada allá en Durazno, en el boliche de Julián, o bien ¡Quebró el quilombo de Doña Perla en Tacuarembó, se le espiantaron las minas siguiendo las huellas del Oriental. La saga del Oriental: dejó el saldo de una muerte en Salto argentino, se suicidó la mujer del juez por un desprecio del cantor, etc, etc. Yo me presentaba en el escenario de una manera impresionante; traje negro, sombrero negro, zapatos negros, peluca negra, camisa negra, corbata negra, chaleco, cadena y reloj negros, pañuelo negro, revólver y puñal negros, lo mismo que el Vasco Etchegoyen, que a la hora de darle una mano de esmalte negro a la guitarra rezongaba que daba miedo. Tito del Río, que por ese entonces era mi modista, se negó a teñirse el pelo de negro diciendo: Yo sólo me tiño el pelo de rubio. Lo teñimos dormido y cuando se despertó y fue a lavarse los dientes, al verse en el espejo, tuvo una grave distorsión de la personalidad. Durante meses habló solamente en alemán, no respondía cuando se le hablaba en castellano, lengua que parecía haber olvidado. Le tomó asco al pulpo a la gallega, que era su delirio, y solamente se alimentaba con salchichas, chucrut y cervezas. A la hora de salir a escena, comenzaba a levantarse el telón negro una luz cenital iluminaba un cielo negro con estrellas......... no, plateadas. El presentador, hábilmente instruido por mi tenia una actuación sobria y breve. Ubicado en un rincón del escenario cuando la luz cenital iluminaba la cicatriz que me había pintado con un lápiz negro en mi mejilla izquierda el presentador se limitaba a decir: Señoras... Señores... El Oriental, y apenas terminaba se escuchaba la ovación enloquecida del público. El Vasco arrancaba con la guitarra negra y yo con la rutina de canciones que me convirtieron en un mito, siendo en todo momento hábilmente asistido por Tito del Río quien me esperaba detrás de bambalinas y me alentaba... en alemán. Todo iba perfecto hasta que llegamos a Navarro, los pagos de Juan Moreira, pueblo de tradición criolla donde nos esperaba un publico ansioso. Nos instalamos en el hotel, el Vasco afinaba la guitarra negra, Tito daba ordenes en alemán y yo trataba de descansar. Al caer la noche nos encaminamos al teatro, todas las localidades estaban vendidas, un lleno furioso el administrador me presenta a una joven visiblemente nerviosa, y me dice: la señorita se va a encargar de la presentación. Yo le explique la rutina brevemente porque consideraba que era bastante simple. La chica estaba abatatada, pero pense: ya se le pasará. Llego la hora del debut, nos instalamos en el escenario, la presentadora a la izquierda, la luz ilumina la cicatriz, y se escucha una voz que dice:
Señoras... Señores... ¡Don El Ignorante!
De más esta decir que huimos amparados por las sombras de la noche, que parecía hecha para El Oriental: negra. No volví a pisar un escenario por años por miedo a que el público se burlara, trabajé de representante de Tito del Río con un comienzo difícil, porque al principio los tangos los cantaba en alemán, así que solamente actuaba en cervecerías. Luego tuve esta oportunidad que generosamente me dio Don Carlitos de volver a pisar un escenario y usar mi nombre. Así que les recomiendo a los jóvenes cantores no se olviden que de estos concursos han salido muchas estrellas, no se enceguezcan con el éxito, háganse amigos del presentador, prodíguenle atenciones y sobre todo, no hay mejor argumento que un par de billetes para predisponerlo a su favor

La copa, se mira y no se tocaMARCIAL ROCAMORA
Al estilo de los célebres maulas y cobardes de principio de siglo, Marcial Rocamora vino acompañado para darse coraje.
Junto con Mario Bravo, un dúo que hace esquina, tratarán de superar el modesto 5° puesto obtenido en el 2° concurso y que le ha bajado notablemente sus aires triunfalistas, transformándolo en un muchacho humilde y sumiso. Hoy nos regala nuevamente su recia estampa de: galán pornográfico. Con ustedes ¡Rocamora y Bravo.!

BETO VEN
Roberto Ven es un joven profesor de música tímido y reservado que tiene entre sus aspiraciones y sueños más íntimos, ser un gallardo cantor de tangos. Me decía en la intimidad del camarín donde se maquillaba:
— Yo he soñado ser como usted, Oriental. Vestirme de negro, usar cuchiyo, ser un hombre discreto, o bien, como Tito del Río, simpático, entrador, seductor empedernido aunque de poco éxito, y mire lo que le digo ¡si hasta me conformo con ser Marcial Rocamora! Seseoso, titubiante, con los hombros llenos de caspa y temiblemente desafinado. Daría cualquier cosa por ser un cantor de tangos
Beto Ven, aquí está tu oportunidad.

GLADYS AL SUR
¿Qué ocurre cuando se produce un éxito profundo? Pues lo copian. Luego del extraordinario boom del concurso ya nos salió competencia. Días pasados recibimos una carta anónima que decía ¡Cuidado muchachos Los yanquis compraron un terreno en la cuadra, los quieren copiar. No puedo hablar más porque estoy amenazada. Enseguida se nos ocurrió llamar a nuestra gran amiga Gladys al sur para que nos hiciera de espía, a lo que respondió entusiasmada:
— ¡Pero claro, muchachos, no se preocupen que les averiguo Yo si me tengo que voltear  un muñeco me lo volteo — dijo en sentido figurado...lo del muñeco. Volvió a las dos horas toda colorada y acomodándose la ropa, estaba eufórica...:
— Tenía razón el anónimo. La empresa compró un terreno en la cuadra y va a construir un estadio inmenso para hacer un concurso de cantores aficionados. Dicen que van a trabajar con el rebote de Tango y Truco
— ¿Qué empresa, Gladys?
— Mambo y Teto ¿ No son divinos? ¡yo me anoté.
¿Se dan cuenta que a estos concursos hay que prohibirlos?

DESERCIONES
Esta vez, como en el 2° concurso, contamos con 2 deserciones, debidas sin ninguna duda a cuestiones de vedetismo. Los ganadores del 2° puesto del primer y segundo concurso respectivamente, nos han traicinado. El joven Nardo se ha presentado ayer , llamativamente vestido traje amarillo, zapatos rosa y gorrita celeste, parecía Gatica) y llevando a cuestas la gaita con que se gana la vida, diciendo que no venía hoy porque tenía una reunión con unos antropólogos que le resultaba más divertida, y la segunda deserción es la de Soledad, la de Barracas, quien faltó porque según dijo: "va a venir mucha gente, a mí me incomoda". Pensar que su pobre madre , una sucia mendiga harapienta, lavó toda la semana para venir a verla, y su padre, Don Vladimir, espera, ansioso en su lecho de convaleciente del accidente ecuestre que sufrió días pasados, verla ganar. Hablando de Don Vladimir, nos enteramos que se recupera, aunque lentamente. Ya consiguió mover el dedo índice, con el que nos saluda cariñosamente. La barra espera verlo restablecido, pasear con su fiel perrito "Barénike" y notificarle por este medio que luego de una calurosa discusión de  comisión directiva fue elegido por unanimidad Presidente del Comité de Censura de Tango y Truco, actividad que ejercía hace tiempo sin que nadie se lo pidiera. Merecido reconocimiento porque si bien hay una parte de la barra que piensa que Don Vladimir es un maleducado, un pesado, desubicado, improcedente, tendencioso, denso y maloliente, la otra parte... también. Pido para Don Vladimir por estas razones y por tantas otras... un minuto de silencio

MERCHANDISING
Quiero anunciar unas cuantas novedades. Una  de ellas es el enorme éxito editorial de mi libro No molesten al cantor. Los que estuvieron en el anterior concurso recordaran que la mayoría de sus páginas estaban en blanco, lo que lo convertía, además de su excelente contenido literario, en práctico anotador e insustituible auxilio frente a una súbita indisposición merced a su material sedoso y absorbente. La ingeniosidad del departamento de marketing no tiene límites. Ahora diseñaron un artilugio que pasaré a describir. Como últimamente he bajado visiblemente de peso, la editorial pensó que era por el mal momento que pasaba y sus creativos propusieron lo siguiente. Presten atención: todo aquel que compre un libro tendrá derecho a pasar un día completo con el artista, conocer sus costumbres, cocinarle, sacarle a pasear, llevarlo al cine, comprarle un perro, bañarlo, etc. Se recomienda al usuario tener bien provista su despensa de comestibles y bebibles, un cuarto cómodo y aseado, ropa interior y de cama limpias, su correspondiente equipo de pantuflas, salto de cama, toalla y toallon, todo en el mismo tono. Para su esparcimiento, comprar revistas de ligero tono erótico y libros de aventuras. Jamás contradecirlo y satisfacer hasta el más mínimo de sus deseos. Tengan en cuenta que la sensibilidad de un artista puede ser alterada por el contratiempo más ínfimo. Para más detalles consultar en el buffet.
Otra novedad es la inminente aparición de un disco que además de su belleza temática se inscriba en la categoría de músicoterapia. La idea surgió durante el cumpleaños del gordo Mario, honroso revisor de cuentas de la comisión de Tango y Truco. Nos encontrábamos Don Carlitos, el presidente, y yo, escuchando la disertación que daba Constantino Torres, el secretario, sobre la ciencia de dormir de forma natural. Me decía eufórico: ¿pero cómo vas a poder dormir Oriental, si vos no laburás? No te cansás, viejo. Mirame a mí. Llego del laburo hecho bolsa, me lavo las manos, me siento a la mesa, Teresita me sirve las sobras del mediodía
¿Cómo, Gallego, las sobras del mediodía? — dijimos al unísono
— Claro, viejo, Teresita ahorra Ella come al mediodía la comida fresca y lo que sobra no lo tira, me lo sirve a mí a la noche. Tiene como 150 recetas de cocina reciclada ¿vos comiste alguna vez tallarines con ensalada de pepino, budín de pan y milanesa?
— ¿Todo junto, Gallego?— dijimos,
— ¡Sí, todo junto Es un manjar, viejo. Pero que me tienen que interrumpir justo al final de mi teoría del sueño natural? — dijo enojado. — Bueno, termino de comer las sobras, Teresita me trae la pastilla de 250 mg de Valium, me la tomo y duermo como un angelito
—De cemento—  agregó Carlitos
— Pero Tino, te va a hacer mal tanta pastilla — le dije con Carlitos vamos a pensar en una solución: un disco de músicoterapia. Es por esto que hemos convocado para su creación a dos pilares de la música de Buenos Aires, el maestro Etchegoyen aquí presente y al misterioso poeta boquense Chiqui Semino, y digo misterioso porque a pesar de mi larga amistad con el Vasco y de haber asistido a cientos de sus recitales en los que interpretaba temas con su música y letra de Semino en donde yo invariablemente me quedaba dormido, nunca pude conocer al poeta. Muchos de sus amigos pensamos que sufre un desdoblamiento de personalidad, o bien, que el mismo Etchegoyen encubre su producción poética bajo el seudónimo de Semino, cobijando así su natural timidez y humildad, características estas que han dibujado el perfil de muchos grandes hombres, no precisamente este caso. El disco se llama: Doce baladas para dormir plácidamente después de haberse aliviado llorando, con algunos temas destacados como Balada para la lenta y agónica muerte de Nora y como esta la muerte) afectó a sus familiares y amigos íntimos" , o bien el nostálgico y orillero A mi viejita la pisó el tren cuando volvía del almacén de hondo dramatismo temático apoyado en la bella melodía del maestro Etchegoyen que repite insistentemente la siguiente letanía: "bom bom bom bom", cuyos fines terapéuticos no se hacen esperar. Usted sentirá que lo invade un pesado sopor y será transportado a un mundo de tinieblas acunado por un lejano bom bom bom bom casi de inmediato. ¡Adquiéralo ya ¡no se duerma que se agota!
ATENCIÓN: el libro de cocina de Teresita Rechimuzzi Haga rendir el dinero: alimente a su marido con sobras es de inminente aparición

Átónito, el músico contempla

Cuando uno más uno suman cero

Anda por aquí
[Principal] [Conc.1] [Conc.2] [Conc.3] [Conc.4] [Conc5] [Convocatoria] [Cuento] [Cartas]

Mensajes a tyt@groisman.ba.ar

14/11/01 08:29, último cambio